Usuario:Erica Acuña R/Taller

Daniel Velasco

editar
Daniel Velasco
 
Daniel A Velasco
Información personal
Nacimiento 29 de Junio de 1978
Bogotá - Colombia
Nacionalidad Colombiano
Información profesional
Ocupación Compositor para Cine y Televisión
Sitio web

Daniel Alberto Velasco (Bogotá, Colombia, 29 de Junio de 1976) es un compositor, arreglista y orquestador colombiano, reconocido por su trabajo para el cine y la televisión en Colombia y Centroamérica.

Biografía

editar

Vida Académica

editar

Estudió en Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá donde se graduó de maestro en música. Realizó su maestría en Música Para Cine en la Filmuniversität Konrad Wolf en Alemania y fue becario del programa Film Scoring Workshop de ASCAP en Los Ángeles[1]​.

Carrera

editar

En el 2004 la artista visual Elizabeth Pulido le propuso componer la música para su cortometraje El despertar de las marionetas, esta experiencia lo motivó a dedicarse a la música para cine[2]​, por lo que empezó a trabajar en cortometrajes y documentales especialmente con la casa productora MAZDOC. En el 2007 viajó a Alemania y se especializó en música cinematográfica en la Filmuniversität Konrad Wolf, estando allí tuvo la oportunidad de componer y grabar junto a la Deutsches Filmorchester at Babelsberg Studios, la música original para varios cortometrajes[3]​.

En 2013, fue invitado Taller de Compositores de Cine y Televisión de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores ASCAP, junto al compositor reconocido compositor ganador del premio EMMY Richard Bellis [4]​.

En el 2015 trabajó en su primer largometraje, La semilla del silencio junto al director colombiano Juan Felipe Cano, partitura grabada en la ciudad Los Ángeles junto a la Hollywood Studio Symphony.

Trabajos fuera del cine

editar

El 8 de agosto de 2019[5]​ se estreno en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, su obra El bosque sobre el bosque[6]​ Farsa operática basada en la figura de Alexander Von Humboldt, co producida por La Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá - FOSBO, el Laboratorio Escénico de la Universidad del Valle, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Premios y Candidaturas

editar

Premios de Macondo

editar

Otorgados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas

Filmografía

editar

Referencias

editar
  1. «Perfil del compositor en Stage 32». Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  2. «Daniel Velasco, un cinematógrafo musical, en RESONANTES» (Video). 30 de julio de 2019. p. Youtube del Canal Trece Colombia. Consultado el 3 de diciembre de 2020. 
  3. ««UNRadio - UNIMEDIOS: Universidad Nacional de Colombia Entrevista en el programa ALUCINE, Músicos en el cine nacional VI: Daniel Velasco». Consultado el 3 de diciembre de 2020. 
  4. «Página de la facultad de música de la Universidad de los Andes de Bogotá». Consultado el 3 de diciembre de 2020. 
  5. «Página oficial del Teatro Mayor de Bogotá». Consultado el 3 de diciembre de 2020. 
  6. «Artículo en la página del Instituto Distrital de las Artes de Bogotá -IDARTES». Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  7. «Premios de Daniel Velasco en IMDB». Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  8. «Filmografía de Daniel Velasco en IMDB». Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  9. «Página oficial de la ciudad de Bogotá». Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  10. «Festival de Cine de la Habana». Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  11. «Página de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica - FIPRESCI». Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  12. «Ficha Técnica del documental en Proimagenes - Colombia». 
  13. «Nota en LatAm Cinema». Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  14. «Dcoumental Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada en la página oficial de la Universidad Nacional de Colombia». Consultado el 5 de diciembre de 2020.