Megalfático es un pseudónimo desde el cual pretende emerger una corriente de opinión cuya base de discusión se asienta en el reciente libro (Septiembre de 2007) escrito por Baldomero Galayo y titulado TEORÍAS MEGALFÁTICAS, en el cual, con demostraciones fehacientes, se ponen de manifiesto dos Teorías: Teoría de La Cuerda de Oro, relativa a la construcción de las pirámides (tanto de Egipto como de Mesoamérica; en especial la Gran Pirámide de Keops); y Teoría de la Cuerda de Plata, relativa al Orígen de las Religiones (especialmente las Israelita, Cristiana, y Musulmana) Ambas teorías, por su esencia y crudeza, de entrada son rechazadas de plano por el lector; pero, de salida, ningún lector tiene -(no podrá tener...)- argumento válido que las contradiga: Sencillamente, ambas Teorías son correctas. Sin ánimo de hacer apología de este libro editado por la Editorial Digital Lulú, el contenido de este libro se puede consultar entrando en la página www.lulú.com y siguiendo sus correspondientes instrucciones. De la Cuerda de Oro se deduce que, para dar muestra de su sapiencia, quienes construyeron la Gran Pirámide de Keops dejaron inteligentemente señalado que conocían el fenómeno evolutivo de la constante dos-Pí, de cuyo arquetipo, los hombres del Paleolítico ya tuvieron constantemente ante sus ojos su correspondiente arquetipo, mediante las pinturas y grabados rupestres en los que suelen figurar arcos, flechas y espirales: Arco entre flecha, igual a dos-Pí; Espiral, igual a segmento espiral megalfático de cuya construcción, todo segmento tiene por radio menor el valor dos-Pí-erre (2&r)y por radio mayor la hipotenusa del triángulo rectángulo cuyo cateto menor es, precisamente, 2&r Es decir: las pinturas y grabados rupestres con estos arquetipos, desde el Paleolítico vienen señalando la Constante 2& como un estadio esencial del conocimiento; el cual, hasta la aparición de esta teoría megalfática, no era del dominio humano. La Cuerda de Plata establece fehacientemente que en un remoto pasado, un grupo de personas, con conocimientos y prácticas de vuelo aerostático, se hicieron pasar por dioses bajados directamente del cielo divino para instruir en estos asuntos a los pueblos; de cuyo uso, se demuestra que estas personas, agrupadas en la teoría bajo la denominación de Gremio Aerostático, no pudieron ser ellos quienes inventasen el sistema de combustión para calentar el aire de sus aerostatos o globos de aire caliente; pero, como utilizaron tanto el globo de aire caliente como un sistema de combustión basado en el gas acetiuleno que se obtiene humedeciendo con agua pìedras de bicarburo de calcio; ambas teorías, la de Oro y la de Plata, tienen un nexo o eslabón común, de cuyas secuencia y consecuencia, el llamado Paraíso Terrenal o Jardín del Edén, la deriva continental, el Diluvio y los llamados Periodos Paleolítico y Neolítico conforman un conjunto de parámetros que, aunque de muy difícil resolución y explicación, ambas teorías lo resuelve satisfactoriamente, más allá de que guste o no.