Datos personales

editar

Me llamo José Luis Ramos Domingo.

Nací en 1986 en Valencia, ciudad en la que ejerzo como abogado, así que pertenezco a la generación millennial.

Curriculum

editar

Estudié Derecho en la Universidad de Valencia (España), donde obtuve mi licenciatura en el año 2010.

Durante este periodo, tuve la suerte de obtener una beca ERASMUS, que me permitió realizar una estancia de estudios en Ginebra (Suiza). Tras finalizarla, conseguí el Máster en Derecho Transnacional otorgado por la Universidad de Ginebra.

Posteriormente realicé la práctica jurídica con el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), colegiándome con el número 15.081.

Tras adquirir experiencia en diferentes firmas, en 2013 formé mi propio despacho de abogados. Desde entonces, he compaginado mi trabajo con la formación y especialización en el Derecho Concursal y Mercantil.

Concretamente durante los años 2014 y 2015, realicé el Máster de Experto Universitario en Derecho Concursal en la Universidad Católica de Valencia y, en 2019, realicé el curso de Experto en Derecho Concursal por el ICAV.

Actualmente estoy acreditado como mediador concursal por el Ministerio de Justicia y, como administrador concursal por el Ministerio de Justicia.

Evidentemente, además del castellano, mi lengua materna, domino a la perfección el francés y casi el inglés.

Aficiones en la web

editar

Siempre me han atraído los medios de comunicación, en especial las webs 2.0 y los blogs. Por ello, en la universidad me aventuré a colaborar activamente en un blog que alguien tenía en la recientemente creada plataforma WordPress.com.

En cuanto tuve la oportunidad, esta vez utilizando un WordPress.org más evolucionado, creé mi propia página web corporativa. Donde, siempre que el tiempo me lo permite, comparto contenidos relativos a la Ley de Segunda Oportunidad y el Concurso de Acreedores, y contesto las consultas de los usuarios.

Mis objetivos en Wikipedia

editar

La Ley Concursal española sufre constantes cambios que nos se actualizan en Wikipedia. Mi idea es crear algunos artículos que no existen, así como corregir otros que están años desfasados.