Dudas sobre la relevancia enciclopédica

editar
 

Hola, Cadenajordi. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Antonio Hervás Amezcua en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 09:48 4 may 2017 (UTC)Responder

Antonio Hervás Amezcua

editar

El artículo necesita mejoras sustanciales, ya que solo contamos con tres citas de tres personalidades que destacan el buen hacer del pintor y que rayan lo promocional, aunque no me atrevería a tildarlas de tales, pero es prácticamente casi el único sustento que tiene el artículo (obviando los listados). Asimismo, las referencias son poco fiables en tanto en cuanto no mencionan datos concretos: se mencionan dos catálogos, pero no se dicen quiénes son sus autores ni en qué página de estos se encuentra(n) la(s) cita(s) (datos imprescindibles para demostrar su veracidad) y lo mismo pasa con el libro, cuyo autor no aparece. Asimismo, sería necesaria más información sobre el pintor más allá de la cita y, teniendo en cuenta que se mencionan tres libros en la bibliografía, podrían usarse estos para hablar de su estilo, de su vida, de su evolución artística, etc. Alelapenya (discusión) 10:20 5 may 2017 (UTC)Responder


Buenos días,

Siguiendo tus indicaciones, he realizado los siguientes cambios:

- He añadido la referencia ISBN a los libros citados -así pues, se aporta fiabilidad a las fuentes citadas, que corresponden a tres autores distintos-.

- He añadido los autores de los textos de los catálogos citados. Uno de los catálogos tiene referencia ISBN y la he hecho constar. Los otros dos catálogos no tienen referencia ISBN pero consta el título, el autor del texto, la entidad editora, la localidad y la fecha.

- El elemento valorativo de la obra del artista, para no romper el lenguaje neutro de la redacción del artículo, he preferido dejarlo en manos de los críticos citados. Así estos, en las citas, hablan de luz difusa, de conjugar materia y espíritu, de deseo de universalidad cósmica, etc...

- Respecto a la obra pública, para una mayor fiabilidad de los datos aportados, he aportado enlaces externos. Uno de los enlaces remite a una página de Wikipedia -Iglésia de San Salvador de Jaén donde se cita la obra realizada por el artista-, otro a una información del diario digital Vilaweb (donde se cita al artista), otro a una publicación del Centre d'estudis de Gavà (donde se cita al artista), y otro a una página alemana del Arts Centre Bosener (donde aparece la escultura del artista sobre su nombre).

Espero que estas mejoras sean suficientes para el mantenimiento de la página, que no tiene más finalidad que aportar información de fácil acceso y ordenada de un artista con obra en diferentes países, museos y espacios públicos. Creo que la página no cae en la alabanza, pues está redactada en términos neutros. El elemento valorativo se ha dejado a las personas citadas, las cuales son autores reconocidos, en comentarios que constan en libros referenciados.

Atentamente,

--Cadenajordi (discusión) 10:11 6 may 2017 (UTC)Responder

Como ya he dicho, tres citas no hacen al artículo más neutral, sino casi todo lo contrario, máxime cuando es todo el contenido que tiene el artículo. Además, lo importante, como ya afirmé, no son los ISBN (aunque nunca están de más, pero dan error) sino las páginas lo que se necesita por si se quiere consultar la cita en cuestión. Los enlaces externos apenas aportan información (dicen que la obra existe, aunque el alemán no me deja acceder) y, en todo caso, deberían pasarse a referencias. Alelapenya (discusión) 12:37 7 may 2017 (UTC)Responder

En relación al artículo Antonio Hervás Amezcua

Buenos días,

- He añadido otra fuente, de otra persona con página en wikipedia, Carles Duarte, y el enlace a la página donde sale su cita –la he traducido del catalán–. - Es verdad que los enlaces de ISBN 13 dan error. Por lo visto, no se puede enlazar con la referencia concreta, hay que volver a la página de inicio de búsqueda de referencias ISBN. Sin embargo, creo que quien quiera comprobar la existencia del libro lo tiene fácil, sólo tiene que poner el ISBN en el buscador del Ministerio de España y le saldrán los datos. Engancho una muestra -el enlace es http://www.mcu.es/webISBN/tituloSimpleFilter.do?cache=init&prev_layout=busquedaisbn&layout=busquedaisbn&language=es. Sólo puedo enganchar el texto porque esta página de discusión no permite enganchar imágenes-:

Base de datos de libros editados en España Sobre la base de datos de libros editados en España Volver Nueva búsqueda ISBN 13: 978-84-87342-91-2 ISBN 10: 84-87342-91-4

