Luis Israel Bendezú Ángeles (Lima-Perú 13 de Abril del año 1973) Músico, ingeniero de sonido y consultor acústico.

A finales del año 1999 nace Fonola Studios en el distrito de San Miguel, el nombre Fonola Studios se refiere a una piedra volcánica que emite ruido, si bien al principio solo se brindaba el servicio de sala de ensayo la proyección era cubrir todos los servicios referentes a sonido, de ahí nace el nombre Fonola Studios y es por esa razón que a las salas de ensayo se les relaciona mucho con estudios. Nuestro principal objetivo es siempre de cubrir las necesidades de los músicos, artistas, solistas, grupos, trabajando de manera profesional y empresarial.[1]

En el año 2000 con el fin de dar un servicio profesional y de alta calidad fuimos auspiciadores del programa de Rock “ Los mas Pedidos” que se trasmitía en cable mágico canal 33 obteniendo excelentes resultados ante las numerosas bandas la cual consistía en regalar horas de ensayos, gracias a publicidad Fonola Studios se fue haciendo conocido y comenzamos a organizar conciertos en los distintos pub de Miraflores y Barranco, también trabajos ese mismo año con Cherman Quino en el legendario fanzine “Crash boom zap” que difundía toda la movida nacional en ese entonces. Siendo la primera sala en trabajar de esta manera.

En el año 2001 se construye la 2da sala de ensayo en nuestro local de San Miguel debido al éxito obtenido con la primera sala, gracias al excelente trabajo de aislamiento acústico Fonola Studios era una sala donde asistían grupos, bandas solistas de diferentes estilo musicales y podían venir a ensayar a toda hora, marcando a si la diferencia.

En el año 2002 nace la primera sucursal Fonola Studios de Miraflores y también producimos nuestro propio programa de TV “Rock en la Sala” que se transmitía vía Canal 33, programa de entretenimiento dedicado a la difusión de bandas, solistas, artistas, conciertos, avisos, etc. Realizando conciertos con más de 300 bandas.

En el año 2003 Seguimos con la 2da temporada del programa de TV “rock en la sala” y comenzamos a co-producir el programa de Radio “Barmans” que se transmitía en radio San Borja, también auspiciábamos programas el programa “TV rock” que se transmitía vía Canal 7 en este año logramos que todas las bandas de la escena local sean nuestros clientes. También comenzamos con la asesoría para la construcción de estudios de grabación y salas de ensayo teniendo como primeros clientes a Rhaja Studios en San Juan de Miraflores, DJ Studios en San Miguel y Atenas Studios en la ciudad de Trujillo.

En el año 2004 realizamos en radio América el bloque “De regreso al Perú” que se transmitía en el espacio del Programa “Radio Insomnio” conducido por Sergio Galliani y a inicios de este año comenzamos a brindar el servició de grabación de ensayos en CD siendo los primeros en brindar este innovador servicio, también realizamos los festivales “Invencible Fest”

En el año 2005 comenzamos con una nueva etapa en la producción integral de audio y vídeo dirigido a bandas, solistas, agrupaciones, editando nuestros trabajos en Alemania, Japón y Argentina y trabajando con artistas de distintos géneros musicales.

En el año 2006 y 2007 nos dedicamos asesorar y fomentar la construcción de salas de ensayo, estudios de grabación, viajando a Trujillo, Cajamarca y Huaraz.

En el año 2008 se inicia la producción integral del Grupo E.G.O dando inicio ala grabación de la pre-producción de su primer disco y a la preparación y el planeamiento de la difusión a nivel nacional e internacional de la banda para su consagración, también nos mudamos a nuestra actual oficina de Precursores en Maranga San Miguel para hacer la escuela de Sonido Fonola.

En el año 2009 damos inicio a la Escuela de Sonido Fonola, brindando cursos de ingeniería de sonido, realizamos la construcción del mejor estudio de grabación E.O.G producciones de Edu Olive Gómez (sobrino del famoso cantante español Django) [1]​También grabamos el primer vídeo del grupo E.G.O “Mundo Perfecto” teniendo gran acogida en las cadenas internacionales y en nuestro país siendo la banda revelación del año.[2]

En el año 2010 la provincia regional del departamento de Ancash por intermedio del municipio del nuevo Chimbote nos hace la convocatoria para realizar el aislamiento acústico y equipamiento sonoro del complejo deportivo “las Casuarinas” además realizar muchas producciones musicales en el interior del país. Realizamos el programa de Rock “los cuentos de la caperucita” que se transmite todos los domingos de 9pm a 10pm vía radio Bacán Sat.

La banda peruana E.G.O lanza su segundo vídeo clip "Desde que te ví" [3]

La banda peruana E.G.O lanza su tercer vídeo clip "Varsovia"[4]

En el año 2011 el IPD nos convoca para realizar el aislamiento del coliseo Eduardo Dibbos para el mundial Juvenil de Vóley a realizarse en nuestro país, además de realizar la construcción de muchos estudios de grabación y salas de ensayo tanto en Lima como en provincias.

En el año 2012

  1. «EOG producciones». Consultado el 22 de marzo de 2015.