Usuario:Sabripace83/Taller

Guillermo Tita Pino Nació́ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, el 27 de abril de 1971. Estudió publicidad en la Universidad Católica Argentina y realizó algunas materias de Marketing en la Universidad de Palermo.

Mundo Plim Plim editar

Fundador y presidente de la productora audiovisual https://www.smilehood.com/ y creador de “El Payaso Plim Plim, un héroe del corazón”, un contenido audiovisual basado en valores humanos y hábitos positivos destinado a niños en edad preescolar. Plim Plim pondera la enseñanza de hábitos positivos, el respeto por el medio ambiente y valores humanos como cooperación, solidaridad, amabilidad, responsabilidad, generosidad y amistad. Los episodios giran en torno a las aventuras de Plim Plim, un niño que combina características de un payaso, un héroe y un mago, que acompaña a sus amigos y les enseña a través del ejemplo, manteniendo un equilibrio dinámico entre aprendizaje y entretenimiento.

“Hicimos un relevamiento de mas de 600 dibujos animados para inspirarnos y ver que nos gustaba y asi crear a Plim Plim. Somos el 1er dibujo animado que involucra a una maestra en el relato. La gente nos comenta es eso lo que estábamos esperando esto. El boca a boca es nuestra mejor publicidad” Le comenta Guillermo Pino a Ismael Cala en CNN ESPAÑOL emitido el 5/10/2012.

Creada en el 2011, fue difundida por Disney Junior LATAM, Discovery y Netflix. Hoy, a través de YouTube, llega a millones de familias de todo el mundo.

Pero Plim Plim además marcó un hito en la televisión argentina porque fue la primera serie de animación en llegar a Estados Unidos, la meca de los dibujos animados.

https://www.cadena3.com/noticia/noticias/el-payaso-plim-plim-desembarca-en-la-tv-de-estados-unidos_109320

Plim Plim promueve valores humanos y estimula los primeros hábitos de los niños dentro de una propuesta educativa, divertida, musical, mágica e imaginativa. Su concepto 360 incluye serie de TV, teatro, merchandising, material editorial, acciones educativas, sitio web, piezas musicales, aplicaciones para celulares y tablets, indumentaria y más. La serie ha recibido varios premios, nominaciones locales e internacionales y reconocimiento de la prensa. Se presenta en diferentes formatos de 22, 7 y 3 minutos según las necesidades de la pantalla emisora.‘Nos llena de satisfacción el gran camino que viene haciendo nuestra animación original de Smilehood en todos los continentes’, declara Guillermo Pino a Prensario.

Las voces de Plim Plim está a cargo de reconocidas figuras del doblaje internacional como Natalia Rosminati, Natalia Pupato , Judith Cabral, Valeria Gómez y Lucila Gómez.

Premios de Plim Plim editar

La serie animada ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que se destacan el Martin Fierro: "Estamos felices y orgullosos de este reconocimiento de la prensa y de la Industria a nuestro pequeño gran héroe, que día a día nos brinda satisfacciones, llevando bien en alto la bandera de la animación ciento por ciento argentina, promoviendo valores y hábitos positivos a chicos de todo el mundo", declara Guillermo Pino, creador y presidente de Smilehood.

Otros premios importantes que recibió son: • 2015 Cynopsis Kids Imagination Awards. Mención de Honor. • 2014 Premio Santa Clara de Asís. • 2014 Nominación Martín Fierro TV Abierta, Argentina • 2013 premio Martín Fierro de Cable, Argentina • 2013 Nominación Martín Fierro TV Abierta, Argentina • 2012 Premio Mercurio a la excelencia en el Marketing en la categoría entretenimiento, Argentina. • 2012 Nominación Martín Fierro de Cable, Argentina • 2012 Distinción Premios ATVC, Argentina


Plim Plim en el Teatro editar

Además, la serie cobró vida en el formato de teatro. Y se estrenó por primera vez hace 10 años en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires, y se siguió presentando por más de 10 años de forma casi ininterrumpida en Calle Corrientes, Buenos Aires, y desde hace algunos años se ha presentado en el resto del país, y Chile, Uruguay, Panamá, México, Perú, Ecuador, República Dominicana, y más. “Lo que tratamos de hacer con todos los espectáculos de Plim Plim es que se respete la esencia del proyecto. Además de que la pasen bien, canten y se divierten queremos transmitir valores y hábitos positivos. Nosotros lo traducimos como sembrar una semillita de luz en la cabeza de los chicos. Vamos con Plim Plim, Profesor Burbuja y los demás personajes. Es un show que tiene mucha interacción con la gente y estamos súper contentos de estar visitándolos” cuenta Guillermo a El País de Uruguay.

Redes Sociales: Youtube, Instagram, Facebook y Tik Tok editar

Desde hace más de 10 años Plim Plim tiene presencia en Youtube, donde comenzó subiendo libremente los episodios de los cápitulos, ahora tiene una producción nueva semanal de canciones nuevas, populares y videos didácticos. Gracias a la calidad de su contenido está creciendo a pasos agigantados en youtube, sus números son de los más altos en todos los canales de Latam: Más de X suscriptores en su canal, con X reproducciones diarias. En 2020 Plim Plim se coronó como el contenido infantil más demandado de América Latina en los Global TV Demand Awards de Parrot Analytics.

