Usuario:Cesaro2012/A-Z/Miss Universe

Miss Universe
Confidently Beautiful
Fundación 20 de enero, 1992 (franquicia)
3 de agosto, 1992 (concurso)
Tipo Concurso de belleza
Sedes principales Ámsterdam (organización)
Ubicación Países Bajos Países Bajos
Miss Universe Bandera de Suiza Victoria Schweilzweiger
Fundadores Marianne Eerscheel y Jachim Vorrsmann
Organización MU
Gerente Jachim Vorrsmann
Afiliación News Corporation

Miss Universe (Miss Universo en español), es un título y concurso de belleza que se realiza anualmente desde el año 1992 con el fin de seleccionar a una representante y embajadora de la Organización Miss Universe International. Este concurso es manejado por la Organización Miss Universe que es la encargada de realizar año tras año los diferentes eventos que se presentan en el concurso. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos. Su actual presidente y gerente es el empresario neerlandés Jachim Vorrsmann.
Este concurso se realiza anualmente y se reconoce a la poseedora del título como la mujer más hermosa del mundo. Además de realizar un concurso, esta organización también dedica esfuerzos en el desarrollo de obras benéficas y sociales alrededor del mundo.
Su mayor popularidad se encuentra mayoritariamente en el continente americano y algunos países del continente asiático, mientras que en contientes como África y Europa su popularidad es más baja.

La actual Miss Universe es Victoria Schweilzweiger de Suiza, coronada el 1 de noviembre de 2021.

Reglas del concurso editar

Se han establecido diferentes reglas que cualquier concursante debe cumplir para poder participar en el concurso. Estas son:

  • Que la delegada haya nacido mujer.
  • Que no se haya casado.
  • Que no haya tenido hijos, ni que esté embarazada al momento de competir.
  • Que sea designada por la organización nacional que se encargue de su participación.
  • Que sea originaria del territorio que representará.
  • Que tenga entre 18 y 26 años cumplidos al momento de competir.
  • Que sea capaz de cumplir con los deberes que impliquen ser Miss International.

Existen otras reglas y excepciones a las anteriores que son particulares a cada país. Contrario a lo que suele pensarse, hay otras cuestiones que no violan el reglamento del concurso:

  • Miss Universe no prohíbe las cirugías estéticas ni los aditamentos cosméticos.
  • Miss Universe no pide un mínimo de estatura.
  • Miss Universe no prohíbe que concurse una mujer que ha posado desnuda o en lencería.
  • Miss Universe no solicita ni un máximo ni un mínimo de peso para sus concursantes.
  • Miss Universe no promueve estereotipos raciales o étnicos para la representación de un país.

Sistema de competencia editar

Las candidatas son evaluadas desde el primer día de competencia, estas asisten a diferentes eventos organizados por la Organización Miss Universe International donde son evaluadas por miembros de esta organización basándose en la actitud, la disposición y el estilismo.
Antes de la noche final se realiza la Competencia Preliminar en la cual todas las participantes compiten por los lugares otorgados para la semifinal entre las semifinalistas, las demás se seleccionan por la Organización Miss Universe International y por el voto del público.
Para la noche final se nombran a las semifinalistas anteriormente seleccionadas, estas 16 mujeres compiten en una ronda de traje de baño decisiva para seleccionar al grupo de 10 finalistas, estas 10 finalistas compiten en la siguiente ronda en traje de gala de donde se toman a las mejores 5 para la siguiente ronda la cual consisten en una pregunta hecha a las 5 finalistas, las tres mejores que el jurado considere como las mejores al momento de responder compiten en una ronda final llamada Mirada Final en la que los jueces deciden a la ganadora y a las finalistas.

