Usuario:ManuMuscard/Taller/David E. Twiggs

David Emanuel Twiggs (14 de febrero de 1790 - 15 de julio de 1862),nacido en Georgia, fue un oficial del ejército de carrera que sirvió durante la Guerra de 1812, la Guerra Black Hawk y la Guerra México-Estadounidense .

Como comandamente del ejjército de los EE. UU. cuando estalló la Guerra Civil Estadounidense, entregó todo su mando a los comisionados confederados, con instalaciones, armamentos y otros suministros valorados en $1.6 millones. Destituido del Ejército de los Estados Unidos y descrito como un traidor, fue comisionado como general del Ejército de los Estados Confederados en 1861. Pero, reconociendo que estaba mal de salud, renunció rápidamente a su cargo ese año. Fue el general confederado de mayor edad en servir, aunque sea brevemente, en la Guerra Civil.

David Emmanuel Twiggs, 1850

Vida temprana

editar

Twiggs nació en 1790 en la plantación "Good Hope" en el condado de Richmond, Georgia, hijo de John Twiggs (que sirvió como georgiano para la Guerra de la Independencia) y su esposa, Ruth Emanuel. [1]​ Un general en la milicia de Georgia durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, el Twiggs mayor era el homónimo del condado de Twiggs, Georgia . [2]​ Era sobrino, por parte de madre, de David Emanuel, gobernador de Georgia. [3]

Carrera militar temprana

editar

Twiggs se ofreció como valuntario para servir como capitán durante la Guerra de 1812 e hizo carrera en el ejército. [4]

En 1816, el general de división Edmund P. Gaines ordenó a Twiggs que partiera de Fort Montgomery y estableciera un nuevo fuerte en la frontera del territorio de Alabama y la Florida occidental española. Este nuevo fuerte se conocía como Fuerte Crawford. Después de servir en Fort Crawford, Twiggs se convirtió en comandante de Fort Scott . [5]

En 1828, fue enviado a Wisconsin para establecer un fuerte, en el puerto entre los ríos Fox y Wisconsin. Con tres compañías de la Primera Infantería, sus fuerzas construyeron Fort Winnebago alrededor de lo que se conoce como Fort Winnebago Surgeon's Quarters en Portage, Wisconsin . [6]​ Esta fue una base de operaciones durante la Guerra Black Hawk

Twiggs fue elegido como Coronel de 2nd U.S. Dragoons in 1836 y sirvió en la Guerras semínolas in Florida, donde lo apodaron "Bengal Tiger" su fuerte temperano.[cita requerida] También decidió actuar ofensivamente contra Seminole en vez de esperar que ellos ataquen primero.Algunos de los Seminole se adentraron en los Everglades, evadiendo las fuerzas estadounidenses. Nunca se rindieron, y el gobierno de los EE. UU. finalmente abandonó la esperanza de trasladarlos al territorio indio.

Guerra mexicano-estadounidense

editar

Durante la Guerra México-Estadounidense (1846–1848), Twiggs dirigió una brigada del Ejecito de Ocupacón en las batallas de Palo Alto y en la de Resaca de la Palma. Fue ascendido a general de brigada en 1846 y estuvo al mando de una división en la Batalla de Monterrey.[1]​ Se unió a la expedición de Winfield Scott, al mando de su 2ª División de Regulares. Lideró la división en todas las batallas desde Veracruz hasta la Ciudad de México . Fue herido durante el asalto a Chapultepec . [1]​ Después de la caída de la Ciudad de México, fue nombrado gobernador militar de Veracruz . El general de brigada Twiggs recibió una espada ceremonial del Congreso el 2 de marzo de 1849.

Comandante del Departamento de Texas

editar

Después de la guerra mexicana-americano, Twiggs fue nombrado brevet general de división y ordenó del Ejército de los EE.UU. Departamento de Texas . Estaba en este mando cuando estalló la Guerra Civil. [1]​ Fue uno de los cuatro oficiales generales de línea en el Ejército de los EE. UU. en 1861, junto con Winfield Scott, John Wool y William Harney . Como entonces no había jubilación obligatoria, los cuatro hombres tenían más de 60 años y tres habían servido en la Guerra de 1812, medio siglo antes. [7]

El comando de Twiggs incluía alrededor del 20% del Ejército, que custodiaba la frontera con México. Cuando los estados comenzaron a separarse, se reunió con un trío de comisionados confederados, incluidos Philip N. Luckett y Samuel A. Maverick, y entregó todo su mando (todas las instalaciones federales, las propiedades y los soldados en Texas) a la Confederación. Esto incluyó 20 instalaciones militares (incluido el Arsenal Federal en El Álamo), 44 cañones, 400 pistolas, 1900 mosquetes, 500 carros y 950 caballos, valorados en un total de $ 1,6 millones. [1]​ Insistió en que a todos los federales se les permitiera retener armas personales y de mano, toda la artillería (?), y banderas y estandartes. Ya, poco después de la secesión de Carolina del Sur en diciembre de 1860, Twiggs le había escrito una carta a Scott que proclamaba que Georgia era su hogar y que Twiggs seguiría al estado si abandonaba la Unión. 

Referencias

editar
  1. a b c d e Cutrer, Thomas W. «TSHA | Twiggs, David Emanuel». www.tshaonline.org. Austin, TX: Texas State Historical Association. Consultado el 5 de mayo de 2021.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «TSHATwiggs» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. Krakow, Kenneth K. (1975). Georgia Place-Names: Their History and Origins. Macon, GA: Winship Press. p. 234. ISBN 0-915430-00-2. 
  3. «John Twiggs (1750-1816)». New Georgia Encyclopedia (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  4. Appletons' Annual Cyclopaedia and Register of Important Events of the Year: 1862. New York: D. Appleton & Company. 1863. p. 775. 
  5. Waters, Annie. «A Documentary History of Fort Crawford». City of East Brewton. Consultado el 9 August 2020. 
  6. «Archived copy». Archivado desde el original el October 17, 2014. Consultado el 13 de octubre de 2014. 
  7. «DAVID EMANUEL TWIGGS - Original Member of the Aztec Club of 1847». www.aztecclub.com. Consultado el 5 de mayo de 2021.