Según la Real Academia de la lengua española fifí significa Persona presumida y que se ocupa de seguir las modas pero el presidente de México del periodo 2018 al 2024 el Lic. Andrés Manuel López Obrador la utilizó para referirse a la clase alta de México, propiamente a los medios de comunicación.

Fifí en México

editar

El termino fifí es usado en México para denostar a toda aquella persona que engrandeció su fortuna, robando, defraudando a las instituciones de un gobierno en confabulación con funcionarios públicos en donde laboran sus amigos o familiares, los cuales hacen mal uso de las facultades que estas instituciones le asignan a su cargo para traficar con ellas, modificando leyes a su favor, creando instituciones ONG (Organizaciones No Gubernamentales) autónomas (pero no del dinero) para desviar recursos y confabular en contra de un gobierno honesto por si llegase al poder, creando contratos leoninos en donde venden los activos fijos y la soberanía de un país a precio de miseria pero sin dejar de beneficiarse y a la vez traicionando a la patria.

Pero lo que les da la definición de fifí, es que a pesar de que son unos viles ladrones, ellos quieren darse a conocer al pueblo de que hicieron su fortuna honestamente convirtiéndose en figuras públicas importantes debido a su prepotencia y egocentrismo muy marcado.

“Por eso se dice que detrás de cada gran fortuna existe un crimen”, Honoré de Balzac.[1]

A quienes se les llama fifí

editar
  • Estas personas suelen ser grandes empresarios, dueños de empresas que simulan ser muy importantes, que generan miles de empleos con sueldos de miseria.
  • Algunos dueños de medios de información y periodistas que no pueden sobrevivir ejerciendo su carrera y se convierten en actores, simuladores para fabricar noticias engañando a un pueblo y extorsionar a un gobierno en curso cobrándoles millones.
  • Artistas que cobran sueldos exuberantes debido a que la corrupción encarece esos servicios ya que los funcionarios corruptos les inyecta mucho dinero para saciarse con ellos cuando sean requeridos (sexo, eventos especiales, etc.) ya que como verdaderos artistas no tienen creatividad.
  • Políticos los encargados de modificar las leyes, traficar con influencias y vender al país a otros gobiernos y/o personas que obedecen a un orden mundial.
  • Funcionarios de gobierno altos mandos (Presidentes, Gobernadores, Diputados, Senadores, etc) y bajos mandos (Secretarios, Directores, Supervisores contratos, etc) que se ven beneficiados con estos grandes negocios.
  • Religiosos que se benefician simulando que limpian sus almas por que en el fondo saben que se siente sucios y piensan que esta acción los libera de todos los pecados cometidos y lo que no saben o no se dan cuenta que los están estafando de la misma manera que ellos lo hacen y por esto les cobran sumas importantes de dinero. También los dejan cometer abusos al pueblo, induciendo a la gente a votar por cierto partido, persona, abusando de niños con toda la impunidad de un país y todavía se atreven a jurar en el nombre de dios.
  • Abogados, estos son los peores, a estos les gusta que los llamen jefes, como conocen las leyes retorcidas por ellos, son los encargados de extorsionar tanto al gobierno como al fifí ladrón, quitándole una parte de lo que se robó. Estos son los encargados de protegerlos utilizando la ley que ellos cambiaron mediante tráfico de influencias para su beneficio a través jurisprudencias hechizas, ganando amparos y juicios para recuperar fortunas y no pagar impuestos de millones de pesos robados al erario de un gobierno, En si son puro robar, robar, robar y robar.

Ademas

editar
  • No tienen capacidad de mantener una empresa a flote sin la financiación del dinero del pueblo (afores, presupuesto del erario) y la prueba es que cortándoles ese suministro sus empresas quiebran y todavía se atreven a pedir rescates y no quieren pagar impuestos.
  • Son tan insulsos que piensan que el pueblo no sabe lo que verdaderamente son y por eso todavía salen a marchar en sus carros lujosos y manifestarse de que un gobierno no corrupto los quiere convertir en pobres al no permitirles robar honradamente (peculado).
  1. Honoré de Balzac (2014). CUENTOS COMPLETOS (LA COMEDIA HUMANA) (en eSPAÑOL). HERMIDA EDITORES. p. 368. Consultado el 31 de mayo de 2020.