Usuario:Bibliofilotranstornado/prueba2

Tras la desmembración del imperio romano se empiezan a diferenciar los sistemas de escritura en las diferentes regiones, hasta la unificación con el resto de países europeos en el siglo XVIII.

Escritura visigótica

editar
 
Letras del alfabeto en minúsculas y mayúsculas de la escritura visigótica.
Por encima y debajo alguna de sus variantes (nota: J, Ñ y U aún no existían).

Este tipo de escritura se usó entre los siglos VIII y XII en la península ibérica y en la provincia eclesiástica de la Septimania, localizada en el sur de la actual Francia. A pesar de su nombre, se desarrolló a partir de la evolución de la cursiva romana, uncial y semiuncial romanas.[1]

Escritura de privilegios

editar

Escritura de albalaes

editar

Escritura cortesana

editar

Escritura procesal

editar

Escritura procesal encadenada

editar
 
Documento sobre Quevedo escrito con el estilo procesal encadenada.

Véase también

editar

Refencias

editar

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar


[[Categoría:Bibliotecología]] [[Categoría:Ciencias de la información]] [[Categoría:Diplomática]] [[Categoría:Ecdótica| ]] [[Categoría:Escritura]] [[Categoría:Filología]] [[Categoría:Historiografía]] [[Categoría:Manuscritos]] [[Categoría:Paleografía]]