Telefe Internacional
Telefe Internacional es un canal de televisión por suscripción internacional de origen argentino, el cual fue lanzado el 6 de abril de 1998, emite los programas argentinos producidos para Telefe. Suele transmitir programas en diferido, en vivo y repeticiones.
Telefe Internacional | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Siempre juntos | |
Tipo de canal |
Televisión por suscripción Televisión por internet (a través de Pluto TV) | |
Programación | Generalista | |
Propietario | Paramount Global | |
Operado por | Grupo Telefe | |
País |
![]() | |
Fundación | 1998 | |
Fundador | Grupo Telefe | |
Inicio de transmisiones | 6 de abril de 1998 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión | Internacional | |
Ubicación |
![]() | |
Canales hermanos | Telefe | |
Sitio web | mitelefe.com/internacional | |
Su programación en gran parte está compuesta por telenovelas, series, comedias, magazines, miniseries, series juveniles, programas de entretenimiento, programas deportivos y noticieros, enfocada hacia la comunidad argentina e hispana en el mundo.
HistoriaEditar
Telefe Internacional fue lanzado el 6 de abril de 1998 en algunos países de Latinoamérica como un objetivo inicial, y con la finalidad de luego expandirse a nuevos territorios.
En los inicios, un gran porcentaje del contenido emitido de la señal era de producción exclusiva para la misma (un programa deportivo, uno de música, un noticiero exclusivo, etc.). En la actualidad la grilla se compone de mayor cantidad de programas emitidos para Telefe Argentina, los cuales se emiten en vivo con el canal internacional.
En marzo de 2001 ingresó en el mercado hispano en los Estados Unidos a través de DirecTV. Este fue un paso muy importante para el canal, ya que era un mercado que no tenía mucha penetración de señales en español. Lo mismo ocurrió en el resto de Latinoamérica, España y Oceanía.[1]
El 3 de febrero de 2020, llegó Telefe Internacional a través de la plataforma de streaming Pluto TV.[2]
SeñalesEditar
- Señal Internacional: señal centrada para todos los países. Se rige por los horarios de Buenos Aires (UTC-3), Miami (UTC-5/-4 DST) y Los Ángeles (UTC-8/-7 DST).
NotasEditar
ProgramaciónEditar
La programación de Telefe Internacional es de carácter variado y emite en su actualidad programas de entretenimiento, series, novelas, noticieros y magazines.
ProgramasEditar
- Buen Telefe
- A la Barbarossa
- Ariel en su Salsa
- El noticiero de la gente
- Cortá por Lozano
- Check-In
- Descubrir América
- Especial Musical
- Historias De Corazón
- Vidas robadas
- Telefe noticias a las 20
- Montecristo
- Don Juan y su bella dama
- La Ley Del Amor
- Señores Papis
- No es tan Tarde
- Staff
- Arg 2022
- Qué comen los que saben
- Chicas de Viaje
- Hacia lo Salvaje
- Por El Mundo
- Por El Mundo Mundial
- ZTV
- Mundo G
- El Arqui
- La peña de Morfi
- En Modo Nanci Guerrero
- PH, podemos hablar
- Cine Argentino
- Más Ruta x Favor
- Vinos y Placeres
- El último pasajero
- Sabores de Campo (programa que se emite también por Telefe Rosario)
- Plano x Plano
- Gravedad Zero
- Un Pequeño Gran Viaje
LogotiposEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Telefe Internacional cumple 10 años». Consultado el 16 de octubre de 2016.
- ↑ «Conocé Pluto TV: la nueva plataforma de streaming GRATIS». telefe.com. 3 de febrero de 2020. Consultado el 3 de enero de 2023.
- ↑ «Pluto TV Telefe». Consultado el 3 de enero de 2023.