Televen
Televen (oficialmente Corporación Televen C.A.) es un canal de televisión abierta venezolano de capital privado. Fundado en el año 1986 por Omar Camero Zamora, comenzó sus transmisiones el 23 de julio de 1987.
Televen | ||
---|---|---|
| ||
Eslogan | Tu canal | |
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Programación | Generalista | |
Propietario | Corporación Camero | |
Operado por | Corporación Televen C.A. | |
País |
![]() | |
Idioma | Español | |
Fundación | 3 de julio de 1988 | |
Inicio de transmisiones | 3 de julio de 1988 | |
Indicativo de señal | TDA Television digital terrestre | |
Personas clave |
Omar Camero Zamora Omar Camero Álvarez | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Canales hermanos |
Televen América TV Venezuela IVC Networks | |
Sitio web | www.televen.com | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Canal 23.4 | |
![]() | Ver lista Canales 10 VHF y 21 UHF (Caracas)
Canales 08 y 13 (San Telmo, Valencia) Canal 13 (Maracay, Valle de la Pascua, Valera, Maracaibo) Canal 09 (Ciudad Bolívar, Tovar, Barquisimeto y Puerto Ayacucho) Canal 06 (Puerto La Cruz, Estado La Guaira) Canal 03 (Coro, Altagracia de Orituco, San Cristóbal) Canal 10 (Isla de Margarita, Ciudad Guayana) Canal 07 (Acarigua, San Fernando de Apure) Canal 04 (Mérida) Canal 12 (Barinas y Guanare) | |
Satélite | ||
![]() | Canal 106 | |
![]() | Canal 140 | |
![]() | Canal 7 | |
![]() | Canal 22 | |
Cable | ||
![]() | Canal 7 | |
![]() | Canal 10 | |
![]() | Mérida: Canal 4 Puerto de la Cruz: Canal 10 Caracas: Canal 7 | |
![]() | Canal 10 | |
![]() | Canal 10 | |
![]() | Canal 12 | |
Transmite desde la ciudad de Caracas a través de frecuencias de señal abierta para todo el territorio venezolano y de suscripción. Su principal competidor es Venevisión. También es conocido como el Canal del Horizonte.
HistoriaEditar
Primeros años (1986-1999)Editar
En 1986 la Corporación Televen comienza sus operaciones en el Centro Empresarial Miranda, ubicado en Los Ruices, Caracas. En esa fecha se crearon los departamentos de administración, recursos humanos, comercialización e ingeniería. En 1987 se realizó en el teatro Chacaíto la primera pre-venta.
El 12 de febrero de 1988 salió la señal de prueba de Televen por el canal 10 en Caracas.[1] El 3 de julio de 1988, Televen sale oficialmente al aire.[1] En ese entonces no había producción propia y las transmisiones cubrían sólo el área metropolitana de Caracas.[1] Pocos meses después surgen los primeros programas hechos por Televen como Teledeportes con Max Lefeld, Marco Vinicio Lacavalerie y Alvis Cedeño; VH-10 con Marco Antonio Lacavalerie hijo ("Musiuíto") y Fortuna 10 con Corina Azopardo, ese mismo año se transmite la primera telenovela brasilera a las 9 de la noche, Niña Moza, de 1986.
Entre 1988 y 2000, Televen tuvo su sede en el Centro Comercial Los Chaguaramos, ubicado en la urbanización del mismo nombre en la ciudad de Caracas.
El 18 de enero de 1989, Omar Camero Zamora, presidente de Televen, solicitó una conferencia de prensa para aclarar que la red no se había vendido, pero el 33% de las acciones de la compañía había sido negociado por un grupo de empresarios judicialmente gestionado por Pedro Tinoco.
En marzo de 1989, el Vicepresidente de Producción de Televen, Jorge Font, anunció la adquisición de los teatros Cedros y Macaracuay para el uso de desarrollar estudios de televisión realizados por el canal.
Con la ayuda de los inversores incluyendo personalidad de la televisión venezolana como Guillermo "Fantástico" González en la década de 1990, Televen expandió rápidamente su cobertura a toda Venezuela y logró atraer a una audiencia más grande que la red estatal, Venezolana de Televisión.
En 1994 se convierte en el primer canal de Venezuela en transmitir durante las 24 horas del día, primero los fines de semana y posteriormente todo el día.
