La fabla aragonesa no puede identificarse en absoluto con el catalán. Ni siquiera comparten territorio. Ambas son lenguas romances que proceden directamente del latín como el castellano. La fabla es lo que queda del aragonés antiguo y se conserva en un territorio limitado del norte de la provincia de Huesca. Su estatus actual es de dialecto histórico del latín aunque cuenta con cierta protección y existe un movimiento que defiende su rescate y conservación como lengua. El catalán en Aragón se habla en la Franja, el límite oriental de las tres provincias, ahí cada dialecto recibe el nombre del pueblo donde se habla, pero se trata de distintas variedades del catalán occidental. El aragonés que se habla en Zaragoza es un dialecto del castellano. Es decir, en esta comunidad autónoma conviven tres lenguas.


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.