Ana Ligia Mora Martínez, nació un 3 de abril en el municipio de Támesis ubicado en el suroeste antioqueño. Es ingeniera ambiental, exdiputada de Antioquia y actual directora general de Corantioquia.

Ana Ligia Mora Martínez, directora general de Corantioquia

La sensibilidad ambientalista y humanista llevó a Ana Ligia Mora Martínez a estudiar y graduarse como ingeniera ambiental, además de ser especialista en, Alta Gerencia y Legislación Ambiental de la Universidad de Medellín. Formarse académicamente ha sido su prioridad, en el momento, está haciendo una maestría en Gerencia Integral por Procesos en la universidad Eafit.

Su formación le ha permitido adquirir una amplia experiencia en la gestión pública, especialmente en el Sistema Nacional Ambiental, así como en entes de orden departamental. Fue diputada del Departamento de Antioquia, corporación en la que participó como coautora, de varias ordenanzas, como la consolidación de corredores biológicos, ajustes a la creación y organización de las provincias administrativas y de planificación (PAP), y el fortalecimiento del emprendimiento y la economía creativa en Antioquia.

La sostenibilidad, disciplina y coherencia han sido los pilares de tu trabajo.


En el sector público, fue asesora de Gestión y Desarrollo Sostenible en la Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA – Gobernación de Antioquia. En el ámbito privado, se desempeñó en Major Drilling Colombia, como gerente HSECQ – Seguridad, Salud Ocupacional, Gestión Ambiental, Comunidades y Calidad. Actualmente, es la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia – CORANTIOQUIA- siendo la primera directora mujer. Además, es la presidente del CUEE Suroeste - Comité Universidad, Empresa, Estado. Dentro de sus talentos y habilidades se destacan la capacidad de gestión organizacional, labor con eficiencia y eficacia, manejo en la previsión de riesgos, manejo de relaciones interinstitucionales, compromiso profundo con la planeación y la generación de alianzas.

A las anteriores fortalezas, se agrega su conocimiento en la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, impulso a campañas pedagógicas de cuidado del planeta y de responsabilidad social.

En cuanto a aspectos destacados de su vida, se encuentra su afición por el deporte. Asunto que considera vital para el sostenimiento de una vida saludable, con lo cual se contribuye al bienestar físico y espiritual, siempre en un marco de coexistencia y protección del medio ambiente.