Estimada usuaria: Éste no es el lugar apropiado para dejar ese tipo de preguntas. Sé que sus intenciones han sido buenas, pero le aconsejo que la próxima vez intente dejar sus mensajes en la página de discusión del usuario al que se dirige. Muchas gracias por su atención. Atentamente, GuS - приветствие 19:38 12 abr 2007 (CEST)


UNIVERSIDAD SANTA MARIA editar

Hola, Soy victor, en respuesta a tu comentario sobre la USM, decirte lo siguiente:

Yo estudie en la Universidad desde 1994 Hasta el 2001, y la experiencia fue muy buena, cuando ingrese en ella, tenia muy mala fama ya que acababa de salir de un período bastante desagradable, ( Cuando su fundadora Dña Lola Fuenmayor muere, sus hijos toman control de la universidad y comienzan a verse hacho preocupantes, entre ellos lo del titulo de abogado a Blanca Ibañez y otras personas, que sin tener bachillerato, las matriculaban y otras que compraban los titulos a traves de geenrosas donaciones a la universidad), pero este capitu afortunadamente se cerro hace mas de 15 años, y Umberto Pretica, a puesto las cosas en orden, gracias al trabajo de mucha gente pasamos de anuncios de prensa donde se decia "ABTENERSE EGRESADOS DE LA USM", a tener un gran porcentaje de egresados en mandos intermedios y mandos altos en grandes empresas venezolanas.

Personalmente, vivi la ampliación de la sede de Mariche, vivi la expansión de la facultad de ingenieria (cuando entre eramos 500 alumnos, y cuan egrese pasabamos de 6.000, en 1994, la facultad estaba en El PARAISO todavía y en el 2001, ya habia Ing. Civil, Industrial, Sistemas y Arquitectura y actualmente tiene Telecomunicaciones.

Con respecto a DERECHo te comento lo siguiente: en la UCAB, UCV y USM estan los mismos profesores de derecho, todos ellos dan clase en por lo menos 2 de las universidades y la gran mayoría han salido de las mismas universidades donde dan clases, asi que es indiferente si te inscribes en una u otra.

Por ultimo decirte que lo bueno o mala que es una Universidad lo forman sus alumnos y profesores por igual, es responsabilidad de ambos forjar la reputación de la institución academica y para ello te pongo este ejemplo: en tu 3º año de carrera tienes que escojer entre ver procesal con el prof. fulano o prof. suatanita, la diferencia entre elos es que uno es facil porque no le para a la clase y la otra es super dificil por lo exigente que es, si tu a todo lo largo de tu carrera tomas la decisión facil (esto se te presentara unas 50 veces en 5 años) simplemente aprobaras las materias por la via facil y cuando salgas a la calle simplemente no daras la talla, ahora si tu tomas el camino del esfuerzo, te aseguro que vengas de la universidad que vengas, seras un buen profesional.

Espero que todo este rollo macabeo te sirva para algo y no dudes en escribirme cuando quieras para esto o para cualquier otra cosa--Gallego1977 12:45 18 abr 2007 (CEST)


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.