Usuario discusión:Erico Valadares/Archivo 2012 08

Último comentario: hace 11 años por Ileana n en el tema Sobre reversión

Citas de diarios

editar

Hola Erico. Es más usual que los diarios se citen así.
En libros, el orden más común es autor: libro. Lugar de la editorial: nombre de la editorial, año.
En revistas, el orden más común el título del artículo, el nombre del autor, el nombre del diario, la fecha.
Saludos, --Rosarino (discusión) 02:40 7 ago 2012 (UTC)

Hola Erico. Es más usual que los diarios se citen así.
En libros, el orden más común es autor: libro. Lugar de la editorial: nombre de la editorial, año.
En revistas, el orden más común el título del artículo, el nombre del autor, el nombre del diario (los nombres de las publicaciones van con cursivas), la fecha.
Saludos, --Rosarino (discusión) 02:40 7 ago 2012 (UTC).
Ok, está bien. Saludos, --Rosarino (discusión) 03:22 7 ago 2012 (UTC)
Tampoco una plantilla de Wikipedia es una garantía de corrección, pero está bien que usemos la plantilla porque cuando se corrija el criterio (por ejemplo, el nombre del diario debería quedar en cursivas, no en letra redonda), solo se tendrá que cambiar el archivo original de la plantilla, y no los cientos o miles de notas bibliográficas.
En las citas bibliográficas de trabajos científicos se puede ver que primero va el nombre del artículo y después el nombre de la revista.
Pero bueno, dejémoslo así. Saludos, --Rosarino (discusión) 03:36 7 ago 2012 (UTC)

No amenaces

editar

"Si vuelven a modificar la introducción «de prepo», vuelvo a revertir.".

¿Quién está faltando a quien el respeto? ¿quién eres tu para amenazar y luego actuar de ese modo? Yo vengo dando cuenta de mis modificaciones en la discusión, tu no.

Rúper 0_0 (discusión) 03:51 12 ago 2012 (UTC)

VEC

editar

Señor, lea con atención lo que dice la plantilla al comienzo de VEC, lo que está pasando no es vandalismo. Si usted continua haciendo denuncias que no son sostenibles puede salir perjudicado. Procure, antes de seguir con las ediciones del articulo, llegar a un consenso. Por cierto, bajele un poquito al tono, he observado en la discusión del articulo que lo tiene un poco elevado. Saludos --Edmenb 04:11 12 ago 2012 (UTC)

Muy sencillo, lo que usted tiene es una guerra de ediciones con el otro usuario, por lo tanto, al seguir con las reversiones pueden quedar bloqueados. El tipo de denuncia que usted quiere hacer debe hacerse en el Tablón de bibliotecarios no en "vandalismo en curso", una cosa no tiene que ver con la otra. Yo le propondría que procure llegar a un consenso, como dije antes, pero que se haga a su gusto. --Edmenb 04:20 12 ago 2012 (UTC)
De nada, a sus ordenes --Edmenb 04:25 12 ago 2012 (UTC)

No he visto que haya un acuerdo para no modificar la introducción del articulo, pero en caso de existir, a diferencia de su edición, el otro usuario está colocando referencias. De todas formas es preferible esperar a que un bibliotecario revise su denuncia y tome una decisión, por mi parte me mantengo al margen del tema. --Edmenb 04:47 12 ago 2012 (UTC)

No, para nada es disparatado y tienes razón sobre la biografía de personas vivas, hay que tener mucho cuidado. A lo que yo voy Erico es que en el caso de las ediciones de Ruper están referenciadas. No te amargues la existencia (diría mi abuelita), ya darán un resultado de tu exposición y todo llegará a buen fin. Me despido hasta mañana. Un abrazo --Edmenb 04:58 12 ago 2012 (UTC)

Cristina

editar

Hola, mucho gusto. Conozco a Ruper desde hace mucho y es un editor serio. Es, también, un decidido opositor al actual gobierno; tendrá sus razones, y es libre para serlo (la primera libertad de las personas es la libertad de equivocarse, si a uno no lo dejan equivocarse no tiene realmente libertad alguna). Gonzabar parece un tipo bastante más joven, es nuevo en wikipedia y no lo conozco; no tengo razones para creer que tenga intención de deformar la realidad.

