Usuario:Rayalanes/Taller1

Melina Furman es bióloga de la Universidad de Buenos Aires y Ph.D. en Educación de la Ciencia de Columbia University. Escribió y condujo el programa televisivo infantil "La casa de la ciencia", del canal Paka Paka, junto a Gabriel Gellon. Cofundadó "Expedición Ciencia", una organización de científicas y científicos que desean mejorar la educación, realizando actividades para la promoción de las vocaciones científicas.

Educación

editar

Trayectoria profesional

editar

Escribió y condujo el programa televisivo infantil "La casa de la ciencia", del canal Paka Paka.

Investigadora del CONICET, investiga sobre la formación del pensamiento científico desde el nivel inicial hasta el universitario, con énfasis en la formación docente y la mejora escolar.

Dirigió el equipo de Ciencias Naturales del Proyecto “Escuelas del Bicentenario” (IIPE-UNESCO y OEI), programa de mejora para escuelas de contextos vulnerables en Argentina.

Profesora de la Universidad de San Andrés, donde dicta la materia “Ciencia para no científicos” porque está convencida de que el pensamiento científico es fundamental para todas y todos, especialmente aquellos que no van a dedicarse a la ciencia.

Fue coordinadora científica del Posgrado en Enseñanza de las Ciencias de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Dirigió el programa de formación docente “Urban Science Education Fellows” de la Universidad de Columbia y fue profesora de la materia “Science Methods for the Bilingual Teachers”.

Es integrante del equipo organizador de TEDxRíodelaPlata y profesora de El Mundo de las Ideas, curso sobre innovación para profesionales de distintas disciplinas.

Libros:

editar

Publicó los libros “Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia” (Fundación Santillana). Y“La aventura de enseñar ciencias naturales” por el cual, recibió en 2009 el "Premio al Mejor Libro de Educación", de la Fundación El Libro.

Véase también

editar

Referencias

editar