Título: Antonio Hervás Amezcua Autor/es: Puig, Arnau (1926-) [Ver títulos] Edición: 1. ed. Fecha Edición: 11/1993 Fecha Impresión: 11/1993 Publicación: Àmbit Serveis Editorials, S.A. Descripción: 80 p. 27x25 cm Encuadernación: guaflex Colección: Espill d'art [Ver títulos] Materia/s: AFC - Pintura y pinturas Precio: 23,12 Euros

- De las citas de tres fuentes no puedo establecer un enlace porque salen en libros que no constan digitalizados en ninguna página de internet, pero cito los libros con todos sus datos de edición. Además, he incorporado un enlace, Arte en Jaén, donde, además de mucha información sobre el artista, consta que las fuentes que cito han hablado sobre el pintor. Así consta la siguiente información: 989 Exposición individual Sala Gaudí, presentada por Cesáreo Rodríguez- Aguilera y el hispanista Ian Gibson. Barcelona. Exposiciones individuales: - Gallery Rig Arts, presentada por Moderchai Omer. Tel-Aviv (Israel) Sala del Banco BBV, presentada por el crítico de arte Josep M. Cadena. Barcelona. - Hotel Majestic, presentación de la obra pintada en Islandia por Josep Maria Cadena. Barcelona. Examinando los dos enlaces, Arte en Jaén y Ojos de Papel, puede comprobarse que se trata de un artista con gran trayectoria expositiva y numerosa obra en museos y espacios públicos de diferentes países, cuyo artículo en wikipedia considero útil para aquel que quiera obtener información suya. Gracias.

Atentamente, --Cadenajordi (discusión) 10:00 8 may 2017 (UTC)Responder

Repito, lo importante no es que estén los libros digitalizados (no todos lo están), sino los números de la página donde aparece(n) esa(s) cita(s). Imagino que habrás tenido que consultar los libros y los catálogos para poner las citas, con lo cual solo es indicar en qué página aparecen. Dicho lo cual, un artículo sobre un artista no puede sostenerse (casi) únicamente con un catálogo de exposiciones y cuatro citas textuales. Alelapenya (discusión) 12:27 8 may 2017 (UTC)Responder

Buenos noches,

En relación al artículo Antonio Hervás Amezcua he puesto el número de las páginas de los libros donde aparece citado el artista. A la vez, he ampliado la bibliografía. Actualmente, el artículo queda de la siguiente manera: - Los información aportada está corroborada, y puede consultarse, en las páginas de internet Fundación Hervás Amezcua, Artistas de Jaén, Ojos de Papel, Iglesia del Salvador (Jaén), Centre d’Estudis de Gavà y Museo virtual de la vida Rural. - Existe una bibliografía de cinco libros de cinco autores diferentes, todos ellos de personalidades reconocidas en el mundo del arte. - Existe una combinación de información objetiva (datos biográficos, formación, exposiciones, obra en museos, obra en espacio público) y valoración de la obra del artista. Esta última se ha dejado en manos de cuatro personas reputadas, y se aporta detalle de donde puede consultarse. Finalmente, mencionar que la finalidad del artículo es permitir el acceso a la información de un artista a aquellos a quien pueda interesar, aportando datos verdaderos y contrastables. Muchas gracias.

Atentamente, --Cadenajordi (discusión) 23:33 14 may 2017 (UTC)Responder

Nuevamente, un artículo no puede sostenerse con cuatro citas textuales sobre el biografiado. Alelapenya (discusión) 09:28 15 may 2017 (UTC)Responder

Buenas noches,

Una pregunta, ¿por qué dices que el artículo Antonio Hervás Amezcua se sostiene con cuatro citas sobre el biografiado cuando está corroborado por seis páginas de internet, cinco libros y dos catálogos? La pregunta tiene la intención de entender la oposición al artículo y poder mejorarlo para que no sea borrado. Gracias. Atentamente, --Cadenajordi (discusión) 22:32 15 may 2017 (UTC)Responder

Buenas noches,

Una pregunta, ¿por qué dices que el artículo Antonio Hervás Amezcua se sostiene con cuatro citas sobre el biografiado cuando está corroborado por seis páginas de internet, cinco libros y dos catálogos? La pregunta tiene la intención de entender la oposición al artículo y poder mejorarlo para que no sea borrado. Gracias. Atentamente, --Cadenajordi (discusión) 22:33 15 may 2017 (UTC)Responder