Desde mi punto de vista, este gobierno está haciendo cosas muy buenas, algunas apenas buenas y otras sinceramente malas. Para no discutir, no viy a entrar en detalle de cuáles son cuáles; si lo sigo apoyando es porque el saldo es -para mí- positivo. Otros harán su propio saldo, y les dará negativo. A los que yo creo que hay que ignorar es a los que se autoconvencen -o los convencen- de que todo sin excepción está mal; con esos no vale la pena discutir.

Yendo entonces a lo que hay que hacer: cada uno es libre de sumar la información que considere pertinente, si quienes simpatizamos con este gobierno vemos que falta algo, lo sumamos; y los que no lo harán también. Nada más terrible que eso. Lo que sí hay que tener cuidado es que, si la cosa se hace muy larga, habrá que mandar más información al artículo sobre su gobierno, y resumir ese contenido en el artículo sobre la persona. Si la cantidad de información se hace inmanejable, habrá que desdoblarla en más de un artículo.

Lo que no he dicho y estoy decidido a evitar es la propuesta de Gonzabar de que después de cada tema vengan las críticas a ese tema. Lamentablemente, tenemos una oposición que -a mi humilde entender- no propone mucho más que criticar todo lo que hace el gobierno (e incluso llega más allá, a proponer como todo su programa de gobierno hacer todo lo contrario al actual); y tenemos una prensa especializada en tirar abajo cada cosa que haga el gobierno, hacerla pasar por mala. Entonces está claro que se encontrará una crítica a cada cosa que haga y cada cosa que deje de hacer el gobierno. No porque realmente esté mal, sino porque se sienten obligados a criticar cada decreto y cada palabra de Cristina. Y eso es lo que no hay que permitir que se traslade al artículo.

Para ser más claros: entiendo y hasta comparto parcialmente por qué se empezó a mentir con el Indec, qué salió mal y por qué se sigue mintiendo; pero ese asunto debe quedar principalmente como crítica, la defensa de eso no puede estar en wikipedia. Por el contrario, la AUH es una buena medida, tanto que fue propuesta por la oposición; una medida insuficiente, pero buena. Reproducir las estupideces (en persona te diría otra palabra) que dijeron Lilita y Morales sobre la AUH es querer hacer daño, no sumar información al proyecto. ¿Se entiende adónde apunto?

Yo trataré de vigilar lo que pueda, pero la tolerancia no es justamente mi fuerte, así que tendré que tener bastante cuidado con no ganarme enemigos inútilmente. Vos fijate qué puedas hacer para evitar sesgos. Te pido que tengas especial cuidado con Ruper, es un buen tipo y un excelente editor, tratá de no chocar innecesariamente con él.

Un saludo, --Marcelo   (Libro de quejas) 20:25 14 ago 2012 (UTC)

Re:

editar

Pues yo no puedo tomar posición, porque no conozco el tema. Lo que debe hacer es ponerse de acuerdo con el usuario en su discusión o en la del artículo. Por otra parte, tiene razón Rúper en que su comentario en su discusión, si bien es cívica no era el mejor lugar para dejarlo. Saludos. --Ganímedes (discusión) 02:44 16 ago 2012 (UTC)

Te respondo

editar

Hola que tal?, hace un rato entre a la discusión del artículo Presidencia de Cristina Fernandez de Kirchner y vi tu respuesta de hace algunos días atrás. En este momento no estoy en condiciones de ponerme a editar, y además hubo un percance en el artículo de Cristina Fernandez de Kirchner que fue protegido. Es algo lamentable que mas adelante seguramente reclamaré, dado que venía trabajando mucho con ese artículo. La causa al parecer fueron las guerras de ediciones, no se que usuarios las llevaron a cabo, dado que al menos yo cada edición que he querido realizar la discutí previamente en la página de discusión, si te fijás ya llevaba como 7 tópicos y se habían formado debates bastante interesantes. Respecto a tu respuesta

Ajá... ¿Y cómo piensa hacer para lograr esa imparcialidad? Le pregunto porque hace rato que venimos buscándole la vuelta y le puedo asegurar que es un poco más difícil que decir que el artículo es tendencioso. Lo que a Ud. le parece tendencioso, a otro le parece perfectamente neutral. ¿Qué hacemos? Saludos.

