Usuario:Bahena H/Taller

Javier San Martin Sala

Javier San Martín Sala (Pamplona , 1946) es un reconocido académico y filósofo español. Actualmente, es emérito del Departamento de Filosofía Moral, Ética y Filosofía Política en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED ). Además, ha ocupado el cargo de vicerrector encargado de Metodología y Tecnologías Emergentes en la misma universidad, desarrollando diferentes modelos de innovación educativa.[1]

Biografía

editar

Su trayectoria comenzó en la Universidad de Lovaina en el año académico 1968/1969, donde realizó cursos de doctorado con el Prof. Alfonse de Waelhens. No mucho después, entre 1969 y 1971, se trasladó a la Universidad de Friburgo de Brisgovia, donde realizó investigaciones en los Archivos de Husserl. Durante esta época, también asistió a seminarios con eminentes académicos como Eugen Fink, Werner Marx y Wilhelm von Herrmann.

Es fundador de la Sociedad Española de Fenomenología (1988) y de la revista Investigaciones Fenomenológicas que, durante décadas fue el único órgano editorial, periódico, en español, sobre temas de fenomenología y hermenéutica, por lo que su papel como creador de instituciones de investigación, ha sido fundamental para el desarrollo de la filosofía y la fenomenología en castellano. Durante su estancia en la Universidad de Santiago de Compostela, se hizo cargo de la cátedra en antropología cultural, lo que le permitió especializarse en teoría antropológica clásica y contemporánea. Este trabajo orientó sus investigaciones hacia el desarrollo de un modelo de antropología filosófica, de base o fundamento fenomenológico trascendental.

 
Javier conferencia

Pensamiento

editar

San Martín Sala es fenomenólogo concretamente trascendental o de orientación husserliana, sobre esta vía ha desarrollado la mayor parte de su obra como autor, traductor, editor y docente. En esta esfera ha construido un modelo trascendental de antropología filosófica que permite el diálogo interdisciplinar y crítico de la fenomenología con otras disciplinas y que aporta recursos a las ciencias sociales y a las ciencias cognitivas. Este modelo funciona como base de una teoría o filosofía de la cultura, en cuyo terreno ha explorado temas como el juego, el poder, el cuerpo, el arte y la economía. La obra de Javier San Martín abarca análisis del método fenomenológico (La estructura del método fenomenológico (1986), traducciones de parte de la obra de Edmund Husserl (Problemas fundamentales de la fenomenología (2022) y el continuo diálogo e intercambio con la filosofía contemporánea, y especialmente con las ciencias sociales. Fue uno de los primeros estudiosos y conocedores de la filosofía práctica o ética de Edmund Husserl, de su psicología y de la antropología entrañada en el método fenomenológico, según el autor de la Teoría de la racionalidad fuerte.

1. Antropología filosófica SAN MARTÍN SALA, JAVIER 978-84-362-5164-7

2. Antropología y filosofía JAVIER SAN MARTÍN SALA 978-84-8169-009-5

3. Antropología filosófica I. De la antropología científica a la filosófica 978-84-362-6614-6

4. Pensando la religión SAN MARTÍN SALA, JAVIER / SÁNCHEZ BERNAL, JUAN JOSÉ 978-84-9879-442-7

5. Antropología filosófica II. Vida humana, persona y cultura SAN MARTÍN SALA, JAVIER 978-84-362-6962-8

6. PARA UNA FILOSOFÍA DE EUROPA SAN MARTÍN SALA JAVIER 978-84-9742-704-3

7. La estructura del método fenomenológico SAN MARTÍN SALA, JAVIER 978-84-362-1990-6

8. La fenomenología como teoría de una racionalidad fuerte SAN MARTÍN SALA, JAVIER

9. Sobre el concepto de mundo de la vida SAN MARTÍN SALA, JAVIER 978-84-362-2992-9

10. Ensayos sobre Ortega SAN MARTÍN SALA, JAVIER 978-84-362-3054-3 11. FENOMENOLOGÍA DE HUSSERL COMO UTOPÍA DE LA RAZÓN, LA SAN MARTÍN SALA JAVIER 978-84-9742-715-9

12. La fenomenología de Ortega y Gasset SAN MARTÍN SALA, JAVIER 978-84-9940-392-2

13. La imagen del ser humano SAN MARTÍN SALA, JAVIER / DOMINGO MORATALLA, TOMÁS 978-84-9940-214-7

14. Ortega y la fenomenología SAN MARTÍN SALA, JAVIER 978-84-362-2829-8

15. Reflexiones sobre la UNED SAN MARTÍN SALA, JAVIER 978-84-362-5371-9

16. PARA UNA HISTORIA DEL VINO Y DE LA BODEGA NEKEAS DE AÑORBE SAN MARTÍN SALA, JAVIER 978-84-949212-1-6

17. Javier San Martín. 2012. La fenomenología de Ortega y Gasset. Madrid. Biblioteca Nueva / Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón. 217 PP.

Véase también

editar

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9246245

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9499598

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8723929

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8221284

  1. «Javier San Martín». Dialnet. Consultado el 15 de junio de 2024.