Usuario:Celiceda/Taller

HUELGA SEXUAL

editar

Historia: En un contexto social, que favorecía a los hombres frente a las mujeres, Aristófanes tuvo el valor de escribir una obra en la que quiso ilustrar esta palpable desigualdad y que constituyo uno de los primeros actos de protesta feminista de la historia; aunque fuera desde el anfiteatro. La obra fue representada por primera vez en el año 411 a. C, en donde la paz era tan necesaria que, de esta manera, Lisístrata encontró una singular táctica para alcanzarla: si querían obligar a sus maridos a firmar la paz, debían abstenerse a practicar sexo con ellos, aunque las mujeres dudaban que se cumpliera pues estos podrían llegar a forzarlas. Finalmente, el acuerdo se selló con un sacrificio y un juramento que Lisístrata dicto a las demás, en el que de nuevo se describían de manera explícita los usos sexuales y bajo el cual se comprometían a cumplir con el fenómeno de abstinencia, en donde los amantes también estaban incluidos. De esta manera, Lisístrata, la que disuelve los ejércitos, se convirtió en la mujer que instigó la primera huelga feminista desde su papel protagonista en la obra homónima de Aristófanes en donde, junto a sus compañeras Cleonice, Mirrina y Conciliación, desafiaron al poder establecido y defendieron soluciones pacíficas frente a los demagogos que empujaban al pueblo a una eterna guerra fratricida. [1][2][3]

Referencias: https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/sexo-historia/huelga-sexo-historia-grecia_278820_102.html

https://www.animalpolitico.com/2012/08/huelga-de-sexo-el-ultimo-recurso/

https://www.nationalgeographic.es/historia/2018/03/lisistrata-escenifica-la-lucha-feminista-desde-el-siglo-iv-ac

Huelga sexual en Liberia: 2003 sume información

editar

En 2002, Leymah Gbowee (una de las tres mujeres galardonadas con el premio Nobel de la Paz), decidió congregar a mujeres tanto cristianas, como ella, y musulmanas en el grupo Women of Liberia Mass Action for Peace. Todas las integrantes del grupo comenzaron a reunirse en lugares públicos sin distinción de etnia ni religión, vestidas de blanco para rezar conjuntamente a favor de la paz. Su acto más significante fue la convocación a una “huelga sexual” en Liberia, con el fin de forzar a los hombres a deponer las armas en un país que, en poco más de una década, vivió dos terribles guerras civiles (1989-1996 y 199-2003) que causaron la muerte de alrededor de 200.000 personas. Después de muchos obstáculos, consiguieron reunirse con el quien entonces era presidente de Liberia, Charles Taylor, de quien obtuvieron la promesa de que se comenzaría a implementar una serie de negociaciones de paz con los grupos rebeldes y, tras la firma de los acuerdos que pusieron fin a la guerra, Gbowee se integró en la Comisión de la verdad y la Reconciliación. [4]

Referencias: https://www.europapress.es/epsocial/noticia-nobel-leymah-gbowee-organizo-huelga-sexo-poner-fin-guerra-civil-liberiana-20111007145102.html

Huelga sexual en Kenia: 2009 sume información

editar

Varios meses, tanto el presidente de Kenia, Mwai Kibaki, y el primer ministro, Raila Odinga, estuvieron sumidos en una serie de discrepancias que tuvieron paralizado al país y que sólo en 2008 dejó 1.500 personas muertas y desplazó a 300 mil más. En este sentido, un grupo feminista, denominado G10, junto la esposa del primer ministro Keniata Ida Odinga, promovieron a una huelga sexual que tenía como fin que, con la negativa de mantener relaciones sexuales durante siete días, obligue a los rivales a reconciliarse y volver a la mesa de negociación. En palabras de Odinga, este boicot de sexo no era en señal de castigo, sino una acción para atraer la atención sobre el asunto. [5]

Referencias: https://www.elespectador.com/mundo/mas-paises/mujeres-en-huelga-sexual-article-138753/

Huelga sexual en Turquía: 2009 sume información

editar

Las mujeres pertenecientes al pueblo del sur de Turquía, en 2009 decidieron manifestarse por medio de una huelga sexual en protesta por la falta de agua en la localidad, lo que las obligaba a transportarla desde grandes distancias. De esta manera, Ozturk, militante del principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), presentó la iniciativa femenina ante la prensa, y explicó que cuando visito la localidad de Kirca, en la provincia sureña de Mersis, sus mujeres se quejaron de que la fuente del pueblo no tiene agua debido a la sequía. En este sentido, culpó al Gobierno turco y al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan de esta crisis, que llevo a los matrimonios de Kirca al borde de la separación. [6]

Referencias: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2008/09/09/huelga-sexo-falta-agua/00031220963740327512221.htm

Huelga sexual en Ucrania: año 2010 nueva

editar

En 2010, las mujeres ucranianas recurrieron a una huelga sexual en protesta a las humillantes declaraciones y política discriminatoria del entonces ministro, Mikola Azarov había declarado que, cuando formaron gobierno, eligieron a personas que pudieran trabajar 16 horas al día, incluidos los fines de semana, que pudieran tomar responsabilidades y que no tuvieran miedo a decir “no” a sus jefes, en clara alusión a su idea de que el género femenino era incapaz de cumplir tales requisitos.[7]

Referencias: https://smoda.elpais.com/moda/huelga-sexual-contra-los-hombres-de-putin/

