Usuario:PauLopeper/Taller

La Innovación en Museos es un tema de total actualidad debido a los avances de la sociedad y de la IA, lo que provoca que las instituciones educativas y culturales se planteen cambios a la hora de llamar la atracción y ser atractivos para el público general debido a estos fuertes cambios y a la tendencia tan clara hacia la transformación digital. Por lo tanto se considera que el museo no puede quedarse en los metodos tradicionales y debe actuar para seguir llegando al público en esta nueva sociedad debido a la cultura y riqueza que muestra.

Ejemplos de Innovación en Museos

editar

Sin duda la tecnología se ha convertido en un gran aliado de la formación, pero irrumpe con fuerza al campo cultural. Igual que formarse en los tiempos actuales no tiene nada que ver con cuando éramos pequeños, ir ahora a un museo ya no es lo que era.[1]

Debido a eso, los museos así como otras instituciones se plantean la manera de acercar a los usuarios a sus principales contenidos, probablemente haciendo más atractivo y personalizando las visitas, para hacer más participes a los usuarios, de manera que sientan que las visitas son más vistosas y atractivas para ellos.

Algunos ejemplos de Innovación son:

  • El Museo del Louvre colabora con la agencia Accenture para mejorar su estrategia digital y la experiencia de usuario. [2]
  • El Museo del Prado presenta los proyectos de diseño en 3D inspirados en las obras de su colección, destacando el gran valor de la creatividad e Innovación. [3]
  • El Museo de arte de Dallas realiza procesos de gamificación como principal innovación para ofrecer una experiencia más personal y estimular el aprendizaje e interés. [4]
  • El British Museum permite reproducir piezas de su institución a través de la Impresora 3D con el objetivo de acercar a los visitantes de un museo con la colección de este.[5]
  • El Museo de Bellas Artes de Bilbao innovó mediante una mesa interactiva, con la cual se podía enseñar la historia de una pieza o de algún concepto relativo al museo manteniendo activo al visitante y mostrando una visión distinta, más dinamica y personal.[6]
  • El Museo de la ciudad de Antequera mediante un Código QR ofrece una guía virtual por el museo permitiendo una visita en realidad aumentada.[7]

Posibilidades de Innovación

editar

La innovación en un museo puede tener distintas formas y maneras de aparecer en los museos para facilitar el aprendizaje y acercar mediante la tecnología los contenidos del museo a los visitantes y procurar que la riqueza cultural presente en un museo pueda llegar para todos independientemente de su edad, época a la que pertenezcan o condiciones.

Algunas posibilidades de Innovación son:

  • Realidad Virtual o Realidad Aumentada, de manera que la experiencia es más inmersiva para el usuario y más atractiva.
  • La gamificación es otra posible propuesta muy interesante, ya que aumenta la interactividad, ofrece incentivos y en definitiva incita a aprender.
  • Los Códigos QR son imprescindibles en la sociedad hoy en día y los museos también pueden utilizarlo para facilitar que los usuarios accedan a sus contenidos
  • Las Aplicaciones móviles de los museos, de manera que sea más sencillo informarse para acceder a un museo o incluso para aprender dentro de una visita en este.
  • Una herramienta interesante son los podcast, mediante los cuales el usuario puede informarse y conocer detalles acerca de los museos que visita.[8]
  • Las impresoras 3D es otro recurso interesante debido a que permite que los usuarios puedan obtener una copia de piezas de un museo, lo que puede ser un gran atractivo.

Referencias

editar
  1. Vallejo, Nuria (28 de julio de 2015). «15 ejemplos de tecnología en Museos». OJÚLEARNING. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  2. «El Museo del Louvre mejora su estrategia digital y la experiencia de usuario con la ayuda de Accenture Interactive». newsroom.accenture.es. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  3. «El Museo del Prado presenta los proyectos de diseño 3D inspirados en las obras de su colección». 
  4. «Gamificación en los museos y el ejemplo del Museo de Arte de Dallas». Recursos Culturales. 3 de junio de 2013. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  5. McLoughlin, Michael (7 de noviembre de 2014). «El Museo Británico ya permite reproducir parte de su colección con impresoras 3D». Diario Sur. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  6. «Mesa interactiva multitouch en el Museo de Bellas Artes de Bilbao». 22 de enero de 2018. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  7. «Un museo con realidad aumentada». La Opinión de Málaga. 1 de mayo de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  8. dosdoce.com (15 de junio de 2023). «Los podcasts y su potencial para los museos». Dosdoce.com. Consultado el 5 de febrero de 2024.