El 27 de noviembre de 1992, durante el segundo intento de golpe de Estado, la señal de Televen no fue tomada por las tropas rebeldes, pero otras televisoras si fueron tomadas, siendo el único canal en permanecer al aire durante la intentona golpista.[2][3] Televen fue usada por el presidente Carlos Andrés Pérez para anunciar que el gobierno tenía la situación controlada.[2]
El 15 de junio de 1993, Televen puso en servicio su mayor torre-antena con la altura de 150 metros, 24 paneles de transmisión y 30 kilovatios de poder, que permite llegar su señal para toda Zulia.
En sus inicios, Televen tuvo una programación parecida al de la televisión por suscripción, orientada a la clase media. Se veía por el canal programas de opinión, deportivos, películas, series extranjeras (principalmente estadounidenses) y Telenovelas Brasileñas, Chilenas, Colombianas y Mexicanas.[4]
En 1994, Televen comienza a ofrecer 24 horas ininterrumpidas de programación.[5] En 1997, aparece el sitio web oficial del canal: www.televen.com.[5] En ese mismo año, el sitio web ganó el premio ANDA en el renglón “Nuevas Tecnologías Publicitarias”.[5]
Posteriormente, Televen amplió su cobertura a otras partes del país. Se adquirieron 8 transmisores para ciudades como Maturín, Valle de la Pascua, Mérida, Valencia y Puerto Cabello.[5] En 1998 el canal empieza a transmitir su señal a través del satélite Intelsat 806.[5]
Televen transmitió los dibujos animados de Disney, Nickelodeon, Cartoon Network, Warner Bros, Marvel, entre otros. También difundió algunas series de anime de mucho éxito desde finales de la década de 1990, entre ellas, las sagas de Dragon Ball una de las primeras en emitir, seguido de Caballeros del Zodiaco, Samurai X.[6]
Década de los años 2000Editar
A partir del año 2000 Televen traslada sus operaciones a la zona industrial de Horizonte, en la Avenida Rómulo Gallegos, donde se encontraba la antigua fábrica de chocolates Savoy, construido por Manuel Fuentes y Asociados bajo la supervisión del arquitecto Jorge Sanchez.[5] Contando para aquel momento con 30 000 m² de construcción, donde había cuatro estudios, uno de prensa, dos de variedades, otro gigante y un auditorium.[7] El edificio principal es de cinco niveles: 25 000 m², mientras un Edificio Anexo de ocho niveles: 2500 m². Siendo hasta la actualidad la sede oficial del canal.[7][8]
En 2000, las inversiones significativas se hicieron definitivamente impulsando el crecimiento del canal, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
En el año 2001, Televen comenzó con la producción de su primera telenovela Los últimos, se suman las otras dos en el 2005 con Guayoyo Express, y 2007 con El gato tuerto.
Para el 2002, Televen basó su estrategia programática en colocar productos nacionales en el horario estelar y ampliar su audiencia meta a las clases sociales ABCD.
En 2009 tras lograr alianzas con Canal Caracol y Canal RCN, Televen trajo a Venezuela las telenovelas colombianas con temas del narcotráfico en el horario estelar, siendo estas un boom en la televisión venezolana[cita requerida], poco tiempo después fueron sacados del aire por leyes de CONATEL, lo mismo pasó con la programación de Telemundo, ya que Televen también tuvo una alianza con esa cadena de televisión de origen puertorriqueño, trayendo a la pantalla programas como Caso cerrado y la telenovela La Reina del Sur, los cuales también fueron sacados del aire por orden de CONATEL, pero de igual manera Televen obtuvo notables altos niveles de audiencia.
En tiempos anteriores, Televen fue el quinto canal de televisión abierta con cobertura nacional en Venezuela, hoy en día sería el tercero en mantenerse al aire luego de que TVN dejara de transmitir en los 90, y RCTV por el vencimiento de su concesión en el 2007, quedando definitivamente por televisión paga hasta 2010.
Década 2010Editar
En el 2012, Televen se adentró un poco más a la audiencia venezolana con producciones 100% hechas en Venezuela en alta definición tales como magazines, talks shows y series y telenovelas comenzando por Nacer contigo, la primera telenovela creada por el canal en HD.[9]
En este mismo 2012, la alianza entre Telemundo y RTI Producciones se terminó, la productora R.T.I. se unió con la empresa mexicana Televisa, quien exigió a RTI Producciones que realizara en Colombia y Venezuela coproducciones. Las telenovelas grabadas en el país se transmitirían en Televen por medio de un contrato.
