Facultad de Filología
Salamanca plaza de Anaya
Forma parte de Universidad de Salamanca
Fundación 1401
Localización
Dirección Campus Histórico: Plaza de Anaya s/n 37008 Salamanca,España
Administración
Decano D. Vicente González Martín
Academia
Docentes -
Estudiantes -
Sitio web
[1] [2]

FACULTAD DE FILOLOGÍA

editar

La sede principal de la Facultad de Filología de Salamanca está situada en pleno casco histórico de la ciudad, frente a la Catedral Nueva. Los edificios más destacados de la Facultad son los que cierran la plaza de Anaya, corazón de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. Esos monumentos arquitectónicos comenzaron a construirse en 1401, gracias al salmantino Diego de Anaya y Maldonado, quien fundó el llamado Colegio de San Bartolomé, lo que hoy es la Facultad.

Edificios

editar

Palacio de Anaya

editar

El Palacio de Anaya es el edificio principal, tanto de la plaza con el mismo nombre (junto con la catedral) como de la Facultad. Al principio albergaba las Facultades de Letras y Ciencias, pero a partir ya de los años sesenta del pasado siglo solo ha cobijado las carreras de Humanidades, para convertirse a finales de los ochenta en sede oficial de los estudios de Filología. Hoy en día se pueden hallar en él diversas aulas, despachos de profesores y el fabuloso Salón de Actos, así como los servicios de secretaría, decanato, administración y delegación de estudiantes. Cuenta además con una sala de estudio con ordenadores. Las dependencias y los pasillos se distribuyen a partir de un patio central descubierto, lo cual le confiere un atractivo especial.[1]

 
Interior del Palacio Anaya, Universidad de Salamanca

Hospedería

editar

Como su propio nombre indica, la Hospedería servía en su día para dar alojamiento a los estudiantes, aunque en realidad no hubo ningún huésped hasta 1557. Hoy en día está destinada a aulas y despachos de profesores, además de disponer de su propia conserjería. Es sede de los Departamentos de Filología Francesa y de Filología Moderna, esta última con todas sus áreas de Alemán, Portugués, Italiano y Asia Oriental. Del mismo modo que el Palacio, este edificio también se estructura en torno a un patio interior descubierto. En los sótanos se encuentra la cafetería de la Facultad, llamada Caballerizas. Su nombre alude al uso que se le daba tiempos atrás, pero hoy es un lugar frecuentado por estudiantes, docentes y también público ajeno a la Universidad, por el buen ambiente y los buenos precios del local. [2]

"Anayita"

editar

Este edificio es el de más reciente construcción y en él se encuentran las aulas multimedia y otras clases para el desarrollo de la actividad docente, así como un laboratorio de idiomas y el Aula Minor, además de contar con su propia conserjería. Este edificio se conoce también por el nombre de Juan del Enzina, y así se llama el espacio teatral ubicado en el mismo lugar, aunque este no comparte entrada con el aulario universitario.[3]

 
Anayita, Universidad de Salamanca

Otros edificios

editar

Además de estos tres principales, a la Facultad de Filología pertenecen también el de la calle Placentinos y el de la biblioteca. El primero alberga desde los años noventa el Departamento de Filología Inglesa, y en él se encuentran algunas aulas y despachos de profesores, así como la biblioteca del Departamento, la cual dispone de más de 35.000 ejemplares propios. [4]​Por su parte, la biblioteca principal, también conocida como Biblioteca Palominos, constituye todo un edificio en sí misma y está emplazada justo detrás de la Hospedería. Tiene una superficie de 1.830 m2. En ella se pueden encontrar hasta 144 puntos de lectura y dispone de una amplia variedad de materiales, monografías, títulos de publicaciones periódicas y cerradas, legados, etc. [5]

Departamentos[6]

editar

Filología Clásica e Indoeuropeo

editar

Filología Francesa

editar

Filología Moderna[7]

editar

Filología Alemana

editar

Se ofrece la posibilidad de estudiar el Grado en Estudios Alemanes, el Máster Binacional Deutsch als Fremdsprache y el Máster Pedagógico.

Filología Italiana

editar

Se pueden cursar el Grado en Estudios Italianos y el Máster Pedagógico.

Filología Portuguesa

editar

Se pueden llevar a cabo el Grado en Estudios Portugueses y Brasileños y el Máster Pedagógico

Filología Eslava

editar

Estudios de Asia Oriental

editar

Lengua Española

editar

Literatura Española y Latinoamericana

editar