Usuario:Urbinaj/Taller

Universidad Politécnica Territorial de los altos Mirandinos "Cecilio Acosta"
sede santa maria
Sigla UPTAMCA
Tipo Universidad pública
Fundación 23 de noviembre de 1971
Localización
Dirección Estado Miranda, parroquia Los Teques, Municipio guaicaipuro
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela9
Otras sedes

Los Teques, sede central av Ali Primera,

Los Teques sede santa Maria, panamericana km 23,

Los Teques sede de Preescolar los nuevos Teques
Administración
Director Harold Albornoz
Sitio web
https://cultca.terna.net/

La Universidad Politécnica Territorial de los altos Mirandinos "Cecilio Acosta" (UPTAMCA) IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES

El Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”, CULTCA, es una Institución de Educación Superior cuyo objetivo primordial es la formación de técnicos superiores universitarios en las áreas de conocimiento de Ingeniería, Arquitectura y tecnología (informática); Ciencias de la Educación (Educación Preescolar[1]​ y deportes); Ciencias de la Salud (Rehabilitación Fisioterapia y Terapia Ocupacional, y Enfermería) Ciencias Sociales ( Administración de Recursos Humanos y Mercadeo), y con visión de futuro, en las áreas que demande la región y el país.[2]

Historia

editar

El Colegio Universitario de Los Teques, “Cecilio Acosta” (CULTCA) es una Institución Universitaria adscrita al Ministerio de Educación Superior, la cual fue creada por disposición del Ejecutivo Nacional, según Decreto Nº 792 de fecha 23 de Noviembre de 1.971. (Gaceta Oficial Nº 29699).[3]

Fue inaugurada oficialmente el día 7 de Octubre de 1972[4]​, por el entonces presidente Dr. Rafael Caldera. Y funcionó en el actual Edificio Administrativo de la sede central (Av. Alí Primera, frente a la Casa Sindical) hasta el año 1975 fecha en la cual se culmina la construcción del actual Edificio Académico.

El CULTCA, se denominó: “Colegio Universitario de la Región Capital Los Teques”[5]​ ( CULT), hasta el año de 1980, cuando el Dr. Luis Herrera Campins, presidente de Venezuela en esa época, emite el decreto N°.569, publicado en Gaceta Oficial N°. 31.960, en el cual se ordena imprimir una estampilla con la efigie del ilustre mirandino: Don Cecilio Acosta, y honrar con su epónimo a nuestra Casa de Estudios, con motivo de la conmemoración del centenario de de su fallecimiento.

Mediante decreto número 254, publicado en Gaceta Oficial N°.32.042, de fecha 07 de agosto de 1980, se incorporan las carreras de Fisioterapia y Terapia Ocupacional. En esa misma década,1986, se da cierre a la mención Recursos Para el Aprendizaje.

 
fachada de la sede santa maria

La carrera de Enfermería es incorporada al CULTCA, oficialmente, mediante el decreto N°.198, publicado en gaceta oficial número 33.453 el 21 de abril de 1986. Luego, mediante Resolución N°. 230 con fecha 06 de marzo de 1991, el Ministerio de Educación autoriza la creación de la carrera de Informática en nuestra Institución. Paulatinamente se dio cierre a la carrera de Procesamiento Automático de datos (PAD).

Por Resolución del Ministerio de Educación, N°. 909, de fecha 19 de julio de 1993, se autoriza la creación de la carrera: Deportes, con las menciones de Judo; Béisbol; Levantamiento de Pesas; Tenis de Mesa y Fútbol de Salón[6]​.

En cuanto a los programas de educación a distancia, en el año de 1992, comienza a ejecutarse en el CULTCA el Programa de Profesionalización de Bachilleres Asistenciales Mención Enfermería (BAME) administrado a través de la Fundación Universitaria “Cecilio Acosta”. Una vez cubierta la necesidad existente en este rubro de servicio; en los años 1995-96, se implementó el Programa de Profesionalización de Bachilleres Auxiliares en Enfermería ( BAUXE); administrado también por FUNDACA[7]​, fundación de nuestra casa de estudios, la cual, desde su creación en el año de 1987, se ha constituido como un ejemplo de gerencia y de productividad tanto a nivel institucional como a nivel regional y nacional. En lo referente a infraestructura, el Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” cuenta con cuatro sedes para su funcionamiento:

La Sede Central, con una planta física de dos edificaciones, el Edificio Administrativo, y el Edificio Académico; Ubicados en la Avenida Alí Primera frente a la Casa Sindical.

