Posible no relevancia en Supermercados, no gracias

editar

Hola, Correcamino.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Supermercados, no gracias en el que has colaborado. Te agradeceré revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Green Day rasmus 21:35 24 dic 2007 (CET)


Desacuerdo con no relevancia y con plagio

editar

Hola, He elaborado esta noticia sobre este libro pq es el 1er libro en España que analiza el impacto de la gran distribución en varios ambitos (campesinos, consumo, pequeño comercio...). El libro ha tenido mucha difusión en los medios de comunicación, entre los activistas y las ONGs sobre este tema. Por este motivo pensaba que seria interesante tener la información colgada en la wikipedia. Por otro lado, otro usuario me ha dicho que la información era copiada de Kaos en la red y sí la he sacado de allí pero la info que allí está colgada es de libre circulación. Me gustaría otros comentarios al respecto pq no entiendo el motivo de estas 'opiniones'.

Desacuerdos, plagios y otras yerbas

editar

Te resumo mis fundamentos para borrar el artículo (que además, grabaste 2 veces con distinto usuario para ver si podías hacerlo pasar, cosa que sería atribuible a mala fe).

  • Para comenzar, el artículo está copiado del sitio que se indicó.
  • Para continuar, el artículo no es relevante para lo que se espera de Wikipedia, aqui apuntamos a mejorar la calidad antes que la cantidad.
  • Para seguir, cuando menos, si el artículo fuera aceptable, tendría un punto discutido de neutralidad.
  • Un paso más sería decir que aunque argumentas que Kaos en la red es de reproducción libre, no hay ninguna indicación en el sitio web mencionado que así lo indique (me tomé 20 minutos buscando cualquier indicación sobre libertad para usar sus contenidos y no existe), y que mientras ellos no tengan una expresión clara y definida, compatible con la licencia GDFL que utilizamos aquí, no es posible que el artículo continúe en la wiki.
  • Siguiendo, y para agotar el tema de una vez, está tu propio comentario de esta discusión diciendo "que el libro ha tenido difusion entre los activistas", y lamento informarte que este no es un sitio para activismos políticos de ninguna índole.
  • Y para finalizar, si cualquiera de las razones mencionadas no bastasen, viola WP:NO que es la política acerca de lo que no es la Wikipedia, especialmente en el apartado "Wikipedia no es una tribuna de opiniones".

Sin más, te deseo una feliz Navidad y que Dios te bendiga, que un tema no tiene nada que ver con el otro. Nimo-DT 22:37 24 dic 2007 (CET)

sobre las críticas

editar

muy bien. si así lo dices que no cumple los criterias... pues! soy nuevo en esto de wikipedia y a lo mejor me he equivocado. pero lo que sí que no es cierto es que intentara entrar el artículo con dos usuarios diferentes... ya que sólo tengo uno. en fin, comentarios como los de 'mala fe' dirigidos a alguien que se introduce en lo de wikipedia no es de los mas alentador para continuar trabajando en un proyecto común. en fin, pensaba que esto del conocimiento libre y cooperativo era otra cosa!

Conocimiento libre

editar

Hola Correcaminos, otra vez.

El tema es definir el concepto de libertad. Como en casi todo en estos tiempos, la libertad está reglamentada, en parte.

Por eso, para que las cosas queden claras, te invito a pasar por el portal de la comunidad, a leer sobre políticas de wikipedia (lo que se llama libertad y lo que no) y sobre todo, a buscar ser responsables y neutrales en nuestros dichos y aportes.

Por ejemplo, se puede perfectamente hacer un artículo sobre comunismo, o fascismo, o lo que sea. Lo que no debe hacerse es por ejemplo, alabar o denostar a alguna figura representativa de esos movimientos políticos. La cosa es saber ser objetivo, y respetuoso.

Con las imágenes y los textos que vienen de otro lado, la libertad está reglamentada, no solo por la política de Wikipedia de traer los textos de lugares que respeten la licencia GDFL (que es tan libre como la libertad misma...) pero que tienen que adherir a ella en forma expresa.

Supongamos que tenés amigos en Kaos y querés reproducir casi sin cambios sus notas. Podrías hacerlo siempre y cuando los representantes o responsables legales de ese sitio te autoricen expresamente a reproducir sus contenidos dentro del marco de una licencia GDFL. Cómo lograr esto? que te envíe un correo electrónico alguna persona que pueda ser identificada o identificable como responsable del sitio. Esto vale, claro está, para cualquier otro sitio que te interese a fin de reproducir sus contenidos (y si el contenido es más que texto, tienen que decir expresamente que permiten reproducir "TODO el contenido sin excepcion alguna", "Los textos e imágenes", etc, etc. Utilizá el buscador, el portal de la comunidad, el café o algún bibliotecario, que sin duda te van a dar mejor ayuda y más correcta que la que te puede brindar mi explicación.

Qué hace esta famosa "licencia"? En trazos gruesos, esto:

  • Permite que cualquiera venga y pegue el contenido de esa página aca (a veces este permiso puede exigir que se cite la fuente original, y eso está permitido).
  • Permite que cualquiera de nosotros altere o modifique el contenido, aunque manteniendo la fuente original.
  • Permite que además, cualquiera pueda utilizar tanto el texto original, como la versión modificada en cualquier forma dentro de wikipedia, incluso con fines comerciales.

Pero como sea, un artículo de cualquier clase, sea traído de otro sitio web, o no, tiene que poseer las cosas que marqué en el otro mensaje: neutralidad, veracidad, etc, etc, etc...

En definitiva, lo que quiero resaltar es que libertad aquí no implica falta de respeto, ni anarquía, ni utilizacion de la wiki como tribuna de debate.

A no desanimarse, aca vienen bien las personas que aportan. Y si empezás a conocer wikipedistas, vas a ver que hay absolutamente de todas las corrientes religiosas, políticas, sociales, etc, etc, etc. EDIT: repasando mi página de discusión vine a la discusión de este usuario y me dí cuenta que no había firmado este comentario. --Nimo-DT (discusión) 06:56 18 nov 2008 (UTC)Responder

Efectivamente, comprobé las fechas y el texto fue copiado de wikipedia. Saludos. Ale Flashero   - Discuta!   17:32 30 dic 2007 (CET)