Cetáceos:

editar

Existen dos subordenes los denominados Misticetos y los Odontocetos


Existen dos subordenes los denominados por un lado Misticetos como lo son las ballenas barbadas y por otro lado los Odontocetos conformados por delfines, orcas y cachalotes

Características:
editar

Su anatomía, morfología, fisiología y hábitat determinan sus características


MASA CORPORAL

La masa corporal influye en las capacidades de almacenamiento y utilización del oxígeno.


CORAZÓN

Su corazón esta encargado de derivar la sangre al cerebro, pulmones y músculos.


RESERVORIOS DE GRASA

Impiden hipotermia cuando se sumergen a las frías profundidades.


HIDRODINÁMICA

Provoca una mayor velocidad para nadar.


ECOLOCALIZACIÓN

El órgano llamado melón que usan para comunicarse o cazar


PIEL

Poseen una piel gruesa.

Región
editar

Dentro de las aguas circumpolares se encuentran el Narval y la Beluga, en las aguas tropicales se encuentran el Calderón común y el tropical, en aguas dulces encontramos a los delfines de bolivia, de río, rosado, de plata y el Baiji.


Migración
editar

La mayor parte de cetáceos tienden a migrar anualmente, es en ese momento en el que pueden correr riesgos, se movilizan desde su zona de alimentación hasta sus zonas de cría.


 
Los cetáceos constituyen el grupo de mamíferos acuáticos más diverso. Se reconocen 2 grandes grupos: Misticetos (cetáceos barbados, con 11 especies) y Odontocetos (cetáceos con dientes, con 76 especies).
Articulos de interes:
editar

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/01/140123_delfin_especie_nueva_brasil_lp


https://www.expertoanimal.com/cetaceos-significado-tipos-y-caracteristicas-24341.html


https://www.impo.com.uy/bases/decretos/238-1998/1