Usuario:VizcWiki/Taller

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH)

editar

Es un organismo adscrito a la Universidad Central de Venezuela (UCV), fundado el 28 de junio de 1958 por la Comisión universitaria, presidida para ese año por el Rector Dr. Francisco De Venanzi, fundador de esta institución, con el objetivo de impulsar la función investigativa de esa casa de estudios, mediante una serie de mecanismos concebidos especialmente para tal fin.

Objetivo del CDCH

editar

El principal objetivo del CDCH, asentado en las actas de la primera reunión de su directiva, celebrada el 28 de junio de 1958, es estimular y coordinar la investigación en el campo científico y en el dominio de los estudios humanísticos y sociales (Art. 132, Sección XIV, Ley de Universidades). Durante sus 60 años ha promovido la actividad de investigación en las diferentes áreas de desarrollo, a través de la planificación, coordinación y ejecución de las políticas científicas, humanísticas, sociales y tecnológicas, en permanente actualización y mejoramiento,  fomentando la investigación y formando recurso humano en distintas áreas, vinculadas directamente con la universidad, llevando a cabo la difusión del quehacer científico, humanístico, social y tecnológico tanto a nivel nacional como internacional.

Programas del CDCH

editar

Programa de Financiamiento para la Investigación

editar

Dirigido a fortalecer y promover la actividad de investigación contribuyendo con la generación de conocimientos a productividad académica del personal docente y de investigación.

Programa de Financiamiento para la Formación de Recursos Humanos

editar

Orientado a contribuir con la formación académica a nivel de postgrado del profesorado ucevista y de sus egresados, con la finalidad de formar el recurso humano y capacitarlo con criterios y requerimientos que demandan el proceso de enseñanza-aprendizaje, la generación de conocimiento y la exigencia profesional correspondiente.

Consta de los siguientes subprogramas de financiamiento: Beca Sueldo, Subvención-Matrícula-Profesor, Beca Sabática, Tesis de Postgrado, Becas Académicas, Programa de Intercambio Científico y Cultural.

Programa de financiamiento de asistencia a eventos científicos

editar

Orientado a otorgar financiamiento a los profesores de la UCV para la asistencia a eventos científicos nacionales e internacionales, con el objetivo de permitir a la comunidad académica y de investigadores de la UCV estar presente en las diferentes reuniones de divulgación y discusión de los resultados de sus trabajos.

·        Se compone de los siguientes subprogramas de financiamiento: Eventos Científicos, Pasantías de Estudio, Intercambio Académico y Subsidio Científico-Cultural.

Programa de Financiamiento para Publicaciones

editar

Destinado a la divulgación de los resultados de investigación del personal docente y de investigadores, en publicaciones especializadas, periódicas o no.

Creado para permitir el acceso libre a la producción intelectual, materiales y recursos académicos elaborados en las áreas de docencia, investigación y extensión de la UCV. Actualmente contamos con las siguientes comunidades: Investigación,  Tesis,  Talento UCV, Gestión, Coordinaciones de Investigación, Docencia,  Revistas.