Hola! Vi que reemplazaste las apariciones de Paso por Passo. Creo que no es la mejor opción. El apellido "exacto" es efectivamente un problema en sí mismo: el abuelo era gallego y fue inscripto al ingresar a Buenos Aires como Pedro del Passo. Ahora, en muchos documentos figura como Pedro do Pazo, por lo que la transcripción fue errónea desde el principio.

Su padre, Domingo, utilizó hasta donde se la forma Passo. No obstante Juan José fue inscripto en el libro de bautismos de la parroquia Nuestra Señora de la Merced con una sola ese, y de hecho como Juan Joseph.

En los comienzos utilizó Passo, incluso en documentos oficiales, pero con el tiempo decantó en Paso. Ahora, cual utilizar? La historiografia, incluso sus contemporáneos y el mismo usaron Paso, por lo que creo es el más conveniente, especialmente si se tiene en cuenta que era la de bautismo y que de hecho ambas eran erróneas, dejando asentada eso sí la problemática.

Buscare con tiempo algunos antecedentes más y los agregaré. Saludos, Javier (discusión) 12:54 29 jun 2009 (UTC)Responder

Hola Javier: también yo tengo antecedentes para una de las cuestiones mas banales de la historia Argentina, como descubrir si Juan José Esteban del Passo o Paso era con una sola o dos eses o con z. En realidad está escrito de todas formas y también él mismo firmaba de varias maneras. Obra en mi poder copia de su firma con dos eses enviada por el Archivo Histórico del Perú, en su presentación al foro de abogados de Lima. Además, buena parte de sus familiares, descendientes colaterales, lleva el apellido con dos eses. También es cierto que los hay con una, como los Paso Viola, descendientes de Francisco José. La bóveda que hay en la Recoleta ostenta en su frontispicio "PASSO". Copia del Acta de Bautismo también obra en mi poder, donde se cita el apellido del padre, escrito Domingo Passo, pero solo figura su nombre de bautizado como Juan José Esteban. En fin moriré (no falta mucho) respondiendo esta cuestión, como la de los paraguas del 25 de Mayo o si las cintas eran celestes y blancas (las de French y Beruti). De todas maneras gracias por haber opinado sobre este tema. Mario Passo. (je, con dos eses, por favor).

Hola Mario. Comparto que es una cuestión banal, especialmente si hablamos de los Paso o Passo, sobre los que hay cosas más importantes que conocer, e imagino que estarás cansado de responder al respecto, especialmente si como imagino eres descendiente de alguno de los hermanos y por añadidura... ¿historiador? ¿el fundador de la Sociedad Sanmartiniana en California?
Así que, antes de dejar ese tema, una sola pregunta al respecto: ¿me confirma que en el acta de bautismo de Juan José no consta el apellido? Me base en un artículo de Clarín (este:[1]) en que afirmaba que allí aparecía como Paso.
Ésto te lo consulto para aclarar el tema en el artículo.
De Juan José, (y de Francisco, sobre el que existe tan poca información!) me interesaría saber otras cosas. Sobre su verdadera posición en el movimiento de los orilleros (no tuvo noticias previas del movimiento?), su relación con los hermanos Sosa y como constituyeron rápidamente un partido propio de esa magnitud, sobre su relación con la Sociedad Patriótica, sobre la conspiración del 13 y la participación de San Martín... Y eso solo para empezar... Si es quien creo, puede decirme algo sobre esos temas?
Saludos, Javier (discusión) 12:38 6 jul 2009 (UTC)Responder
PD: sobre el aviso que agregaron, ya aclaré que no se trató ni mucho menos de un caso de vandalismo, algo habitual en esta enciclopedia.

Aviso

editar

Hola, 190.244.97.130. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen de Wikipedia que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Ruper (Dime  ) 21:11 5 jul 2009 (UTC)Responder

Por otra parte las contestaciones a lo que aquí te escriben debes dejarlas en la página de discusión de quien te escribió, caso contrario es muy probable que no se entere de tu respuesta.Ruper (Dime  ) 21:11 5 jul 2009 (UTC)Responder


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.