La sede del área de Salud, la cual, junto con la Fundación Universitaria “Cecilio Acosta” (FUNDACA), funciona en las instalaciones del antiguo Hospital Policlínico de Los Teques. Esta sede se encuentra localizada al inicio de la Avenida Alí Primera, frente al Hospital Victorino Santaella, El Tambor.

La sede de Preescolar, la cual funciona en la Urbanización Los Nuevos Teques. Y la sede ubicada en el kilómetro veintitrés de la Carretera Panamericana, la Macarena Norte, en las instalaciones del antiguo Seminario Santa María.

Además, el CULTCA marcó un hito en presencia a nivel nacional mediante el establecimiento de las coordinaciones de núcleo, las cuales se encargaban de ejecutar los programas de profesionalización de bachilleres en servicio, en la modalidad de educación a distancia y semipresencial. Estos programas, en la actualidad están siendo administrados por la Misión Sucre desde principios del año 2006.

Universidad republicana y su inicial modernización

editar
 
acto en sede santa maria

Filosofía institucional

editar

La filosofía Institucional del CULTCA se haya dentro del documento: “El Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” en el siglo XXI visión, misiones, valores, políticas y estrategias. Plan de Acción redactado en Enero de 2001.

VISION

editar

La visión institucional sugiere “hacer del Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”: Una Institución de Educación Superior de reconocido prestigio, orientada a la formación de Técnicos Superiores Universitarios con altos niveles de excelencia innovadores, críticos y proactivos, capaces de responder a las necesidades actuales y con capacidad de prevención del futuro a nivel local, regional y nacional artífices del desarrollo sustentable del país; una Institución que favorezca el desarrollo humano, la solidaridad, el fomento del entendimiento y la tolerancia entre los individuos y el fortalecimiento de la ética y la moral, y el desarrollo integral de la persona, el respeto de los derechos humanos y el compromiso activo con respecto a la defensa de tales derechos y la construcción de una cultura democrática y de paz. La filosofía de gestión institucional se enmarca dentro de la visión, más adelante, cuando se concibe al CULTCA como: “Una comunidad en sintonía con las exigencias de las sociedad del conocimiento, con una cultura de autonomía, de la responsabilidad y de la rendición de cuentas, centrada en el estudiante, con igualdad de acceso propiciadora de estrategias de desarrollo económico y social a través de su capacidad de generación de los conocimientos requeridos por los nuevos tiempos, a través de la educación permanente y mediante la pertinencia y calidad de sus funciones de docencia, investigación, extensión y producción como respuesta a las necesidades del entorno y a las posibilidades de autofinanciamiento”.

MISION

editar

“El Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”, es una Institución de Educación Superior autónoma y libre académicamente, centrada en su mejoramiento continuo, destinada a la formación, profesionalización, actualización y especialización de recursos humanos altamente calificados que responsan a las exigencias del entorno, poseedores de la creatividad necesaria para innovar en el trabajo productivo con actividades positivas hacia la búsqueda y producción de conocimiento técnico como elemento fundamental”. En lo que respecta a la filosofía de gestión, vinculada a las misiones de esta Casa de Estudios se tiene como norte: “Gestionar la asistencia técnica transfiriendo, de manera bidireccional con el entorno local y regional, conocimientos, tecnología y capacitación en concordancia con las necesidades detectadas”: así mismo, “Generar bienes y servicios requeridos por el entorno, por la vía de la academia, la investigación y de la extensión, que posibiliten nuevas fuentes de autofinanciamiento”, y finalmente “Asociarse activamente con los agentes, estableciendo vínculos de cooperación con diversas organizaciones económicas y públicas.

VALORES

editar

En la búsqueda de alcanzar la visión propuesta y dar cumplimiento a las misiones acordadas, es fundamental orientar a todos los actores instituciones y del entorno pertinente en la inclusión y desarrollo pleno de los siguientes valores: Solidaridad, Cooperación y Servicio, manifestados por la profunda pertinencia, vocación y responsabilidad con el entorno local y regional, con la población estudiantil y en la función docente, de investigación, producción y gestión. Equidad, como justicia social e igualdad de oportunidades, según los méritos, para los estudiantes que deseen ingresar y recibir una educación de calidad y para los docentes en sus aspiraciones profesionales y de calidad de vida. Etica y moral, manifestadas en comportamiento y dignidad humanas, en lo personal y profesional, en un ejemplo de bien, reflejadas en todos los actores institucionales, al dar cumplimiento a las normas de la organización, actuando de manera transparente y estando dispuestos a dar cuenta permanentemente a toda la comunidad institucional, al entorno local, regional y a la Dirección General de Educación Superior. Excelencia, Calidad, como orientación fundamental presente en todos los componentes, variables y procesos; descrita, programada y asumida como una cultura de autoevaluación y mejoramiento continuo y mantener presente la visión de ser acredita como una institución de educación técnica de calidad. Eficiencia, que se garantiza por el diseño, elaboración y control de metas programadas, autoevaluadas y viables produciéndose nuevas y creativas soluciones para cumplirlas cabalmente.