Huelga sexual en Bélgica: 2011 sume información

editar

Desde las elecciones legislativas del 13 de junio de 2010, Bélgica no contaba con la presencia de un Gobierno debido a los existentes desacuerdos entre los flamencos en el norte y los valones del sur. En este sentido, la senadora flamenca Marleen Temmerman hizo un llamado a todas las mujeres belgas, y especialmente a las parejas de los políticos importantes, de practicar la abstinencia sexual hasta que se pudiera dar la formación de uno, dando a conocer su plan en una entrevista concedida al diario local “Le Soir”. En su página web, Temmerman escribió que el modelo también funcionó en el 2009 en Kenia pero, sin embargo, científicamente nunca fue verificado que la formación del Gobierno keniano hubiera sido influida por la abstención. Asimismo, periódicos belgas advirtieron a la gente de que con acciones como esta ridiculizarán la política belga. [8]

Referencias: https://www.dw.com/es/contra-par%C3%A1lisis-pol%C3%ADtica-huelga-de-sexo-en-b%C3%A9lgica/a-14834688

Huelga sexual en Filipinas: 2011 sume información

editar

Un grupo de mujeres de una zona de Filipinas, castigada por la violencia ha recurrido a su propia y, a tenor de los resultados, infalible arma para poner fin a los combates: una 'huelga sexual'. De hecho, muchas de las mujeres participantes en la cooperativa estaban hartas de no poder entregar sus productos debido a la violencia que había cortado la carretera principal de salida de la aldea. Precisamente, fue una cooperativa de costureras patrocinada por el ACNUR, mujeres de la aldea las cuales pensaron que un buen instrumento para ayudar a reconstruir su pueblo y traer la paz sería iniciar esta 'huelga sexual' lo que, a las pocas semanas del inicio de la huelga, la carretera principal del pueblo volvió a abrirse y los combates cesaron. De esta manera, las mujeres de la cooperativa de costura, junto a otros habitantes del pueblo, fueron capaces de ofrecer su mercancía y comenzar a reactivar la economía. [9]

Referencias: https://www.lavanguardia.com/internacional/20110920/54218847578/la-huelga-sexual-de-unas-mujeres-acaba-con-un-conflicto-armado-en-filipinas.html

Huelga sexual en Togo: 2012 sume información

editar

Las mujeres togolesas se declararon en huelga de sexo, por el régimen de una semana, con el fin de tratar de movilizar a sus parejas para que lleven a cabo acciones significantes para provocar la salida del presidente Gnassingbé del poder. Isabelle Ameganvi activista del boicot, pidió a las mujeres que sigan el ejemplo de las liberianas, las cuales tomaron la misma medida para acelerar la llegada de la paz durante la guerra civil de aquel entonces, "al que nos dirige (en alusión a Gnassingbé) le gustan las relaciones sexuales, por lo que invito a las togolesas a abstenerse de verle esta semana" dijo Ameganvi. [10]

Referencias: https://elpais.com/economia/2012/08/26/agencias/1346006795_953526.html

Huelga sexual en África: 2013 nueva

editar

El conflicto se inició el 15 de diciembre de 2013, cuando un grupo de seguidores del ex Vicepresidente Riek Machar intentó dar un golpe de estado para deponer al Presidente Salva Kiir. Desde entonces, miles de hombres, mujeres y niños tuvieron que abandonar sus hogares y refugiarse en países vecinos, además de las cientos de personas que murieron, las decenas de mujeres que sufrieron violencia sexual y el gran número de menores que fueron forzados a luchar como soldados en las filas rebeldes, principalmente. En este sentido, un grupo de mujeres activistas por la paz realizo un llamamiento a todas las mujeres del país y a las que viven en la diáspora para que se nieguen a mantener relaciones sexuales con sus maridos hasta que el actual conflicto que vivía el país fuera solucionado. [11]

Referencias:https://elpais.com/elpais/2014/10/28/africa_no_es_un_pais/1414479600_141447.html

Huelga sexual en Tokio: 2014 nueva

editar

El gobernador de Tokio, Yoichi Masuzoe, Exministro de salud y miembro del conservador Partido Liberal Democrático, se convirtió en el enemigo público número uno entre las mujeres japonesas debido a sus declaraciones, realizadas hace casi un cuarto de siglo, en las que criticaba la participación política femenina porque “la menstruación hace tomen decisiones irracionales”. En este sentido, las mujeres tokiotas decidieron no mantener relaciones sexuales con los seguidores de Masuzoe que, si bien tendrá resultados inciertos, a buen seguro entorpecerá medidas políticas anunciadas por Masuzoe. [12]

Referencias: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-02-11/el-hombre-que-ha-provocado-una-huelga-sexual-en-tokio_87472/

  1. «Lisistrata escenifica la lucha feminista desde el siglo IV A.C». NationalGeographic. 
  2. «huelga de sexo el ultimo recurso». animal politico. 
  3. «pensmaiento, sexo, historia, huelga, sexo, historia grecia». cronica global. 
  4. «Leymah Gbowee organizo una huelga de sexo para poner fin a la guerra civil liberiana». europapress. 
  5. «mujeres en huelga sexual». el espectador. 
  6. «huelga de sexo por falta de agua». la voz de galicia. 
  7. «Huelga sexual contra los hombres de Putin». El pais. 
  8. «huelga de sexo en belgica». dw. 
  9. «huelga sexual acaba en conflicto armado en filipinas». la vanguardia. 
  10. «las mujeres de Togo haran huelga sexual ara provocar la salida del presidente». el pais. 
  11. «africa no es un pais». el pais. 
  12. «el hombre que ha provocado una huelga sexual en tokio». el confidencial.