No se trata de ser imparcial, las reglas de wikipedia y especialmente uno de los 5 pilares: Punto de Vista Neutral, establece que no se trata de ser neutral, sino reflejar múltiples puntos de vista. Es por eso que no pude dejar de notar que el artículo de la presidenta y el de su presidencia no hacían mención alguna de las causas por enriquecimiento ilícito y corrupción, las protestas por minería contaminante, la manipulación del Indec, las multiples controversias por la industria en Tierra del Fuego, los ramales ferroviarios de Salta y Tucumán, etc. Está bien mencionar las políticas de la presidenta y los buenos resultados que obtuvieron muchas de ellas, pero se deben presentar las dos caras de la moneda para que el lector tenga ambos puntos de vista disponibles.

Saliéndome algo del tema, muchos de ustedes pensarán que nosotros solo criticamos y miramos siempre el lado negativo de las políticas oficialistas. Yo se observar cuando hay cosas bien hechas y cuando hay medidas bien tomadas que son beneficiosas para todos. Podría hacerte una buena lista con todas esas cosas. Ahora también yo considero que hay cosas imperdonables en este gobierno, que van mas allá del enriquecimiento ilícito, la compra de tierras fiscales o la manipulación de un organismo. Pero este no es el lugar para hablarlo y si es por eso podría estar escribiendo un buen rato.

Desde ya un gusto. --Gonzabar77 (discusión) 05:09 16 ago 2012 (UTC)

Re:

editar

Y ahora soy yo la que le pide que se abstenga de esta clase de comentarios que atentan contra la buena fe y rayan la etiqueta, el civismo y los ataques personales. Nada de esto contribuye con el buen ambiente y con encontrar una solución. Cuanto antes pongan todos de su buena voluntad para arreglar el asunto más rápido se desprotegerá. Solo he protegido el artículo, no he tomado medidas contra nadie, y de preferencia quisiera que siguiera así. Gracias. --Ganímedes (discusión) 16:16 16 ago 2012 (UTC)

