Hola, Chali2. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Fascismo editar

Me queda claro que no hay discrepancia en el fondo, sino en la forma de expresar ese punto. Puede quedarse con tu frase, aunque me gustara más la mía. La postura de Fromm, Croce, Lucaks, etc. puede calificarse de crítica, pero sólo si se entiende ese término en su sentido más serio (juicio riguroso), y no como mera oposición (a veces se utiliza "crítica" en contextos mucho más frívolos); por eso me parecía adecuado "análisis de esas características por parte de una historiografía gereralmente hostil". Con respecto a lo de no indicar desde el principio "quién es el culpable", era porque justo en el párrafo siguiente ya se indica "se suele mantener...", y sobre todo porque aunque la pregunta es más común que la respuesta; quiero decir: no hay un consenso claro entre los autores en que haya una implicación de la "burguesía", así de genéricamente señalada. En el artículo que pongo como referencia se cuenta que la vinculación a la financiación del movimiento nazi inicial por parte de los Krupp, etc. no significa una identidad:

No existe, como dice George L. Mosse, el estudioso más importante del fascismo alemán, ninguna prueba documentada de que en Alemania los industriales Krupp o Thyssen dictaran leyes a Hitler, sino al contrario. Las fuentes del financiamiento fascista fueron varias y de muy distinta procedencia, según la conveniencia de los dos partidos. Así, por ejemplo, Il popolo d’Italia, órgano del partido fascista fundado por Benito Mussolini, fue financiado desde Francia.

La retórica interclasista y anticapitalista del fascismo puede ser interpretada como un componente "ideológico" en el sentido marxista, es decir, "ocultador de la realidad", "manipulador". Por otra parte, está la interpretación "psicoanalítica" (Fromm) que resalta la explotación de los miedos "pequeñoburgueses" de una gran parte de la sociedad, pero en este caso la implicación "burguesa" es mucho más difusa, y no tiene que ver con decisiones conscientes, ni siquiera con intereses de clase.

Perdona por la parrafada. Una vez escrito esto, me estoy pensando añadirlo al artículo, pero por otra parte me parece una digresión no demasiado útil en ese sitio concreto (quizá habría que añadir otra sección, y buscar otras fuentes). Ya veremos. Bueno, de momento que se quede como lo has dejado. Saludos y a tu disposición.Ángel Luis Alfaro 14:16 28 mar 2007 (CEST)

Rock Anti-Mili editar

Te mando la info en cuanto pueda (tengo un pdf de la portada de la casete). Lo de la plantilla de Negu está respondido en la página de discusión del artículo. Besines: Juanfran 12:54 8 abr 2007 (CEST)