Usuario:Atlante83/Taller

Cristina Jaén
Información personal
Nombre completo Cristina Jaén Martín
Otros nombres Cristina Jaen, Jiang Ying Yue, 江映月
Nacimiento 25 de julio de 1982
Información profesional
Área Pintura, Instalación artística


Cristina Jaén Martín (Plasencia, Extremadura, 1982) es una artista multidisciplinar española que trabaja con pintura, performance, vídeo, fotografía, Instalación artística. Es conocida por fusionar arte y ciencia en sus obras. Para Cristina Jaén el arte es un proceso revolucionario para el crecimiento, la transformación y el desarrollo de la Sociedad.[1]

Reflexiona desde su propia experiencia como mujer científica para crear espacios pictóricos en donde convergen infinidad de estados vitales, emocionales y moleculares. Comunica abiertamente su posición frente a la reivindicación y el reconocimiento de la mujer en relación con su rol histórico. Muestra una obra que no están condicionadas por la perfección de la técnica o por el uso del soporte como medio de expresión, la obra de esta artista se convierte en un espacio de experimentación para reflexionar sobre su posición como mujer, como científica y creadora.

Su trabajo es una herramienta a través de la cual reinterpreta la realidad científica para darle sentido a la experiencia de ser una mujer dentro del mundo científico y el artístico, al mismo tiempo, reflexiona sobre lo que significa ser científica en el mundo del arte. Es así como nace la serie titulada Inmortales, un proyecto de investigación plástica que fue inspirado en Henrietta Lacks, una mujer de raza negra, de muy bajos recursos, madre y esposa que falleció de cáncer cérvicouterino en 1951, y que sin ella saberlo, había contribuido con uno de los grandes descubrimientos de la ciencia, un cultivo realizado a las células extraídas de su tumor se convertirían en la primera línea celular inmortal de la historia conocida con el nombre de HeLa, de allí el nombre del proyecto artístico “Inmortales”.

Gracias a las células tomadas de esta mujer, se continúan actualmente desarrollando grandes avances científicos relacionados a la creación y al perfeccionamiento de medicamentos. Henrietta Lacks, una mujer cuya identidad permaneció por mucho tiempo en las sombras a pesar de haber sido utilizada como un instrumento en la investigación científica, es ahora una fuente de inspiración para la obra plástica de la bióloga y artista Cristina Jaén.

Parte de esta propuesta se convierte en una muestra significativa del cómo en el desarrollo de las practicas artísticas “la teoría existe como una condición a priori en la fabricación del arte” es decir, un documento, una frase, una fotografía, un vídeo o una célula se presentan como testimonios significativos de nuestra existencia en relación a nuestro rol como mujeres en la historia.

Su obra es el resultado de un proceso reflexivo y de valoración entre los conceptos Mujer-Arte-Ciencia.


Estudios y trabajo

editar

Se licenció en Biologí­a Molecular por la Universidad de Extremadura (2006), Ciencias Biomédicas por la University of Central Lancashire (2007), realizó un máster y doctorado sobre Biología Molecular y biomedicina en la Universidad de Cantabria (2010). Actualmente compagina su faceta artística con su trabajo en ámbito de la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos.

Trayectoria artística

editar

Ha realizado numerosas exposiciones de su obra, tanto individuales como colectivas en diferentes países.

Exposiciones individuales

editar
  • 2018 Immortals. Espacio Blomberg. Plasencia.[2]

Exposiciones colectivas

editar

Ferias de arte

editar
  • 2018 Art & Breakfast Art Fair. Room Mate Larios Hotel. Málaga[7]
  • 2018 Hybrid Art Fair. Petit Palace Hotel. Madrid[8]

Residencia artísticas

editar

Obras en museos

editar

Su obra está presente en museos españoles y chinos: Espacio Blomberg (Plasencia), Zhuli (China)


Referencias

editar

Enlaces externos

editar

[[Categoría:artistas]] [[Categoría:científicas]] [[Categoría:mujeres]]