Usuario:RubiksMaster110/Taller/General/Articulos/Lejamaní

Lejamaní
Municipio
Lejamaní ubicada en Honduras
Lejamaní
Lejamaní
Ubicación de Lejamaní en Comayagua, Honduras

Capital Lejamaní
Entidad Municipio
 • País Honduras
 • Departamento Comayagua
Eventos históricos  
 • Fundación 1630
Superficie  
 • Total 21,70 km²
Altitud  
 • Media 280 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 5,412 hab.
 • Densidad 249,40 hab./km²


Lejamaní es uno de los 21 municipios en los que se divide el departamento de Comayagua, Honduras. Ademas, es el nombre de la cabecera del mismo.

Toponimia

editar

El origen del nombre dado al municipio, Lejamaní, significa en lengua mesoamericana "lugar donde se tallan piedras preciosas".

Historia

editar

La Historia de este municipio empieza al Lejamaní ser un pueblo encomendado a Rey Felipe II. Segun El Anuario de Vallejo, este municipio es fundado en 1630.

Este recibió el titulo de municipio el 13 de septiembre de 1842. Ademas, celebran su fiesta patronal el 18 de diciembre, Día de la virgen de los remedios.

Ubicación

editar

El municipio esta ubicado en el sur de el centro del departamento de Comayagua, pero arriba de la "cola" que se ubica al sur del departamento. Esta en el Valle de Comayagua al pie de la Montaña Playón, pero al sur del Río Tepanguare.

Agricultura y Ganadería

editar

Entre los principales productos de Agricultura está el maíz, frijol, arroz, café, tabaco y frutas.

Entre la principal Ganadería en el municipio están los bovinos, equinos y porcinos. Ademas están los Pollos, Gallos y las Gallinas como Ganadería principal en el municipio.

Localidades

editar

Lejamani cuenta con exactamente 1 aldea y 6 caseríos hasta el 2009. La cabecera municipal, Lejamaní, se ubica un poco al noroeste del centro del municipio.

Bibliografía

editar
  • Flores, Fredy; Sergio Palacios (2009). Honduras Geográfica. Ediciones Ramsés. p. 77. 

Véase también

editar

Categoría:Municipios de Comayagua