Usuario:Des2018/Taller

Des2018/Taller

Concejal de Medellín
01 de enero de 2004-31 de diciembre de 2015


Presidente del Concejo de Medellín
01 de enero de 2005-31 de diciembre de 2005

Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1959 (64 años)
Bandera de Colombia Medellín, Colombia
Residencia Medellín
Religión Católico
Familia
Padres Bernardo Nicolás Vélez y Flora Montoya
Cónyuge Liliana Arias Orrego
Hijos Nicolás y Luis Miguel
Educación
Educado en Universidad de Antioquia, Universidad Eafit
Información profesional
Ocupación Político, Medico
Sitio web

Luis Bernardo Velez Montoya (Medellín, 31 de Diciembre de 1959) es un Médico Cirujano y político colombiano. Fue concejal de la ciudad de Medellín entre los años 2004 y 2015. En el año 2016 se desempeñó como secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos hasta julio de 2018, año en el que renunció para ser pre candidato a la Alcaldía de Medellín.

Primeros años y vida personal

editar

Luis Bernardo Vélez Montoya, es hijo de Flora Montoya y Bernardo Nicolás Vélez, y hermano de cuatro. Sus primeros estudios los hizo en el Colegio Gimnasio Tagore, fundado en 1977, en honor al escritor y filósofo que transformó la educación en la India, Rabindranath Tagore. También pasó un tiempo estudiando en el Monticelo de los Carmelitas y en el Seminario Menor.

En 1978 ingresó Universidad de Antioquia para estudiar Medicina, allí conoció a Héctor Abad Gómez, a quien acompañó a varias misiones sociales en Moravia, las cárceles y territorios deprimidos de Medellín. En los barrios su trabajó comenzó en 1990 año en el que se enfocó en la comuna nororiental, en Lovaina y Campo Valdés para trabajar con mujeres en contexto de prostitución y población vulnerable.


Carrera Poltica

editar

En el año 2000, conoce a Sergio Fajardo y a otros líderes, con quienes funda el partido Compromiso Ciudadano. [1]

Se pone como objetivo llegar al Concejo de Medellin, como cabeza de lista de Compromiso Ciudadano y la Alianza Social Indígena. En las votaciones logra su curul, pero en los escrutinios la pierde, una semana después. en el año 2004 vuelve a intentarlo. Ese año, Sergio Fajardo llega a la Alcaldía de Medellin y él logra ser concejal.

En tres periodos como concejal de Medellín, logró políticas públicas en seguridad alimentaria; para adultos mayores; para niños, niñas y adolescentes; para víctimas del conflicto; para madres cabeza de hogar; y para habitantes de calle.

Su periodo como concejal culminó en diciembre de 2015 y, con la Alianza Social Independiente, aspiró a la Alcaldía de Medellín por primera vez.[2]​ Lastimosamente, un asunto con el aval del partido que iba a apoyarlo lo dejó por fuera de la contienda [3]​ , de modo que, tras largas conversaciones, logró un acuerdo con Federico Gutiérrez, ‘Una Medellín Digna’, que garantizaba la continuidad de la agenda social, en la que muchos temas se transformarían en políticas públicas con alta prioridad en el Plan de Desarrollo de la ciudad. [4]

En el 2016, y luego de que Federico Gutiérrez lograra la Alcaldía de Medellín, Luis Bernardo Vélez se posesionó como secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, cargo que desempeñó hasta julio del 2018, puesto que renunció para ser aspirante a la Alcaldía de Medellín para las elecciones del año 2019.[5]

Enlances

editar

[6]


Referencias

editar
  1. «Luis Bernardo Vélez, cofundador de Compromiso Ciudadanon». www.minuto30.com. Consultado el 23 de diciembre de 2014. 
  2. «Luis Bernardo Vélez: la propuesta alternativa a la Alcaldía de Medellín». www.minuto30.com. Consultado el 23 de diciembre de 2014. 
  3. «Me sacaron por la puerta de atrás de manera indignante, vulgar e injusta”: Luis Bernardo Vélez». www.minuto30.com. Consultado el 23 de diciembre de 2014. 
  4. «luis bernardo velez adhiere a federico gutierrez con sectores de la asi y compromiso ciudadano». www.minuto30.com. Consultado el 21 de abril de 2015. 
  5. «Luis Bernardo Velez - Elecciones 2019 - El Colombiano». El Colombiano. Consultado el 25 de julio de 2018. 
  6. «Luis bernardo Velez, Alcaldia de Medellin». www.telemedellin.tv. Consultado el 26 de julio de 2018. 

[[Categoría:Políticos de Colombia]]