'''EDUCACIÓN ARTISTÍCA'''

El aprendizaje del arte y de la cultura constituye una de las estrategias más poderosas para la construcción de una ciudadanía intercultural, contribuyendo al desarrollo integral y pleno de niños y jóvenes. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), como organismo internacional comprometido con el desarrollo de la educación y la cultura, cree imprescindible dedicar una parte de sus acciones al fortalecimiento de los vínculos entre educación y cultura en el ámbito de los sistemas escolares, y para ello ha venido trabajando desde el año 2007 con este objetivo estratégico en el marco del Programa de Educación Artística, Cultura y Ciudadanía. La educación es un proceso que permite que una persona asimile y aprenda conocimientos. Las nuevas generaciones logran adquirir los modos de ser de las generaciones anteriores y se produce una concienciación cultural y conductual. Con la educación, el sujeto adquiere habilidades y valores. El arte, por su parte, es el conjunto de creaciones humanas que expresan una visión sensible sobre el mundo, tanto real como imaginario. Los artistas apelan a los recursos plásticos, sonoros o lingüísticos para expresar sus emociones, sensaciones e ideas. La educación artística, por lo tanto, es el método de enseñanza que ayuda al sujeto a canalizar sus emociones a través de la expresión artística. En este sentido, este tipo de educación contribuye al desarrollo cultural del hombre. La educación artística, por lo tanto, reproduce los parámetros artísticos de su época al difundirlos entre los alumnos. Sin embargo, su objetivo no debe ser la copia o imitación, sino el desarrollo de la individualidad de cada estudiante. La educación tiene que dar las herramientas necesarias para que el sujeto actúe con ellas y pueda explotar su potencial. La educación plástica, la educación musical y la educación expresiva del cuerpo son algunas de las disciplinas que forman la educación artística, una asignatura que no suele recibir demasiada atención en los currículos escolares. En un primer momento estas materias se desarrollan con el claro objetivo de que el alumno se habitúe al lenguaje de la educación artística, se le sensibilizará para que descubra los ámbitos que la conforman. Mientras posteriormente, una vez dados esos primeros pasos, se trabajará para que aquel estudiante pueda no sólo descubrir sus habilidades y potencialidades sino también profundice en la percepción y descubra como el arte está presente en muchos aspectos de nuestra vida.

                           'Se encuentra dividida como;' 

 Educación • Plástica • Visual  Educación musical  Educación expresiva del cuerpo

                                          En España

A nivel de país, podemos destacar que desde el Gobierno de España, concretamente desde el Ministerio de Educación, se han ido llevando a cabo diversas iniciativas en esta misma línea tales como el Encuentro Nacional de Docentes de Danza, la Feria Nacional de Educación y Arte, el Encuentro Federal de Arte y Tecnología o el Encuentro Nacional de responsables políticos de educación artística. La noción de arte cambia con el correr del tiempo; la educación artística, por lo tanto, debe adaptarse a estas modificaciones. En la antigüedad, por ejemplo, el arte tenía especialmente una función ritual y mágica, algo que fue perdiendo con los siglos.