Usuario:Cesaro2012/A-Z/Miss International Venezuela

Miss International Venezuela
Fundación 7 de noviembre, 1958 (franquicia)
3 de enero, 2001 (concurso)
Tipo Concurso de belleza
Sede principal Caracas
Ubicación VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Miss International Venezuela Bandera del estado Falcón Valentina Jaramillo
Organización MIV
Fundadores Fernanda Garcés y Gabriela Hillgeman
Gerente Diego Valencia

Miss International Venezuela es un título y concurso de belleza que se realiza desde el año 2001 (anualmente desde el año 2009) con el fin de seleccionar a la representante de Venezuela para el concurso Miss International. Este concurso es manejado por la Organización Miss International Venezuela que es la encargada de realizar año tras año los diferentes eventos que se presentan en el concurso. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Caracas, Venezuela. Su actual presidente y gerente es Diego Valencia.
Generalmente este concurso se realiza anualmente en fechas entre marzo y mayo, a la poseedora se le otorga el título de la mujer más hermosa de Venezuela. Además de enviar una representante venezolana al concurso Miss International.
La actual Miss International Venezuela es Valentina Jaramillo del estado Falcón, coronada el 29 de mayo del 2021.

Reglas del concurso

editar

Se han establecido diferentes reglas que cualquier concursante debe cumplir para poder participar en el concurso. Estas son:

  • Que la delegada haya nacido mujer.
  • Que no se haya casado.
  • Que no haya tenido hijos, ni que esté embarazada al momento de competir.
  • Que sea designada por la organización regional o estatal que se encargue de su participación.
  • Que haya nacido en Venezuela o en su defecto tener nacionalidad venezolana.
  • Que tenga entre 18 y 25 años cumplidos al momento de competir.
  • Que sea capaz de cumplir con los deberes que impliquen ser Miss International Venezuela.

Sistema de competencia

editar

La competencia inicia al momento de llegar a la ciudad de concentración del concurso, allí las candidatas deben asistir a diferentes eventos organizados por la OMIV en los cuales diferentes jueces evaluarán sus actitudes frente a la prensa y al público en general.
En la noche final, todas las candidatas compiten en las rondas de traje de baño y de gala las cuales ayudan a los jueces a seleccionar al grupo de semifinalistas, después de esto se selecciona el grupo de finalistas que se deben enfrentar a una pregunta final la cual será decisiva en la elección de la ganadora del concurso.

Ganadoras

editar
Ganadoras recientes
Año Ganadora Sede
  2021   Falcón - Valentina Jaramillo Caracas,   Distrito Capital
  2020   Monagas - Katherine Willes Caracas,   Distrito Capital
  2019   Nueva Esparta - Mariana Domínguez Caracas,   Distrito Capital
  2018   Mérida - Valerie Werstmann Caracas,   Distrito Capital
  2017   Yaracuy - Elizabeth Medina Caracas,   Distrito Capital

Datos sobre las ganadoras

editar
  • La Miss International Venezuela más alta es Valerie Werstmann (2018), con 1,83m.
  • La Miss International Venezuela más baja es Daniela Domínguez (2012), con 1,74m.
  • La primer Miss International Venezuela de raza negra fue Daniela Domínguez (2012).
  • La Miss International Venezuela de mayor edad al recibir el título es Jossephine Domenecci (2015) con 24 años de edad.
  • Las Miss International Venezuela de menor edad al recibir el título son Arelys Tobón (2007), Mariana Fabrizo (2014), Natalia Domínguez (2016), Mariana Sofía Domínguez (2019) y Katherine Willes (2020), las cuatro con 18 años de edad.
  • La super-región compuesta por las regiones Guayana, Insular, Los Llanos y Nor-Oriental ha sido la super-región con más ganadoras del concurso con 5 victorias en total.
  • La Miss International Venezuela con reinado más largo es Beatriz del Pilar Castaño (2001) con 5 años, 1 mes y 4 días.
  • La Miss International Venezuela con reinado más corto es Melanie Herbert (2013) con 11 meses y 3 días.

Estados ganadores

editar
 
Estados ganadores de Miss International Venezuela
Estado Federal Títulos Años ganados
  Falcón 2 2015, 2021
  Monagas 2014, 2020
  Nueva Esparta 2006, 2019
  Yaracuy 2011, 2017
  Amazonas 2009, 2010
  Mérida 1 2018
  Guárico 2016
  Sucre 2013
  Costa Oriental 2012
  Caracas 2001

Títulos por región

editar
Región Títulos Estado
Guayana, Insular, Los Llanos y Nor-Oriental 7 Amazonas (2), Nueva Esparta (2), Monagas (2), Sucre (1)
Capital, Central y Centro Occidental 5 Yaracuy (2), Falcón (2), Caracas (1)
Los Andes y Zuliana 2 Costa Oriental (1). Mérida (1)

Véase También

editar