Iglesia de nuestra Señora de la Asuncion de Briones

editar

La iglesia de nuestra Señora de la Asuncion de Briones (La rioja) fue construida en el siglo XVI. En 1760 se dio por finalizada la edificación de la iglesia, con la construcción de la torre. La torre es el símbolo de la localidad, ya que puede verse buena parte de la Rioja Alta.

 

Inicio y final de la construcción.

editar

La cabecera fue levantada en 1521 de la mano de D. Miguel de Ezquioga que se hizo cargo de la realización hasta 1536. En el mismo año fue sustituido por Juan Martinez de Mutio que en el año 1546 que edifico los dos últimos tramos de la iglesia donde en ella se incluían el coro, la escalera y la portada. Por ultimo en 1756 D. Martín de Beratúa y D. Martín de Arbe construyen la torre exterior que se dio por finalizada en 1760.

Interior

editar

El conjunto principal interior es estilo renacentista, del siglo XVI. Lo que más destacamos del interior es el retablo mayor esta fechado en el siglo XVII, corresponde Hernando de Murillas y en la obra también participó el escultor Juan de Bazcardo uno de los artistas más conocidos de su época. Nos llamara también la atención el órgano barroco fabricado por el italiano Andres Gasparini en 1767 que ha sido recientemente restaurado ya que se encontraba en mal estado.[1]

 Dentro de la  sacristía encontramos una hermosa decoración de frescos, una cajonería romanista, del siglo XVI y varios lienzos realizados por Juan Gallardo en  1791. La sacristía es rectangular dividida en cuatro capillas por pilastras.   Destacan otros retablos, como los de San Sebastián y Santiago.
Exterior
editar

La purta de la torre principal ocupa el lugar de otra anterior del s.XVI. Son Martin de Beratúa y Martin de Arbe quienes dan traza y comienzan la obra en 1756, dándola por terminada en 1760. Pertenece al llamado “Estilo riojano” y tiene similitudes con las de Santo Domingo de la calzada y Logroño. La portada principal diseñada por Juan Martínez de Mutio, configura una de las obras mas encantadoras del renacimiento riojano.En la decoración tiene por objeto exaltar la figura de la Asuncion-Coronación de Mari a que aparece en el ático. Todo ello se protege por un arco rebajado que se abre entre el contrafuerte contiguo y la torre de la portada que fue realizada por los mismos de la torre.Nos encontramos antes una de las Iglesias mas bonitas de La Rioja[2]

Referencias

editar


  1. «Iglesia de Briones». Consultado el 7 de noviembre de 2019. 
  2. «Puntuación de la Iglesia». 

Enlaces externos

editar

http://www.todalarioja.com/ficha-turismo/175-iglesia-de-nuestra-senora-de-la-asuncion-de-briones