El término área, dependiendo del contexto, puede hacer referencia a los siguientes conceptos:

  • El área geométrica como magnitud de medida de superficie
  • La unidad desuperficie denominada área

Recuerda que para calcular el área de cualquier rectángulo se multiplican las medidas de sus lados

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Dibujo3.JPG


El área se puede expresar en dm2,cm2,m2,.....según sean las unidades de las longitudes de los lados del polígono.

De la descomposición a la composición de polígonos

editar

Equivalencia de áreas

editar

Dibujamos un rectángulo cualquiera, trazamos su diagonal y lo separamos en dos partes. Con esas partes formamos una nueva figura. Observa:

http://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Dibujo4.JPG

Áreas del paralelogramo

editar

Corta el paralelogramo en dos partes tal como indicamos en la ilustración. Únelas transformando así el paralelogramo en un rectángulo. Observa: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d9/Dibujo5.JPG

Área del triángulo

editar

Para determinar el área del triángulo se puede proceder de la siguiente manera: Dibuja un paraleloramo en un trozo de papel, luego recórtalo Traza una diagonal y corta ese paralelogramo por esta diagonal, de manera que obtengas dos triángulos. Compruebe que esos dos triángulos tienen áreas iguales superponiéndolos

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/38/Dibujo_6.JPG

Área del trapecio

editar

Recuerda que un trapecio siempre tiene dos lados paralelos, llamados bases. Para calcular la medida del área del trapecio procederemos de la siguiente manera:

Dibuja dos trapecios iguales y representa la medida de su base mayor con la letra B. 

La medida de su base menor con la letra b y la medida de su altura por a. Recórtalos.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4e/Dibujo_7.JPG

Se obtiene un paralelogramo que tiene por base (B+b) y cuya altura es a. Se sabe que el área del paralelogramo es igual al producto de la medida de su base por la medida de su altura. Entonces, el área de este paralelogramo es igual a:(B+b)xa.