Propuesta Republicana editar

Hola Elsubmarinoamarillo. Deshice tu edición dos principales razones: En primer lugar, porque no veo cuáles son las controversias; lo que escribiste son las posturas del PRO ante diferentes temas, que no necesariamente deben ser controvertidas. En segundo término, porque no agregaste ninguna referencia que sustente tus afirmaciones. Si te parece, podes modificar la sección para que cumpla con los estándares de Wikipedia.

Saludos, Banfield (discusión) 19:32 27 jun 2009 (UTC)Responder



Una controversia es una discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas. Ergo si yo digo: "a los negros de mierda hay que matarlos a todos" esa expresión tiene dos caras, por un lado, como vos bien decís, es sólo una postura. pero una postura no es algo que flota en el aire sin modificar lo que lo rodea, una postura trae intrínsicamente una controversia, sea cual sea la postura que la genera. En este caso que Michetti salga a decir que da lo mismo lo público y privado, trae aparejada controversias. Lo mismo que vetar la ley de laboratorios estatales. Es una postura del PRO. claro, pero trae controversias, es inevitable y ocurre en todos los órdenes de la vida.

Si el macrismo no cumple con la ley de Basura cero. eso es, de acuerdo, una postura Macrista, pero ante todo es una controversia. Segun tu retórica la controversia no existiría jamás, todo se remitira a posturas diferentes y se acaba ahí la discución.

Por último, estar en la página de wikipedia del partido del pro. y que no se expongan cuales son las posturas (y controversias) me parece estar faltando a la inteligencia del público. son datos que no se pueden desconocer y que tienen una importancia vital en la vida de los ciudadanos de esta nación. --Elsubmarinoamarillo (discusión) 19:46 27 jun 2009 (UTC)Responder

Wikipedia no es un foro de discusión ni una tribuna de opinión; es una enciclopedia. Y como tal debe guardar neutralidad en la redacción de sus artículos. Si la plataforma del PRO es calificada como "controversial" por sus posturas privatizadoras, entonces bien podría ser calificada de "controversial" la plataforma de otro partido que proponga la estatización de empresas.
Además te recuerdo que cada afirmación que realices debe estar sustentada por alguna cita o referencia válida, por lo cual te pido que las agregues a los artículos que editaste.
Saludos, Banfield (discusión) 20:03 27 jun 2009 (UTC)Responder



Primero: Yo no hice ningun juicio de valor, me parece correcto indicar cuales son las controversias o posturas de los partidos políticos respecto a temas estructurales del país y digo esto empíricamente hablando, porque siendo neutros, nadie desconoce la controversia de lo publico vs lo privado, es faltar a la información esconderlo.

Segundo: Completamente de acuerdo, también debe ser indicada una controversia en un partido politico de izquierda si pretende nacionalizar los recursos naturales. Nadie dijo que no se indique eso.

Tercero: Está bien, voy a volver a editar el articulo con los links a los principales diarios del país.

--Elsubmarinoamarillo (discusión) 20:54 27 jun 2009 (UTC)Responder