PROBLEMAS DE APRENDIZAJE



DEFINICIÓN DE PROBLEMA DE APRENDIZAJE

editar

Se le define como un desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos y que puede manifestrase en la forma imperfecta de hablar, escribir, escuchar, pensar, leer, etc. Los problemas de aprendizaje varían entre personas. Es decir, el problema de aprendizaje de una persona es diferente a los de otra. Así por ejemplo: Un niño tiene problemas de lectura y ortografía, mientras que su compañerito(a), problemas de comprensión matemática. Los problemas de aprendizaje en los niños pueden en un futuro determinar el desarrollo de desórdenes de conducta, de personalidad antisocial, o depresión en la edad adulta.


TIPOS DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

editar

A. COMPULSIÓN o SOBREATENCIÓN

editar

Los niños tienden a mantener su atención en una sola cosa durante mucho tiempo, y no atienden a otros estímulos que son mucho más importantes.


B. IMPULSIVA DISTRACTIBILIDAD O BAJA ATENCIÓN

editar

Los niños centran su atención por poco tiempo en una cosa y luego pasan en forma rápida su atención hacia otra cosa.


PROBLEMAS MÁS FRECUENTES DE APRENDIZAJE

editar

Los problemas más comunes son los de la lectura, escritura y matemáticas, ocasionados por la falta de atención, memoria, concentración, de expresión verbal, problemas de orientación espacial, problemas motores y la falta de imaginación para la creatividad.


CARACTERÍSTICAS DE UN NIÑO CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

editar

A. EN LA LECTURA:

editar

Se acerca mucho al libro, dice palabras en voz alta, omite, invierte o cambia las palabras, se saltea de líneas o párrafos, ve doble, o vuelve a repetir lo leído, deletreo pobre, Se frota los ojos aduciendo que le pican, etc.


B. EN LA ESCRITURA:

editar

Invierte y varía el tamaño de las letras o números,no respeta las líneas del cuaderno, coge el lápiz con tosquedad y no se define si es diestro o zurdo, intenta borrar con el dedo, arruga las hojas de papel, coge mal el cuaderno, etc.


C. EN MATEMÁTICAS:

editar

El alumno invierte los números, no saber ver la hora, no sabe contar o sumar, etc.


D. EN LO EMOCIONAL/SOCIAL:

editar

Hiperactivo, con baja autoestima y atención.


TIPOS MÁS COMUNES DE TRANSTORNOS EN EL APRENDIZAJE

editar

A. LA DISLEXIA

editar

Trastorno relacionado con el lenguaje, por el cual la persona tiene dificultades para entender palabras, oraciones o párrafos.

B. LA DISCALCULIA

editar

Trastorno relacionado con las matemáticas, por el cual la persona tiene dificultades para resolver problemas y entender conceptos matemáticos.

C. LA DISGRAFÍA

editar

Trastorno relacionado con la escritura, por el cual la persona tiene dificultades para formar correctamente las letras o escribir dentro de un espacio deternminado.

D. TRASTORNO DE PROCESAMIENTO AUDITIVO O VISUAL

editar

Trastorno sensorial por el cual las personas tienen dificultades para comprender el lenguaje a pesar de tener el oído y la vista normales.