En este mismo año, Televen innova su sitio web con la plataforma interactiva Televen 10.0 que permite a los usuarios de Twitter y Facebook comentar mientras se está viendo en vivo la programación del canal.
Televen ha emitido telenovelas venezolanas de otras productoras como RCTV, entre ellas esta Que el cielo me explique, Toda una dama, Mi gorda bella, Calle luna, Calle sol, Mis 3 hermanas, Mi prima Ciela, Carita pintada, La mujer de Judas, Viva la Pepa, El desprecio, Piel salvaje, La Inolvidable, La Trepadora, Corazón traicionado, Nadie me dirá cómo quererte, Ellas aman, ellos mienten, Amantes, Juana, la virgen, Angélica Pecado y Eneamiga.
Posteriormente, Televen ha seguido realizando otros programas en alta definición, como las telenovelas Dulce amargo (el cual sería la primera telenovela hecha en este formato) y Nora. Televen por primera vez incursiona en la producción de una serie de unitarios llamada Escándalos y Prueba de Fe grabada en Venezuela, y Tómame o déjame grabada en la ciudad de Miami, Estados Unidos por parte del canal junto con productores independientes.
Desde 2016, transmite en vivo a través de la página web www.televen.com, todo el contenido relacionado con los programas de Información y Opinión.
SeñalesEditar
Televen AméricaEditar
Tras una alianza estratégica con Olympusat, corporación proveedora de televisión digital en línea con sede en Estados Unidos con el canal Televen, anunciaron la exportación de su programación en alta definición fuera de Venezuela.[10][11]
El lanzamiento oficial de la señal internacional de Televen se produjo en el mes de diciembre del año 2015. La programación de Televen América incluye contenido original tales como telenovelas, series, programas de variedades y otros que serán producidos por la cadena en alta definición en Venezuela. La señal está disponible actualmente en la plataforma VEMOX, para el público hispano en los Estados Unidos.[12][13]
ProgramaciónEditar
Su programación consiste principalmente entre semana de telenovelas en el horario vespertino y estelar, magazines matutinos y programas de variedades,[14] también emite series infantiles y juveniles,[15] programas de humor,[16] noticieros en sus tres emisiones en horario matutino, meridiano y estelar, por las noches series y programas como talks shows, los fines de semana se transmite películas, espacios de opinión y programas de concursos. La mayor parte de los espacios transmitidos está conformado por programas realizados en el canal. Actualmente, en el canal también se están transmitiendo telenovelas antiguas de RCTV Producciones, como por ejemplo, Angélica Pecado.
ProduccionesEditar
Años 2000Editar
# | Año | Telenovela |
---|---|---|
01 | 2001 | Los últimos |
02 | 2005 | Guayoyo Express |
03 | 2007 | El gato tuerto |
Década de 2010sEditar
# | Año | Telenovela / Serie | Escritor | Productor | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
04 | 2012 | Nacer contigo | José Simón Escalona | María Eugenia Marrero | |
05 | Dulce amargo | Iris Dubs | Juan Pablo Zamora | ||
06 | 2014 | Nora | Ibsen Martínez | Igor Manrique | [17] |
07 | 2015 | A puro corazón | César Sierra | Alejandro León | |
08 | Escándalos | César Sierra | Jhony Pulido | ||
09 | Piel salvaje | Martín Hahn | César Manzano |
Programación actualEditar
- Regiones
- El Noticiero Televen
- La Vida es Hoy
- Dios sabe como hace sus cosas
- Lo Actual
- Vitrina
- La bomba
- Consentidos Estrellas
- Tu voz estéreo
- Se ha dicho
- Lo Imperdonable
- Diomedes, el Cacique de La Junta
- Mi Estilo Mi Mundo
- Gente como uno
- Rostros del crimen
- Lo Imperdonable
- El Avispero
- Historia de un país
- Gente que Motiva
- Especial con Ly Jonaitis
- Diálogo con...
- Perfil Agropecuario
- Latin Angels
- Fuerza de Rescate
- Justicia Verdadera
- Mujeres al límite
- Apuéstale a la Vida
- El Lado Humano de la Fama
- Eneamiga
- Angélica Pecado
- Nora
Programación anteriorEditar
- La Doña
- El gato tuerto
- ¿Quién quiere ser millonario?
- Esmeraldas
- El Chavo del 8
- La fan
- Silvana sin lana
- Ellas aman, ellos mienten
- Nadie me dirá cómo quererte
- Pasión de gavilanes
- Violetta
- Piel salvaje
- ¡Buena Suerte, Charlie!
