Ediciones sin sentido editar

 

Hola 201.253.241.148.

Te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero por favor, no vuelvas a editar bulos como en Sailor Moon, pues puede ser considerado como un acto de vandalismo y serán borrados inmediatamente. Wikipedia es un proyecto destinado a elaborar una enciclopedia de uso libre para todo el mundo, pero no un espacio para realizar pruebas libremente, expresar tus opiniones personales, introducir graffitis o información incoherente.

Si quieres hacer pruebas, por favor usa la zona de pruebas y si estás interesado en crear un artículo enciclopédico, puedes servirte de nuestro asistente, que te guiará paso a paso en su creación.---Chico512--- (comentarios) 02:52 28 jun 2010 (UTC)Responder

Pues si es verdadera aquella historia, pon la referencia, asi como lo han echo otros editores del articulo. -----Chico512--- (comentarios) 03:11 28 jun 2010 (UTC)Responder
Pues usted no ha colocado ninguna referencia, para ver como colocar una referencia mire WP:REF. Usted debe demostar de que esa historia ha aparecido en manga con una referencia, como una página web. Saludos.-----Chico512--- (comentarios) 03:51 28 jun 2010 (UTC)Responder
Pues enlazar una página web no necesariamente implica violar los derechos de autor, si uno no copia textualmente el contenido de una web, se puede usar páginas web como referencia. Bueno la referencia solo me explica sobre un personaje, pero el fondo del asunto es la historia entera, no me demuestras de que esa historia aparecio en manga, la redacción parece invento sinceramente. -----Chico512--- (comentarios) 03:51 28 jun 2010 (UTC)Responder
Bueno, pues en Wikipedia:Verificabilidad dice que si se tiene que tener enlaces que verifiquen la exactitud de lo que se escribe, bueno ya que es verdad la historia que has colcoado, pues puedes volver a incluirla, claro coloca la referencia. Saludos.---Chico512--- (comentarios) 14:13 28 jun 2010 (UTC)Responder

Veo que ya se están poniendo de acuerdo, aunque te recomendaría referencias con fuentes secundarias. Saludos! --r@ge si? 21:22 28 jun 2010 (UTC)Responder

Gracias, aprecio mucho el consejo, aunque es difícil encontrar fuentes secundarias sobre el manga que no sean sitios realizados por los propios fanáticos, donde cada uno aprovecha para agregar su propia interpretación. Las fuentes secundarias "fiables" sobre argumentos de manga, que no se encuentren extremadamente resumidas, son muy pocas, especialmente en español. Esa es la razón por la que los artículos de Sailor Moon de la wikipedia en inglés están plagados de citas a las fuentes primarias.
Por otra parte, creo que le sería útil a Chico modificar el texto que coloca en las páginas de los usuarios, cuando revierte los cambios que han hecho. Por lo que sé, no parece ser una plantilla, sino un texto escrito por él mismo. Llamar "bulo" a la contribución de un usuario es lo mismo que llamarla directamente vandalismo, y no "algo que podría ser confundido con un acto de vandalismo". Por tanto, creo que la justificación está mal redactada y raya en una violación a la política de presunción de buena fe para los casos en que el vandalismo no está comprobado.
Mi sugerencia es que el texto que justifica la reversión debería limitarse a pedir referencias, advirtiendo que de lo contrario la contribución podría ser confundida con un bulo o acto de vandalismo.
Muchas gracias por tu respuesta. Saludos! --201.253.241.148 (discusión) 21:59 28 jun 2010 (UTC)Responder
Deseo agregar algo que me parece útil: en la sección de Fuentes primarias y secundarias del artículo Wikipedia:Ficción se establece lo siguiente:
«La información primaria es la información que se origina en fuentes primarias, tales como el propio trabajo de ficción o uno perteneciente a su mismo universo (por ejemplo, otro episodio de una misma serie). Aún manteniendo un estricto seguimiento del punto de vista del mundo real, todo artículo de ficción debe recurrir en cierta medida a dichas fuentes primarias. Algunos ejemplos de información proveniente de fuentes primarias son:
1) Habilidades y limitaciones de conceptos completamente ficticios (maquinarias de ciencia ficción, criaturas originales, superpoderes, magia, etc.), necesarios para comprender la trama.
2) Contexto de los personajes ficticios: motivaciones, personalidad, relaciones con los otros personajes.
3) Información de historias previas utilizada para alimentar la trama de la historia concreta
4) Y, por supuesto, la propia trama»
He observado que esa propuesta de política está desde el año 2008. ¿Quisiera preguntar si se ha podido llegar a un consenso respecto a ella?--201.253.241.148 (discusión) 04:29 29 jun 2010 (UTC)Responder

Hola usuario la verdad es que no sabia nada sobre eso de Sailor Lethe o lete jejeje ahi se ve mi fascinacion con Sailor moon jajaja lo cierto es que no tengo idea de donde encontrar esa historia que dices lamento defraudarte como fanatico de Sailor Moon. Recuerda que nunca sera una molestia conocer a usuarios nuevos interesados en el anime como yo en cambio es un placer, saludos y que diios te bendiga!!!--Slather NbC (discusión) 02:30 30 jun 2010 (UTC)Responder


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.