Ganadoras editar

En curso
Año Ganadora Sede
  2021   Suiza - Victoria Schweilzweiger Ho Chi Minh, Vietnam
  2020 Filipinas  Filipinas - Alice Sussanne Magtanong Ciudad de Panamá, Panamá
  2019 Nueva Zelanda  Nueva Zelanda - Cassidy Gillbert Bali, Indonesia
  2018   Estados Unidos - Pauline Richards Johanesburgo, Sudáfrica
  2017   Australia - Alexandra Magnusson Manila, Filipinas
  • La Miss Universe más alta es Ana Cristina Pérez (2007), con 1,81 m.
  • La Miss Universe más baja es Isabel Isaguirre (2011), con 1,73m.
  • La primer Miss Universe europea fue Nicolle Marley (1992).
  • La primer Miss Universe latinoamericana fue Silvia Torres (1994).
  • La primer Miss Universe de raza negra, además africana, fue Kara Kessaud (1998).
  • La primer Miss Universe caribeña fue Stephanie Harris (2001)
  • La primer Miss Universe norteamericana fue Lana Kurzë (1997).
  • La primer Miss Universe asiática fue Tatiana Guilla (2002).
  • La primer Miss Universe del continente de Oceanía fue Daniella Dawsson (2006).
  • La Miss Universe de mayor edad al recibir el título es Saddhira Khan (2015) con 27 años de edad.
  • La Miss Universe de menor edad al recibir el título es Lana Kurzë (1997) con 19 años de edad.
  • La Miss Universe con reinado más largo es Lana Kurzë (1997) con 13 meses y 11 días.
  • La Miss Universe con reinado más corto es Ana Cristina Pérez (2007) con 9 meses y 28 días.

Países ganadores editar

 
Países existentes ganadores del concurso Miss Universe
País/Territorio Títulos Años ganados
Colombia  Colombia 6 1994, 1995, 2000, 2005, 2007, 2011
Filipinas  Filipinas 2 2002, 2020
Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 2006, 2019
  Estados Unidos 1997, 2018
  Australia 2012, 2017
  Jamaica 2001, 2016
  India 2010, 2015
  Francia 1999, 2014
  Suiza 1 2021
Kosovo  Kosovo 2013
  Tailandia 2009
Haití  Haití 2008
España  España 2004
Namibia  Namibia 2003
Etiopía  Etiopía 1998
Venezuela  Venezuela 1996
Inglaterra  Inglaterra 1993
Países Bajos  Países Bajos 1992

Títulos por continentes editar

Continente Títulos País/Territorio
Américas 12 Colombia (6), Jamaica (2), Estados Unidos (2), Venezuela (1), Haití (1)
África, Asia y Oceanía 11 India (2), Australia (2), Nueva Zelanda (2), Filipinas (2), Etiopía (1), Namibia (1), Tailandia (1)
Europa 7 Francia (2), Países Bajos (1), Inglaterra (1), España (1), Kosovo (1), Suiza (1)

Sobre los territorios ganadores editar

  • Colombia es el país que posee más títulos de Miss Universe con seis títulos en total, le siguen Australia, Estados Unidos, Filipinas, Francia, India, Jamaica y Nueva Zelanda con dos títulos cada uno.
  • Colombia es el país americano con más coronas adquiridas, con 6 coronas (1994, 1995, 2000, 2005, 2007 y 2011).
  • India y Filipinas son los países asiáticos con más coronas adquiridas, con 2 coronas (2010 y 2015, 2002 y 2020, respectivamente).
  • Francia es el país europeo con más títulos obtenidos con 2 coronas (1999 y 2014).
  • Filipinas (2002) y Tailandia (2009) son los únicos países que ha visto coronar a su propia representante.
  • Colombia marca la historia al lograr el primer triunfo doble consecutivo del certamen llevándose los títulos en 1994 y 1995, siendo esta la ocasión en que se presenta el menor lapso entre la concepción de dos coronas para un mismo país con un total de 11 meses y 2 días.
  • El mayor lapso de tiempo que ha pasado para conseguir una nueva corona es de Estados Unidos ya que tuvieron que pasar 21 años para obtener una segunda corona.
  • Sólo dos países han logrado llevarse la corona en su año de debut, Países Bajos en la edición inaugural de 1992 y Etiopía en 1998.

Sobre los territorios participantes editar

  • Colombia es el país que más veces ha pasado a una segunda etapa (o más lejos), sumando un total de 25 clasificaciones.
  • Tailandia es el país que ostenta el récord de mayores clasificaciones consecutivas, con un total de 15 (2005-2019). Le sigue Francia con 12 (1999-2010).

Véase también editar