Treuchtlingen
Treuchtlingen es una ciudad del distrito de Weißenburg-Gunzenhausen, en Baviera, Alemania. Su población ronda los 12 000 habitantes.
Treuchtlingen | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Treuchtlingen en Alemania | ||
Localización de Treuchtlingen en Baviera | ||
![]() Ubicación de Treuchtlingen | ||
Coordenadas | 48°57′19″N 10°54′34″E / 48.955277777778, 10.909444444444 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Estado federado | Baviera | |
• Regierungsbezirk | Franconia Media | |
Superficie | ||
• Total | 103.00 km² | |
Altitud | ||
• Media | 412 m s. n. m. | |
Población (31 de diciembre de 2021) | ||
• Total | 12951 hab. | |
• Densidad | 125,74 hab/km² | |
Código postal | 91757[1] | |
Prefijo telefónico | 09142 | |
Número oficial de comunidad | 09577173 | |
Sitio web oficial | ||
HistoriaEditar
El lugar en el que se sitúa la ciudad fue inicialmente ocupado por los celtas, por los romanos y posteriormente por los francos. La ciudad propiamente fue fundada en el 793, durante el reinado de Carlomagno, y aparece mencionada por primera vez en 899, como Drutelinga. El castillo se erigió en el siglo XII. En 1495 la ciudad de Treuchtlingen fue arrasada por un incendio. En 1869 se inauguró la estación de tren.[2] Durante la "Operación Clarion" Treuchtlingen fue bombardeada y aproximadamente 600 personas murieron a consecuencia del ataque.
GeografíaEditar
LocalizaciónEditar
Treuchtlingen está situada junto al río Altmühl, a 9 km al suroeste de Weißenburg in Bayern, y a 45 km al noreste de Donauwörth.
SubdivisionesEditar
Además de la propia ciudad, el término municipal de Treuchtlingen incluye hoy día 53 aldeas y pueblos. El territorio municipal se divide en 12 Ortsteile (incluyendo la ciudad) y en varias aldeas:
Escudo | Ortsteil | Localidades incluidas |
---|---|---|
Treuchtlingen | Eulenhof, Gstadt, Heunischhof, Kästleinsmühle, Metzenhof, Möhrenberg, Sägmühle, Schertnershof, Schmarrmühle, Siebeneichhöfe, Ziegelhütte | |
Auernheim | Freihardt, Hagenhof, Schlittenhart, Wieshof | |
Bubenheim | ninguna | |
Dietfurt | Bergnershof | |
Graben | ninguna | |
Grönhart | Hagenau, Naßwiesen, Neuheim | |
Gundelsheim | ninguna | |
Haag | Dickmühle, Hürth, Mattenmühle, Neufang, Rutzenhof, Schürmühle, Steinbruch | |
Möhren | Eichhof, Fuchsmühle, Spielhof | |
Schambach | Bonhof, Kohlmühle, Lehnleinsmühle, Obere Papiermühle, Untere Papiermühle, Weinbergshof | |
Wettelsheim | Dornmühle, Falbenthal, Kellerhaus, Ziegelmühle, Zollmühle | |
Windischhausen | Oberheumödern, Unterheumödern |
GobiernoEditar
Ciudades hermanadasEditar
Treuchtlingen está hermanada con:
Galería fotográficaEditar
Personajes ilustresEditar
- Gottfried Heinrich Graf zu Pappenheim (1594-1632), capitán general del Sacro Imperio Romano Germánico.
- Albert Stöckl (1823-1895), sacerdote y teólogo.
- Elkan Naumburg (1835-1924), banquero germano-estadounidense, filántropo y musicólogo.
- Ludwig Fels (b. 1946), escritor.
BibliografíaEditar
- Daniel Burger/Birgit Friedel: Burgen und Schlösser in Mittelfranken; ars vivendi verlag: Cadolzburg 2003; S. 125-128; ISBN 3-89716-379-9.
- Werner Somplatzki: Kirchen in Altmühlfranken; (Reihe Gelbe Taschenbuch-Führer); wek-Verlag: Treuchtlingen 1990; ISBN 978-3-924828-34-9; hier: S. 70-73 u. 76-85.
- Walter E. Keller: Treuchtlingen; (Reihe Gelbe Taschenbuch-Führer); wek-Verlag: Treuchtlingen/Berlin 2006; ISBN 978-3-934145-31-3.
- Walter E. Keller (Hrsg.): Das Dorf Schambach; wek-Verlag: Treuchtlingen 2002; ISBN 978-3-934145-15-3.
- Gotthard Kießling: Landkreis Weißenburg-Gunzenhausen. (Denkmäler in Bayern, V 70/1); Munich 2000; ISBN 3-87490-581-0.
ReferenciasEditar
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 91757.
- ↑ http://www.treuchtlingen.de/Unsere-Stadt.459.0.html
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Treuchtlingen.
- (en alemán) Treuchtlingen official website
- (en alemán) Historia del escudo de Treuchtlingen en HdBG
FuentesEditar
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Treuchtlingen» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.