Página del usuario Defcon1, con el deseo de contribuir positivamente al proyecto wiki

ESTE USUARIO SE HALLA ACTUALMENTE DE VACACIONES INDEFINIDAS, POR LO QUE NO CONTESTARÁ A SUS MENSAJES. GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN

editar

Gracias por darme la bienvenida y las gracias por el trabajo, con tu trato humano has logrado mucho más que con la agresividad. También por este motivo tengo en mayor consideración lo que me propones y aunque sigo pensando que J. J. F. Van Rooij, y A. Hazelzet, aportan datos positivos para la validación, pues de las 60 muestras (10 grafólogos para 6 objetivos) 58 clasificaciones fueron correctas, valoro que el punto que podría llevar a confusión sería sobre el concepto que pudieran tener los grafólogos respecto a los psicólogos en cuanto a extraversión e introversión, es por ello que he atendido a tu observación y he cambiado esta prueba por otra más clara para el público en general.

Pasemos ahora al estudio realizado por el ICG-AGC sobre 200 Consultorías de RRHH 90% sobre el uso de la grafología, del cual el 77% se servían de la grafología progresivamente (a mayor nivel de candidatos mayor era el uso de la grafología, el 23% para todo tipo de puestos, el 92% no ponen anuncios de “escribir a mano” sino que piden al candidato escriba un cuestionario en el momento de presentarse para la entrevista y el 8% ponen anuncio donde se lee textualmente “escribir a mano” (Boletín nº 33 de la AGC de España, segundo semestre de 2004). Me he informado bien y coincide bastante con otros estudios como el de Clark (1993), McCulloch (1993) y Bruchon-Schweitzer (1996) en los que quedaba patentes que lla grafología se utilizaba habitualmente en Francia como un método de selección. El análisis realizado en 1989 revelaba que el 93% de las empresas utilizan grafología para los procesos de selección de personal, entre los cuales el 55% se utiliza en casos determinados o sistemáticamente, y el 97% de forma contínua para todos los casos (Bruchon-Schweitzer 1996). En muchos casos se utiliza también para la promoción de personal. En Francia, en la última década descendió ligeramente el uso de la Grafología, pero está volviendo a resurgir, y en España se usa en los grandes gabinetes, ya lo advierte el ICG-AGC (que son una entidad de calidad, además este año precisamente presiden la ADEG, y solo hay que ver la gran cantidad de material que ofrecen gratuitamente en su web), el uso de la Grafología se produce progresivamente respecto al nivel superior de los puestos a cubrir, es un instrumento quizá más propio de altos directivos que de puestos sin cualificar.

Saludos, Grafe