Fernando Barba



Fernando José Barba De La Garza (Chihuahua, 14 de octubre del 1995) es un pintor, escultor y dibujante de origen Mexicano, es considerado por muchos uno de los principales artistas emergentes que están marcando tendencia dentro del arte Mexicano, con una trayectoria ya sorprendente a su relativa corta edad.

Dentro de los temas que ha tratado en sus diversas obras se encuentran: el arte mexicano, la charrería, el arte taurino, las carreras de caballos, el arte sacro, composiciones surrealistas, retratos, desnudos, entre otros...

Sus obras se encuentran reposando en las paredes de grandes empresarios y amantes del arte a nivel internacional (Alemania, Brasil, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México, entre otros...)

La ya bien conocida y reconocida técnica a lápiz con su característico difuminado es considerada por muchos conocedores de arte como única en su tipo, sumado a la calidad inminente en sus detalles, proporciones y composición de las obras en general.

Las creaciones artísticas y pictóricas de su autoría se empapan de gran realismo y cuidado a los detalles en cada centímetro de la obra artística, llegando en algunos casos al hiperrealismo.


Historia

editar

Hijo de padre arquitecto y madre diseñadora, desde pequeño Fernando se desenvolvió rápidamente y con gran talento dentro de las artes plásticas, especialmente en el área de la pintura y el dibujo, al descubrir su gran talento ingresó a la escuela de Bellas Artes de la ciudad de Chihuahua, durando apenas una semana ya que poseía un nivel similar al de los maestros por lo que las clases le resultaban aburridas, posteriormente ingreso con su mentor el maestro Salvador Marrero el cuál fue un parte aguas dentro de la carrera pictórica de Fernando.

De muy pequeño sus primeras ventas de arte fueron apenas unos bocetos que vendía en los parques de la ciudad de Chihuahua, a familiares y amigos cercanos principalmente, después de varios años de práctica la técnica de Fernando Barba sobresalió notoriamente en sus obras, hasta el grado que si algún cuadro contaba con algún tipo de detalle antiestético, simplemente rompía el lienzo o la hoja por la mitad ya que la calidad se convirtió en parte esencial de sus obras.

Su ñiñez transcurrió principalmente en la ciudad de ((Chihuahua México)), mientras que su juventud la vivió en la ciudad de Aguascalientes México, para realizar sus estudios universitarios y en donde descubrió a la fiesta brava (junto con su experiencia en la pamplonada) que inspiró sus cuadros taurinos.


En Aguascalientes encontró también a la charrería que inspiró sus cuadros de arte mexicano es especial los de las distintas suertes charras, deporte que no por casualidad fue reinstaurado en México por su tatarabuelo Andrés Z. Barba



La afición a las carreras de caballos tuvo su auge después de trabajar en un hípico durante el verano en la ciudad de Nueva York, su inclinación por el arte desnudo proviene de los libros de anatomía que estudió para expresar y representar en arte las formas orgánicas y finalmente los cuadros surrealistas que ha realizado representan una amalgama de sueños peculiares que ha tenido durante su vida.



Exposiciones

editar

A lo largo de su carrera como artista Fernando Barba cuenta ya con numerosas exposiciones y premiaciones:

Exposición colectiva del taller de verano en Casa redonda 2008

Exposición colectiva “Domo 2010” Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua Chih. 2010

Exposición Individual “Trazos y Pinceladas” en el H. Congreso del Estado de Chihuahua 2012

Exposición Individual “Arte Taurino” en el Quinta Real Aguascalientes 2014

Exposición Individual “Arte y Arte” en la galería del Hotel Alameda Aguascalientes 2014

Primer lugar del concurso nivel zona Secundaria, categoría Dibujo 2009

Primer lugar del concurso nivel zona Secundaria, categoría Dibujo 2010

Primer lugar del concurso nivel zona Preparatoria, categoría Dibujo 2011

Primer lugar del concurso Estatal Chihuahua, categoría Dibujo 2011

Primer lugar a nivel Estatal del Sexto Concurso Nacional Juvenil sobre Medio Ambiente Categoría de Cartel 2011

Primer lugar del concurso Estatal Chihuahua, categoría Pintura 2012