“Nos llena de orgullo y nos da mucha solidez como equipo el haber sido una pequeña parte del proceso de desarrollo de YouTube Kids en la región” concluyó Guillermo Pino, CEO de Smilehood y creador de Plim Plim

FACEBOOK E INSTAGRAM Desde la redes sociales, Plim Plim comparte el día a día con las familias compartiendo contenido útil para la paternidad, videos e interacciones para brindar más entretenimiento a los hogares. Sus contenidos más populares son los festejos de cumpleaños, sus fans de todo el mundo les envían fotos de sus cumpleaños con la temática Plim Plim.

Plim Plim Solidario editar

Pero también Plim Plim es un proyecto que le da mucho lugar a lo solidario. A través de un convenio con Social Team de la Fundación Messi, se realizaron shows con la presencia del Payaso en diferentes centros:

  • Hogar Pequeña Exaltación parte de programa social “Mi Barrio”
  • Navidad para los Hogares: Hogar Casa Mama, Hogar Jesús Amigos, Casa Chicos del Sur y Club Villa Elvira
  • Hogar Escobar
  • Hospital Garraham
  • Adhesión y difusión a la campaña “Doná una hora de tu tiempo”
  • Adhesión y difusión a la colecta “más por menos”

En el año 2015 Plim Plim fue parte del Partido Interreligioso por la Paz en Roma, evento simbólico en apoyo a la diversidad cultural promovido por el papa Francisco en el que participaron jugadores y técnicos de varios países. Plim Plim también visitó el hospital pediátrico Bambino Gesú, que pertenece a la Santa Sede. Fundación P.U.P.I y Scholas Ocurrentes participaron conjuntamente en este evento cuyos objetivos fueron la firma de un manifiesto por la paz por parte de todos los participantes y la recaudación de fondos. Algunas de las estrellas que hicieron posible el Partido Interreligioso por la Paz fueron entre otros, Diego Amando Maradona, Javier Zanetti, Francesco Totti, Ronaldinho, Del Piero, Gianluiggi Buffon, Paolo Maldini, Andrea Pirlo, Diego Simeone, Javier Mascherano, Roberto Baggio, Samuel Etoo, David Trezeguet, Robert Pires, Carlos Valderrama y Andriy Shevchenko. El dinero recaudado por la venta de entradas se destinó íntegramente a financiar ambas fundaciones.

Plim Plim y el deporte editar

Junto a la ONG de Pupi Plim Plim participaron de varios partidos a beneficio, entre ellos, se destacó uno organizado por Maxi Rodríguez y Javier Zanetti en la cancha de Newell’s Rosario, Buenos Aires. Entre los jugadores y otras figuras del espectáculo se detacaban: Ariel Burrito Ortega, Walter Samuel, Javier Mascherano, Gabriel Milito, Ever Banega y Facundo Ferreyra y los cantantes Axel y Coti, el humorista Pablo Granados y el ex jugador de rugby, Felipe Contepomi y el actor Cristian Sancho.

El canal del payaso Plim Plim: Plim Plim TV editar

En Abril 2023 Plim Plim tendrá su propio canal de televisión en cable en dónde compartirá su contenido animado a toda hora a toda América Latinoamérica.

Mundo comunicación y Marketing editar

En su vasta trayectoria en la producción televisiva y de contenidos, trabajó en el área de Marketing y Comunicaciones de la señal argentina América 2, y fue Asesor en Comunicación, Publicidad y Marketing Estratégico en diferentes empresas y para figuras públicas. Se desarrolló como productor de eventos y shows, donde las ideas disruptivas fueron siempre el eje central cada nuevo desafío. Con producciones innovadoras de las que participaron figuras internacionales como fueron Diego Maradona, Messi, entre otros. Produjo y realizó la comunicación de espectáculos como Showbol, el homenaje a Diego Armando Maradona, y el libro homenaje a Diego Maradona.

Mundo audiovisual editar

También se destacó en el ámbito del cine argentino, como productor de cine, llevó a la pantalla grande películas de variadas temáticas y estilos: Gilda, Papeles al viento, Vino para robar, los Bañeros más locos, son algunos de ellas. Armando buenos equipos de trabajo que se reflejaron en el resultado final.

Mundo publicitario editar

Como Creativo Publicitario, se desempeño junto a reconocidas marcas nacionales e internacionales como Seiko, para las que realizó un comercial con Lío Messi, también para Hard Rock Café desarrollo la implementación de la campaña de lanzamiento de la hamburguesa con el nombre de Messi. Siempre buscando en cada idea sorprender generando impacto y recordación. Con objetivos claros y metas concretas según las necesidades de cada proyecto.

Mundo desarrollo personal editar

Con más de 30 años de experiencia en proyectos con foco en lo audiovisual Guillermo declara:

“Me apasionan los proyectos con desafíos, donde comparto el propósito”

Con foco en su desarrollo personal Guillermo ha profundizado en técnicas de meditación junto a la Fundación El Arte de Vivir, ha caminado el camino de los nativos de Latinoamérica junto a Alejandro Corchs y su centro Purificación en Uruguay. Ha experimentado con las técnicas de Juan Lucas Martin.

Además, fue incorporando metodologías de trabajo circulares y técnicas innovadoras dentro de su productora con coachs especializados, como Darío Vila, con terapia gestáltica, de la mano de Gonzalo Pérez Pouso.

Sus características principales como comunicador son su Espíritu emprendedor y creativo, su capacidad de generar redes y conexiones, tiene una gran capacidad de reconocer talentos y exponencialesy desde siempre es un motivador nato.