- Pobre gallo
- Yo no te pido la luna
- La Patrona
- Los Hechiceros de Waverly Place
- ¿Quién es quién?
- Grachi
- Tierra de cantores
- Nadie me quita lo bailao (Como Zumba)
- Amar a muerte
- Padre de familia
- Los Simpson
- La ley secreta
- Calle Luna, Calle Sol
- Cuando me enamoro
- Mi corazón es tuyo
- Juana, la virgen
- Mis 3 hermanas
- Castle (5ta Temporada)
- Revenge, la Venganza
- Marvel Agents of S.H.I.E.L.D. (5ta Temporada)
- Una mujer desconocida (1ra Temporada)
- Soy Luna (3ra Temporada)
- Chica Vampiro
- Heidi, bienvenida a casa (2da Temporada)
- Nacer contigo
- Dulce amargo
El NoticieroEditar
El Noticiero Televen, nombre del espacio de noticias de la cadena Televen. Su lema es Nuestro deber es informar, opinar es su derecho.
En el año 1988, con el nacimiento de Televen surge bajo el nombre de Telediario. Sin embargo, sólo se transmitían avances del mismo. Al poco tiempo, al comenzar sus emisiones, se decidió adoptar el nombre de El Noticiero, el cual se conserva aún vigente.
Su emisión actual es de:
- Matutina: No transmitida desde inicios de la cuarentena social por COVID-19
- Meridiana: 12:00m.d.
- Estelar:No transmitida desde inicios de la cuarentena social por COVID-19
Actualmente, pueden ser apreciadas totalmente en vivo, todas sus emisiones a través de la página web www.televen.com, y la cuenta de instagram @el_noticieroteleven
Exclusividades de transmisiónEditar
PremiacionesEditar
- Premios Pepsi Music Venezuela
- Premios Billboard de la música latina
- Premios Tu Mundo
- Latin American Music Awards
EventosEditar
- Venezuela es mucho más
AnteriormenteEditar
Televen consiguió, junto a Venevisión, arrebatarle el derecho de transmisión exclusiva de los partidos de béisbol nacional a RCTV, así como también consiguió los derechos de emitir partidos del béisbol estadounidense de las Grandes Ligas,[3] pero no compró los derechos para los mundiales de fútbol de 1994, 1998 y 2002 y dejó la transmisión a RCTV, Venevisión y Venezolana de Televisión (en Venezuela estos canales siempre transmitían los partidos del mundial hasta la exclusividad impuesta por la FIFA en el 2004).[18] Entre 1993 y 1995 transmitió también el baloncesto de la LPB.
Productoras asociadasEditar
EslóganesEditar
- 1988: Televen, el nuevo canal
- 1989: Hay que ver lo que tiene Televen
- 1990: Vía Televen
- 1991: Va con mucho más
- 1992: Directo al corazón, vía Televen
- 1992-1994: Vía Televen
- 1994-1996: Esto sí es televisión
- 1996: Esto es Televen
- 1998: Para cada quien
- 1999-2000: Televisión a la medida
- 2002-2003: Para tenerlo todo
- 2003-2010: Para mi gente
- 2008: Televen, 20 años contigo
- 2010: El canal que más se ve
- 2011: Televen, bien plantado
- 2011: La televisión de Venezuela
- 2012: Exprésate con todo
- desde 2013: Tu canal
- 2013: 25 años, tu canal
- 2015: Televen está donde tú estés
- 2016: En Televen hacemos grandes los pequeños detalles
- 2017: 29 Aniversario, #TelevenTuCanal
- 2018: 30 años, Televen tu canal
LocutoresEditar
- Javier Zayas (1988-2004)
- Argel Ortega (1988-1990)
- Arturo Camero (1988-1990)
- Eduardo Cabrera (1993-2011)
- José Duarte (1989-1995)
- José Sánchez Barón
- Humberto Del Río (1995-2005)
- Marco Antonio López (1990-2002)
- Raúl Poletti (hijo)
- Graziano Giaquinto (1988-2000)
- Edgar García (2001-2002)
- Ramón Guárate (hijo)
- Juan Carlos Morcuende (2003-2016)
- Santiago Duarte (1993-2015)
- Jaime Suárez (2015-2018)
IncidenciasEditar
- Televen, al igual que otros medios de comunicación privados de Venezuela, como Venevisión y las extintas RCTV y CMT, fue acusado de ser un presunto partícipe del Golpe de Estado del 11 de abril de 2002. También se le criticó desde Miraflores el respaldo al Paro petrolero de 2002-2003.
