Studio 92
Studio 92 es una emisora de radio peruana de música juvenil en inglés y en español, la cual programa canciones de género pop, electro, k-pop, hip hop, reggaeton y pop latino. Fue lanzado al aire el 23 de septiembre de 1983 a nivel nacional y su propietario es el Grupo RPP.[1]
Studio 92 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización |
![]() | |
Área de radiodifusión |
![]() | |
Eslogan | Primeros en tu música | |
Frecuencia |
Lima: 92.5 FM Más frecuencias | |
Primera emisión | 23 de setiembre de 1983 | |
Formato | Juvenil | |
Indicativo | OCZ-4N FM | |
Propietario | Grupo RPP | |
Estaciones hermanas |
RPP Noticias Radio Capital Radio Oxígeno Radio Corazón Radio Felicidad Radio La Zona | |
Webcast | Studio 92 en vivo | |
Sitio web | studio92.com | |
HistoriaEditar
Studio 92 fue lanzada al aire el 23 de setiembre de 1983. En sus inicios, emitía canciones de géneros rock, new wave, pop y balada de entre las décadas de 1970 y 1980. Sus estudios se ubicaban en la avenida Camino Real 111, dentro del distrito de San Isidro.
Con el tiempo, la radio fue adaptándose a la moda musical de la época. En 1993, se convierte en la radio con la mayor sintonía general en Lima. La estación se ofrecía como una alternativa a las radios de la época, que ofrecían salsa como principal género, ya que Studio 92 se distanciaba al emitir pop y rock moderno, junto al lema «No salsa». A mediados de los años 1990, se añade la música techno y eurodance a la parrilla de géneros al volverse virales al nivel internacional. Sin embargo, la radio fue puesta en venta debido al declive comercial y administrativo que experimentaba la estación, la cual fue finalmente adquirida por el Grupo RPP
La programación se concentra, en ese entonces, en géneros rock & pop en inglés y español de los años 1990 y de la época, pop latino y programas radiales como «Los Tres Tristes Tontos», «Caídos del Catre», entre otros.
En 2008, la emisora cambia de enfoque y empieza a emitir reggaetón, pop latino, pop en inglés y bachata. Desde 2011, Studio 92 cambia de imagen corporativa, y la administración retira de la grilla de programación a todo género de música en español para sólo emitir pop y electro en inglés. En 2013, la radio vuelve a cambiar de imagen corporativa y se añaden el rock y el reggae a la oferta radial. Al año siguiente, entra nuevamente el género indie y se lanza al aire «Orgullo Peruano», programa radial de rock peruano emitido en las noches.
En 2016, la emisora incluye nuevamente a su programación el pop latino, reggae en español y hip hop latino, y enfoca más su oferta radial a la electrónica. Es lanzada al aire el bloque de programación «Afterclub», basado en música de ese mismo género. [2]
En 2017 la emisora emite solo música en inglés y algunas en español de géneros como pop, electro, hip hop y reggae. En 2018, regresó el reggaetón, el trap latino y el pop latino a la programación.
ConductoresEditar
- Marié Cherry
- Mateo Garrido Lecca
- El Cholo Mena
- Luciano Vargas Loo
- José Peláez
- Guillermo Castañeda
- Carlos Palma
- Eduardo "El Chino" Toguchi
- Adolfo Bolívar
ProgramaciónEditar
Programación actualEditar
- WakeApp
- All in [3]
- Stalkeando
- Pico a pico
- Chino y Adolfo
- Studio chilling
- Sessions con DJ Towa
- New Music
- Ranking 92
Programación anteriorEditar
- Los TTT
- Caídos del catre
- Rocas, sólo rock en castellano (programa emitido en 1998 a las 05:00 pm)
- Santa pecadora
- Jamón, jamón
- Open bar
- Ciudad Studio (solo en provincias)
- Arriba los fonos
- Mal elemento
- Zona de riesgo
- Amigos con derechos
- Hijo de su madre
- Galdós en Studio 92
- El tamaño si importa
- Webveando
- Backstage
- Melómana
- Acuático
- Terabyte
- Con el cable al cuello
- El habitante
- En el nombre del rock, pop y del espíritu rave
- A la Cancha
- Orgullo Peruano
- Descarga92
- Terabyte
EslóganesEditar
- 1983-1989: La radio del siglo
- 1989-1991: Master en radio
- 1991-1994: A forro
- 1995-1997: ¡Imparable!
- 1998-1999: St92 Alucinante
- 2000-2001: Déjate ser
- 2001-2003, 2011-2012: La revolución
- 2003-2011, 2012-2013: #1 en tu música
- 2013-2014: La música que viene
- Desde 2014: Primeros en tu música
FrecuenciasEditar
ActualesEditar
- Andahuaylas: 102.7 FM
- Arequipa: 107.7 FM
- Cajamarca: 89.9 FM
- Chiclayo: 102.9 FM
- Chimbote: 92.3 FM
- Cusco: 104.9 FM
- Huancayo: 101.9 FM
- Huanuco: 89.5 FM
- Ica: 93.9 FM
- Juliaca - 93.3 FM
- Lima: 92.5 FM
- Piura: 92.1 FM
- Pucallpa: 101.9 FM
- Sullana: 102.9 FM
- Trujillo: 97.5 FM
AnterioresEditar
- Chiclayo: 94.1 FM (reemplazada por Radio Oxígeno del Grupo RPP)
- Huancayo: 94.3 FM (reemplazada por Radio Oxígeno del Grupo RPP)
- Huaraz: 88.7 FM (reemplazada por Radio Oxígeno del Grupo RPP)
- Tarma: 90.1 FM (reemplazada por Radio Felicidad del Grupo RPP)
- Trujillo: 90.3 FM (reemplazada por Radio Felicidad del Grupo RPP)
- Camaná: 102.9 FM (reemplazada por Radio Felicidad del Grupo RPP)
- Chachapoyas: 94.9 FM (reemplazada por Radio Corazón del Grupo RPP)
- Majes - 100.1 FM (reemplazada por Radio Oxígeno del Grupo RPP)
- Ilo: 104.1 FM (reemplazada por Radio Felicidad del Grupo RPP)
- Tingo Maria: 106.9 FM (reemplazada por Radio Oxígeno del Grupo RPP)
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Carlos Galdos no hago nada que no disfrute Consultado el 16 de setiembre de 2016
- ↑ Carlos Galdos deja su programa radial y ahora estará en... Radio Capital Consultado el 21 de abril de 2017
- ↑ Studio 92 estrena nuevo programa 'All In' Consultado el 21 de agosto de 2017