Strepsiptera
Los estrepsípteros (Strepsiptera) son un orden de insectos diminutos, parásitos obligados de otros insectos. Su nombre proviene del griego strepsis, "curvado", "retorcido" y pteron, "ala". Se conocen unas 600 especies[1] repartidas en dos subórdenes.
Strepsiptera | ||
---|---|---|
![]() Macho de estrepsíptero | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: |
Strepsiptera Kirby, 1813 | |
Subórdenes | ||
Los machos adultos son de vida libre; tienen las alas anteriores muy reducidas y recuerdan a los halterios de los dípteros, con los que no están relacionados; las alas posteriores son grandes y membranosas. Las hembras son larviformes y en general permanecen en el interior del hospedador.
Destacan su función como parasitoides de insectos susceptibles de generar plagas, por lo que son criados en cautividad y utilizados como método de control biológico.
Posición taxonómicaEditar
La posición taxonómica de los estrepsípteros ha sido discutida desde su descubrimiento. Han sido relacionados con diversos órdenes de insectos, como Mecoptera, Hymenoptera y Diptera.
La opinión mayoritaria es la de considerarlos el grupo hermano de los coleópteros, ya que ambos comparten las siguientes características:[2][3]
- Presencia de gula.
- Protórax libre y meso y metatórax más o menos estrechamente unidos.
- Uso de las alas posteriores para volar.
- Metacoxas grandes inmóviles o casi.
- Metendosternito similar al de varios grupos de coleópteros y que no se encuentra en ningún otro orden de insectos.
- Esternitos abdominales más esclerotizados que los terguitos.
- Primer estadio larvario (triungulino) muy similar al de algunos coleópteros endoparásitos, especialmente al de los Ripiphoridae.
Por tales motivos, incluso han sido emplazados dentro del propio orden Coleoptera (como familia Stylopidae), en el infraorden Cucujiformia del suborden Polyphaga, con los que comparte la ausencia de espiráculos en el octavo segmento abdominal.
Las familias son:
- Bahiaxenidae Bravo et al., 2009
- Bohartillidae Kinzelbach, 1969
- Callipharixenidae
- Corioxenidae Kinzelbach, 1970
- †Cretostylopidae
- Elenchidae Perkins, 1905
- Halictophagidae
- †Mengeidae
- Mengenillidae Kinzelbach, 1972
- Myrmecolacidae
- †Protoxenidae
- Stylopidae
ReferenciasEditar
- ↑ Zhang, Z.-Q. 2011. Phylum Arthropoda von Siebold, 1848. In: Zhang, Z.-Q. (Ed.) Animal biodiversity: An outline of higher-level classification and survey of taxonomic richness. Zootaxa, 3148: 99–103.
- ↑ Lawrence, J. F. & Newton, A. F., Jr. 1995. Families and subfamilies of Coleoptera (with selectes genera, notes, references and data on family-group names). In: Pakaluk y Slipinski (Eds.). Biology, phylogeny and classification of Coleoptera: Papers celebrating the 80th birthday of Roy A. Crowson. Muzeum i Instytut Zoologii PAN, Warszawa. Pp. 779-1006. ISBN 83-85192-34-4.
- ↑ Niehuis, O.; Hartig, G.; Grath, S.; Pohl, H.; Lehmann, J.; Tafer, H.; Donath, A.; Krauss, V.; Eisenhardt, C.; Hertel, J.; Petersen, M.; Mayer, C.; Meusemann, K.; Peters, R.S.; Stadler, P.F.; Beutel, R.G.; Bornberg-Bauer, E.; McKenna, D.D.; Misof, B. (2012). «Genomic and Morphological Evidence Converge to Resolve the Enigma of Strepsiptera». Current Biology 22 (14): 1309-1313. PMID 22704986. doi:10.1016/j.cub.2012.05.018.
Enlaces externosEditar
- Wikispecies tiene un artículo sobre Strepsiptera.
- Tree of Life, Strepsiptera