POLITICAS Y ESTRATEGIAS DEL CULTCA

editar

Servicio de Bienestar Estudiantil

editar
POLÍTICAS 

Optimizar las condiciones de vida para que los estudiantes, sobre todo de menores recursos, puedan alcanzar sus propósitos y metas sociales y personales dentro de la Institución recibiendo en equidad una formación integral de calidad y el respeto de su dignidad humana.

ESTRATEGIAS 

Con el propósito de mejorar la calidad del estudiante que demandará ser matriculado a corto plazo, se diseñarán y ofertarán cursos dirigidos a futuros bachilleres potenciales estudiantes de las competencias y habilidades que le faciliten ingresar y desarrollar sus estudios con máxima eficacia (costo-beneficio). El mejoramiento de la calidad del estudiante que ingresará a la institución por vía de un proceso de selección será atendido, además, por el desarrollo de un Curso Propedéutico centrado en “aprender a aprender”; “aprender a hacer”; aprender a convivir“ y “aprender a ser”. Diseñar normas que aseguren el papel protagónico de los estudiantes en el diseño, la autoevaluación institucional y los cambios. Crear programas de atención médica, psicológica, nutricional y económica para los estudiantes. Fomentar programas de asesoría académica que contribuyan a favorecer la permanencia en la institución y la consecución de sus metas. Establecer programas de estímulo y premiación para aquellos estudiantes que se destaquen en su rendimiento académico o en su participación en actividades de investigación, extensión y producción.

Organizaciones Estudiantiles

editar
POLÍTICAS 

· Favorecer la participación estudiantil en organizaciones académicas, culturales, gremiales, deportivas, científicas y propias de la actividad universitaria con la finalidad de favorecer su papel protagónico en la institución , su formación integral, el aprender a emprender, a convivir y ser.

ESTRATEGIAS 

Diseñar programas tendientes a la creación de organizaciones estudiantiles que satisfagan las necesidades e intereses de este sector. Implementar programas de inducción para lograr la participación activa y efectiva de los estudiantes en sus organizaciones. Propiciar en el estudiante la conciencia de que debe participar en la institución para responder a través de todas las actividades que realiza, a las necesidades de su entorno local y regional. Establecer programas de estímulo y reconocimiento a las organizaciones estudiantiles que contribuyan eficaz, eficiente y oportunamente a satisfacer las necesidades institucionales, regionales y nacionales.

Educación Continua y Post grado

editar
POLÍTICAS 

Diversificar el campo de acción educativa de la institución por medio de programas de actualización y especialización de Técnicos superiores universitarios y de otros profesionales y trabajadores de la región, atendiendo a los principios de equidad y justicia social y a la misión de educar a todos a lo largo de toda la vida.

ESTRATEGIAS 

Establecer programas de actualización para poner al alcance de la población los avances científicos, técnicos y humanísticos. Establecer programas de especialización para elevar la calidad del desempeño profesional de TSU y garantizar su ascenso profesional. Implementar un sistema que planifique y administre los programas educativos de Educación Continua de la institución de acuerdo a las necesidades detectadas de profesionalización, capacitación, formación, actualización y especialización post técnica detectadas en la región. Establecer convenios con diversas instituciones para dar respuesta a las necesidades de sus recursos humanos en áreas específicas de estudio. Implementar un sistema que permita el auto financiamiento de estos programas, cogestionando, de ser posible, el pago de matrícula a través de convenios Interinstitucionales. El documento del Plan de Desarrollo Académico Curricular de los cursos de Especialización será similar a la estructura de los currículo de pregrado, pero con normativa propia y sus respectivos indicadores de calidad.

Investigación y desarrollo técnico

editar
POLÍTICAS 

Desarrollar de manera prioritaria las actividades de investigación y desarrollo técnico al definirlas como instrumentos que garanticen la pertinencia de la institución, la transmisión de conocimientos, experiencias y servicios vitales para el desarrollo sustentable local y regional.

