Usuario:Carlos Dunas/Taller

Xavier Tudela

Xavier Tudela i Penya

editar

Xavier Tudela i Penya (Barcelona, 1958) es un creador y promotor cultural que desarrolla su actividad en Cataluña y en el resto del mundo. Licenciado en Ciencias de la Información, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y máster en Estudios Europeos ha desarrollado una intensa actividad cívica y cultural en el ámbito de la proyección internacional de Cataluña, la divulgación de la presencia catalana en el mundo, la divulgación de las regiones de Europa, la creación de capitales culturales en el mundo y la realización de campañas de promoción cultural en más de veinte ciudades del mundo. Actualmente es Presidente del Instituto de Proyección Exterior de la Cultura Catalana (IPECC); Secretario General Adjunto de la Federación Internacional de Entidades Catalanas (FIEC) y Presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales (IBOCC).


Biografía

Durante la década de los ochenta y noventa del siglo pasado, Xavier Tudela fue una de las primeras personas que dio a conocer la existencia y realidad de la Cataluña Exterior a través de una sección semanal en el periódico El Punt y la revista Presencia. También sistematizó la realidad de la presencia catalana en el mundo con la publicación de diferentes libros. Participó muy activamente en la construcción de diferentes monumentos a personalidades catalanas fuera de Cataluña, como por ejemplo el monumento a Pau Casals en Rosario (Argentina); el también monumento a Pau Casals en Wolfenbüttel (Alemania) o el dedicado a Josep Carner en Bruselas. Juntamente con Enric Garriga Trullols creó el premio anual “Josep María Batista i Roca”, dirigido a catalanes y catalanófilos que se hayan distinguido por promocionar la cultura catalana en el exterior de Cataluña. Hasta ahora se han celebrado veintisiete ediciones ininterrumpidas de este premio.

Editor de publicaciones culturales regulares, como la revista Auriga (1991-2015), y de iniciativas de dinamización y divulgación cultural como los premios Éxitos de Oro de música catalana (1986-1995) o el Libro de los Récords Catalanes (1992-1998).

A principios del siglo XXI creó, y ha sido el principal impulsor hasta ahora, la Capital Americana de la Cultura. Han sido elegidas hasta ahora como Capital Americana de la Cultura las ciudades o estados de Mérida (México) 2000; Iquique (Chile) 2011; Maceió (Brasil) 2002; Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil) 2003; Santiago (Chile) 2004; Guadalajara (México) 2005; Córdoba (Argentina) 2006; Cusco (Perú) 2007; Brasilia (Brasil) 2008; Asunción (Paraguay) 2009; Santo Domingo (República Dominicana) 2010; Quito (Ecuador) 2011; Sao Luis (Brasil) 2012; Barranquilla (Colombia) 2013; Estado de Colima (México) 2014; Mayagüez/Puerto Rico (Puerto Rico) 2015, y Valdivia (Chile) 2016.

También a principios del siglo XXI fundó el Bureau Internacional de Capitales Culturales, con la voluntad de implantar e impulsar el desarrollo de las capitales culturales en el mundo. El Bureau coordina actualmente la Capital Americana de la Cultura (desde el año 2000); la Capital de la Cultura Catalana (desde el año 2004), y la Capital Brasileña de la Cultura (desde el año 2006). Además, ha asesorado a diferentes países para el establecimiento de las respectivas capitales culturales nacionales.

En el continente europeo desarrolló durante un período de diez años (2002-2011) el concepto de “Región Europea del Año”. Esta iniciativa pretendió aumentar el conocimiento y el reconocimiento del hecho regional europeo y realizar nuevas aportaciones a la construcción e integración europeas.

Xavier Tudela, ha sido distinguido por su trabajo de integración cultural interamericano en varios países del hemisferio americano. El Presidente del Bureau ha visto reconocida su actividad por las ciudades de Austin (Texas, Estados Unidos); Guadalajara (Jalisco, México); Córdoba (Córdoba, Argentina), y los municipios brasileños de Curitiba (Paraná), São João del-Rei (Minas Gerais) y Olinda (Pernambuco).


Bureau Internacional de Capitales Culturales http://www.ibocc.org

Capital Americana de la Cultura http://www.cac-acc.org

Capital de la Cultura Catalana http://www.ccc.cat


Referencias:

Presidente Bureau Internacional de Capitales Culturales y de Capital Americana de la Cultura http://www.cac-acc.org/president.php

Valdivia elegida Capital Americana de la Cultura 2016 http://www.ficvaldivia.cl/noticias/valdivia-elegida-capital-americana-de-cultura-2016/

Capital Americana de la Cultura, motor para el desarrollo económico http://cultura.gob.do/capital-americana-de-la-cultural-motor-para-el-desarrollo-de-rd/

Colima, la mejor Capital Americana de la Cultura de la historia http://ecosdelacosta.mx/colima-la-mejor-capital-americana-de-la-cultura-de-la-historia-tudela/

Capitales Culturales http://buscador.emol.com/noticias/Xavier+Tudela

Colima, Capital Americana de la Cultura 2014 https://www.youtube.com/watch?v=Jg1NnM59IaA


Bibliografia

Xavier Tudela. Catalans de fora. Barcelona. Editorial El Llamp, 1986

Xavier Tudela. Catalans de fora II. Barcelona. Editorial El Llamp, 1988

Xavier Tudela. Aproximació a la Presència Catalana en el Món. Barcelona. Editorial Centre Unesco de Catalunya, 1989

Xavier Tudela. Anuari Presència Catalana en el Món 1990. Barcelona. Editorial Centre Unesco de Catalunya – Fundació Jaume Bofill, 1990

Xavier Tudela. La informació a les institucions de la Comunitat Europea. Barcelona. Editorial Centre d’Investigació de la Comunicació, 1991.

Xavier Tudela. Anuari Presència Catalana en el Món 1992. Barcelona. Editorial Generalitat de Catalunya, 1992.

Xavier Tudela. Anuari Presència Catalana en el Món 1994. Barcelona. Editorial Generalitat de Catalunya, 1994.