1958 (MCMLVIII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Año 1958
Años 1955195619571958 195919601961
Decenios Años 1920Años 1930Años 1940Años 1950 Años 1960Años 1970Años 1980
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículas
1958 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1958
MCMLVIII
Ab Urbe condita 2711
Calendario armenio 1407
Calendario chino 4654-4655
Calendario hebreo 5718-5719
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2013-2014
Shaka Samvat 1880-1881
Calendario persa 1336-1337
Calendario musulmán 1378-1379

Acontecimientos

editar

Febrero

editar
 
Explosión de la bomba nuclear estadounidense Cactus.
  • 1 de junio: en Tokio (Japón) culminan los III Juegos Asiáticos.[2]
  • 2 de junio: en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Rose, de 15 kilotones. Resulta un fizzle (bomba fallada), ya que se habían predicho 125 kilotones.
  • 2 de junio: en las faldas del cerro Picacho, cerca de la ciudad de Guadalajara (México), se estrella un avión Constellation de la empresa Aeronaves de México. Se considera el peor accidente aéreo en la Historia de ese país.
  • 8 de junio: en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona su bomba atómica Umbrella, de 8 kilotones. Se trata de una prueba en el océano, de poca profundidad (46 m).
  • 8 de junio: comienza la VI Edición de la Copa Mundial de Fútbol de 1958 en Suecia.
  • 10 de junio: en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Maple, de 213 kilotones. Es un éxito, ya que se logra el 89 % de la fisión predicha.
  • 13 de junio: en China comienza a funcionar el primer reactor nuclear experimental de ese país.
  • 13 de junio: en la escuela secundaria Antelope Valley High School, 102 km al norte de Los Ángeles (estado de California), el músico Frank Zappa se gradúa de la escuela secundaria con malas calificaciones.
  • 14 de junio: en el cráter de la bomba atómica Castle Bravo (en el atolón Bikini), Estados Unidos detona su bomba atómica Aspen, de 319 kilotones.
  • 14 de junio: en el atolón Enewetak (354 km al oeste del atolón Bikini), Estados Unidos detona su bomba atómica Walnut, de 1450 kilotones.
  • 18 de junio: en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona su bomba atómica Linden, de 11 kilotones.
  • 25 de junio: en México, Demetrio Vallejo, líder de los ferrocarrileros, inicia una serie de paros laborales para lograr que el gobierno les dé un aumento de salarios.
  • 27 de junio: en el atolón Bikini, Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 140, Redwood, de 412 kilotones.
  • 27 de junio: en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona su bomba atómica Elder, de 880 kilotones.
  • 28 de junio: en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona su bomba atómica Oak, de 8900 kilotones.
  • 28 de junio: en Estocolmo (Suecia) Termina el Mundial de fútbol y Brasil es Campeón por primera vez del Mundo tras vencer 5-2 al Local Suecia.
  • 29 de junio: en (Madrid) España el Athletic de Bilbao se proclamó campeón de la Copa de España tras vencer 0-2 al local Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabeu esta final pasó a la historia como la final de los once aldeanos.
  • 30 de junio: en el atolón Bikini, Estados Unidos detona su bomba atómica Hickory, de 14 kilotones.

Agosto

editar
 
Uno de los tres cohetes X-17 Argus, con una cabeza atómica que se hizo explotar en el espacio.

Septiembre

editar
 
Zooliner tren -1958. Washington EEUU

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Sin fecha conocida

editar

Nacimientos

editar

Febrero

editar
 
Andy Gibb
 
Holly Hunter
 
Gary Oldman

Agosto

editar
 
Michael Jackson

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar
 
Jose Antonio Manzano

Fecha desconocida

editar

Fallecimientos

editar

Febrero

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar
 
Pío XII

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Arte y literatura

editar

Ciencia y tecnología

editar

Medicina y biología

editar

Deportes

editar

Ajedrez

editar

Atletismo

editar

Automovilismo

editar

Baloncesto

editar
Medallero:
    Brasil.
    Uruguay
    Paraguay
Medallero:
    Brasil
    Argentina.
    Paraguay
Medallero:
    Bulgaria
    URSS.
    Checoslovaquia

Béisbol

editar

Fútbol

editar

Gimnasia Artística

editar
País ganador del medallero   Unión Soviética.
Medallero:
    Portugal.
    España.
    Italia

Natación

editar
País ganador del medallero de Natación Países Bajos  Países Bajos.
País ganador del medallero de Saltos   Unión Soviética.
    • Medallero de Waterpolo Masculino:
    Hungría
    Yugoslavia
    URSS
País ganador del medallero de Natación Brasil  Brasil.

Voleibol

editar
    URSS.
    Checoslovaquia.
    Polonia.
    Checoslovaquia.
    Rumanía.
    URSS.
    Brasil.
    Perú.
    Uruguay.
    Brasil.
    Paraguay.
    Uruguay.

Festivales de cine

editar

Música

editar

Festivales

editar

Televisión

editar

Premios Nobel

editar

Referencias

editar
  1. «Boletín Oficial del Estado, número 72, Decreto que autoriza la disolución de varias localidades pertenecientes al municipio de Láncara de Luna, 25/03/1958, p. 2570». 
  2. a b «Asian Games» (en inglés). Consejo Olímpico de Asia. 2010. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010. 
  3. Romero, Luis Alberto (2011): «El pacto ganador de Frondizi», en Historia de las elecciones argentinas. Buenos Aires: Clarín, 1958. ISBN 978-987-07-1398-2.
  4. Altamirano, Carlos (1998). Arturo Frondizi o el hombre de ideas como político. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica (Los Nombres del Poder). ISBN 950-557-248-4.
  5. «Efemérides», artículo (en español) del 7 de agosto de 2011 en el sitio web Welcome los Andes. Consultado el 7 de agosto de 2011.
  6. Luna, Félix (dir.) (1995). Diario Crónica, ed. La propuesta desarrollista (fascículo). Historia de la Argentina (1955-1966). Buenos Aires: Hyspamerica. ISBN 950-752-292-1.
  7. a b c d e «Nobel Laureates 1958» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 7 de enero de 2010. Consultado el 31 de agosto de 2009. 

Enlaces externos

editar