ESTRATEGIAS  

Transformar la estructura de los currículo de pregrado en términos de incorporar los proyectos de investigación y desarrollo técnico. Orientar los procesos de investigación hacia la búsqueda de soluciones a la problemática local y regional. Establecer sistemas de gestión que garanticen la participación de la institución en el desarrollo técnico local y regional. Promocionar y publicar los aportes valiosos, que en materia de investigación proporciona los docentes y estudiantes de distintas carreras que se dicten en la institución. Apoyar las investigaciones que contribuyan a mejorar y modernizar los procesos técnicos. Apoyar las investigaciones que contribuyan a mejorar y modernizar los procesos de gestión administrativa, académica y financiera. Informar los resultados de las investigaciones del CULTCA en foros, congresos, publicaciones y afines. Desarrollar una cultura organizacional propicia para generar investigación y desarrollo técnico.

DESCRIPCION SITUACIONAL

editar

La situación actual que caracteriza al país es el resultado de la crisis generada por el deterioro gradual que a lo largo de la historia se ha venido gestando en los diferentes órdenes de la vida política, económica y socio-cultural. La actual crisis económica y sus consecuentes reajustes presupuestarios, han causado un impacto determinante en materia educativa. El Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” no escapa a esta problemática. En tal sentido, paralelamente con los procesos internos de modernización y transformación, debe abocarse a la búsqueda de alternativas que redimensionen su quehacer institucional para que asuma, con capacidad efectiva de respuesta, los diferentes escenarios sociales y contribuya así a la recuperación y desarrollo global del país. Para asumir el rol protagónico como Institución de Educación Superior; el Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” orienta su currículo hacia la preparación de recursos humanos calificados en atención al sector terciario de la economía del país (servicios) en las áreas siguientes:

Ciencias de la Salud

editar

Ofertando las Carreras: Rehabilitación Mención Fisioterapia, Rehabilitación Mención Terapia Ocupacional y Enfermería.

Ciencias Sociales

editar

Ofertando las Carreras: Administración Mención: Administración de Recursos Humanos, Administración Mención: Mercadeo.

Informática y Tecnología

editar

Ofertando la Carrera: Informática.

Ciencias de la Educación

editar
 
practicas de la carrera deportiva

Ofertando las Carreras: Educación Mención: Preescolar y Deportes.

Además de ofrecer sus carreras bajo la modalidad de presencial; esta casa de estudios incorpora nuevas formas de administración del diseño curricular a través de la implementación de programas de profesionalización gestionados bajo los regímenes de educación semipresencial, a distancia y otros sistemas aplicables y cónsonos con la realidad social y las exigencias del mercado laboral que el país demanda. La Institución dentro de sus actividades de investigación; se encamina hacia la creación de nuevas carreras pertinentes para la resolución de los problemas de la comunidad; del mismo modo, proyecta estrategias y acciones que a corto, mediano y largo plazo eleven significativamente el nivel de productividad investigativa institucional.

El CULTCA, profundiza sus relaciones a través de las realización de efectivas de extensión, y enfatiza en la producción de bienes y servicios para el beneficio de la región y del país y el logro del desarrollo institucional autosostenible.

Referencias

editar

http://www.cultca.edu.ve/index.php/2011-11-29-17-04-55/2011-11-29-18-45-52/sede-santa-maria

http://loeu.opsu.gob.ve/vistas/instituciones/consultar.php?id=0000000160

http://extensioncultca.blogspot.com/2007/05/filosofa-y-resea-histrica-del-cultca.html

http://www.venezuelasite.com/portal/Detalles/14656.html

http://www.cultca.edu.ve/index.php/2011-11-29-17-04-55/2011-11-29-18-45-52/sede-preescolar

http://www.cultca.edu.ve/index.php/2-uncategorised/339-proceso-de-inscripcion-preescolar-y-deporte

http://www.diarioavance.com/de-tu-interes/educacion/arrancaron-inscripciones-en-la-universidad-cecilio-acosta/

  1. http://www.cultca.edu.ve/index.php/2011-11-29-17-04-55/2011-11-29-18-45-52/sede-preescolar
  2. http://www.cultca.edu.ve/index.php/2011-11-29-17-04-55/2011-11-29-18-45-52/sede-santa-maria
  3. http://www.diarioavance.com/de-tu-interes/educacion/arrancaron-inscripciones-en-la-universidad-cecilio-acosta/
  4. http://extensioncultca.blogspot.com/2007/05/filosofa-y-resea-histrica-del-cultca.html
  5. http://www.venezuelasite.com/portal/Detalles/14656.html
  6. https://www.ocio.net/deporte/tipos-de-deportes
  7. https://www.directoriodelosaltos.net/es-ve-clinicas-y-hospitales-clinicas-moviles-492c-fundaca-fundacion-univ-cecilio-acosta-32326e.html