- También ha sido acusado junto a Venevisión por el Presidente Nicolás Maduro de supuestamente "conspirar" y realizar "apología del delito" por emitir imágenes en su noticiero de las Protestas en Venezuela de 2014, la Consulta nacional de 2017[19] y de la "falta" de cobertura a las Elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente de 2017,[20] del cual recibiria una sanción por parte de CONATEL.[21]
- El canal ha sido también afectado en su programación por sanciones de CONATEL, ya que esto ha representado la salida de programas de variedades o el cambio en el formato del mismo, siendo algunos casos programas como ¿Hay corazón?,[22] Caso cerrado[23] o Los Simpson.[24] También se han presentado casos de "presiones", como la salida del programa Chataing TV.[25]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ a b c «Corporativo Televen». Sitio oficial de Televen. Consultado el 21 de agosto de 2018.
- ↑ a b «27 de noviembre de 1992 abrió paso a la revolución bolivariana». YVKE Mundial. 27 de noviembre de 2009. Consultado el 26 de diciembre de 2014.
- ↑ a b «La Empresa - televen.com». 17 de abril de 2001. Archivado desde el original el 17 de abril de 2001. Consultado el 31 de julio de 2015.
- ↑ «Televen en Telenovelas». Archivado desde el original el 16 de mayo de 2006. Consultado el 31 de julio de 2015.
- ↑ a b c d e f «Historia de nuestra sede». Sitio oficial de Televen. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 26 de diciembre de 2014.
- ↑ «Televen | Animados en 2001». Archivado desde el original el 14 de abril de 2001. Consultado el 31 de julio de 2015.
- ↑ a b «Una sede a la medida de televen». 14 de abril de 2001. Archivado desde el original el 14 de abril de 2001. Consultado el 31 de julio de 2015.
- ↑ «Preventa Televen 2001». Archivado desde el original el 17 de abril de 2001. Consultado el 31 de julio de 2015.
- ↑ «Televen presentó "Nacer Contigo" a la prensa». Últimas Noticias. 17 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 16 de enero de 2015.
- ↑ «Televen América». Olympusat, Inc. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ Diego Kapeky (9 de febrero de 2014). «Televen se expande al mundo». La Voz. Consultado el 11 de octubre de 2016.
- ↑ «Televen América se consolida con Vemox - Televen». Televen. 22 de julio de 2016. Consultado el 11 de octubre de 2016.
- ↑ «Disfruta VEMOX». VEMOX. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ «Televen en variedades». Televen. 16 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2006. Consultado el 31 de julio de 2015.
- ↑ «Televen en infantiles». Televen. 16 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2006. Consultado el 31 de julio de 2015.
- ↑ «Televen en humorisiticos». Televen. 16 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2006. Consultado el 31 de julio de 2015.
- ↑ «Se iniciaron grabaciones de estudio de "Nora, la emprendedora"». 17 de octubre de 2013. Consultado el 10 de agosto de 2014.
- ↑ «Televen en Deportes». Televen. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2006. Consultado el 31 de julio de 2015.
- ↑ «Maduro acusa a Venevisión de "apología del delito" por sus noticieros». Efecto Cocuyo (EFE). 21 de julio de 2017. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2018. Consultado el 3 de agosto de 2018.
- ↑ «Maduro: pido a dueños de Venevisión y Televen que expliquen “censura” de este domingo». Versión Final. 31 de julio de 2017. Consultado el 3 de agosto de 2018.
- ↑ «Conatel sanciona a Venevisión y Televen». El Impulso. 12 de agosto de 2017. Consultado el 3 de agosto de 2018.
- ↑ «Conatel saca del aire programa "Hay corazón"». Aporrea. 2 de abril de 2013. Consultado el 1 de noviembre de 2018.
- ↑ «Conatel exhortó a Televen y Venevisión suspender programas no aptos para niños». correodelorinoco.gob.ve. 24 de diciembre de 2010. Consultado el 1 de noviembre de 2018.
- ↑ «Canal venezolano retira del aire a Los Simpson». es.wikinews.org. 12 de abril de 2008. Consultado el 1 de noviembre de 2018.
- ↑ «Televen sacó del aire el programa de Luis Chataing». Analitica.com. 11 de junio de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2018.