Pues si en ese tono lo hace, mal puede nadie darle la razón. Le sugiero que lea esta página antes de seguir editando, o corre el riesgo de terminar bloqueado. Gracias por su comprensión. --Ganímedes (discusión) 16:42 16 ago 2012 (UTC)
Pues que le parece por el tono de la segunda frase? --Ganímedes (discusión) 17:23 16 ago 2012 (UTC)
No solo el tono; es innecesario utilizar ese tipo de lenguajes, y creo que la ironía también sobra, no?. Ahora, si se enfocaran en conversar los cambios en la discusión del artículo en lugar de convertir mi discusión en un foro, ataques incluido, el problema se resolvería más rápido y el día sería mucho más productivo para todos, ¿no le parece? --Ganímedes (discusión) 17:31 16 ago 2012 (UTC)
Pues no: no está bien así. Entonces como la edición actual le "sirve" entonces no discutimos nada? Pues no, no funciona así. Fue Ud quien retiró la inclusión por primera vez, a partir de la cual se generó la guerra de ediciones. Mantener cierta versión a la fuerza (porque lo que hay ahora es una medida de fuerza) es una especie de sabotaje que no es permisible. Así que le recomiendo que intente solucionarlo cuanto antes. Saludos. --Ganímedes (discusión) 20:00 16 ago 2012 (UTC)
No se trata de que no necesite agregar nada, sino de lo que ha retirado por la fuerza. El artículo no estará permanentemente protegido; si Ud se rehúsa a negociar en la discusión yo no puedo obligarlo, pero tampoco dejaré que siga congelado por capricho. Si se levanta la protección y vuelven las guerras de ediciones no vacilaré en bloquear al que corresponda, porque el sabotaje no es bienvenido en Wikipedia. Saludos. --Ganímedes (discusión) 02:25 17 ago 2012 (UTC)
Ahora es Ud quien me confunde. "si vuelven a poner cosas que no corresponden en el artículo, es menester no aceptar dicha inclusión (o supresión, si fuera del caso)" Exacto, pero no pasa por la discusión porque "hoy por hoy no tengo cambios para sugerir. Y que el que los tenga, que los ponga sobre el tapete para conversarlos", lo cual no es cierto, porque Ud retiró material comenzando la guerra de ediciones, y es una de las partes involucradas. Decir que no tiene "cambios que sugerir" es lavarse las manos de la situación que Ud. mismo ha generado. ena decir porqué está de acuerdo o porqué no, entonces no se puede avanzar. Por otra parte, respecto a: "hagamos consenso antes de cambiar, y así evitar ir al choque; luego me dice que no, que querer discutirlo previamente es una suerte de sabotaje. Pues verá que no: "hagamos consenso antes de cambiar para evitar a ir al choque": SI; "querer discutirlo previamente es una suerte de sabotaje" NO, porque no lo han discutido antes, uno colocó algo y otro lo quitó, comenzando con la danza de saca/pone; el sabotaje viene porque se revierte a una versión anterior y, como esa "sirve" entonces no hay nada que discutir. Eso es imponer una versión por la fuerza y es, justamente, lo que es contrario a las políticas de Wikipedia. Dice que "hace rato" viene diciendo que hay que negociar, pero sobre el retiro de la información no negocia, porque según Ud no hay motivos... ¿Entonces? Por favor, no se confunda ni me tome por tonta. Eventualmente el artículo será desprotegido, y si no resuelven antes la inclusión o no de tal o cual párrafo, inevitablemente volverá la guerra de ediciones. --Ganímedes (discusión) 15:52 17 ago 2012 (UTC)

Invitación wikiencuentro y safari fotográfico en Buenos Aires

editar
 


¡Hola, Erico Valadares! Te escribo para invitarte al XI Encuentro de Wikipedistas en Buenos Aires y safari fotográfico, el próximo domingo 2 de septiembre al mediodía. La idea es juntarnos a almorzar en los carritos de Costanera Sur y luego salir a cazar monumentos históricos de Puerto Madero, Microcentro, Monserrat, Retiro y Recoleta para Wiki Loves Monuments. Acá hay más información y la lista para anotarte si venís. ¡Te esperamos! Saludos, galio discu 03:15 17 ago 2012 (UTC)

Tu mail

editar

Sí, me llegan. Si te voy a ser sincero, para hablar de artículos y editores de wikipedia prefiero hacerlo a la luz del día. Es decir, a través de páginas de discusión. He cambiado algunos mensajes con algunos editores, pero sinceramente prefiero no ocultar nada a nadie.

No porque crea que vos vayas a decir nada malo, sino por mí mismo: prefiero no pasarme de la raya a espaldas de nadie. Tengo un carácter bastante podrido y prefiero tener algo que me limite mis exabruptos, aunque más no sea el convencimiento de que habrá mucha gente que lea mis comentarios.

Disculpame que enfríe tu entusiasmo por un nuevo medio de conversación. Saludos, --Marcelo   (Libro de quejas) 23:01 21 ago 2012 (UTC)

No es para tanto, es un opositor convencido, nada más. Y tiene todo el derecho de serlo. Habrá que discutir un poco más con él, pero creo que se puede llegar a algo que no disguste demasiado a nadie. Entiendo que no tiene intención de imponer sus ideas a todo trance, como tampoco la tengo yo. Sí, se le sale la cadena a veces, tanto como a mí o a la mayor parte de nosotros. No pasa nada, se puede negociar con casi cualquiera que no actúe completamente de mala fe. Esos editores existen, pero estoy seguro que no es el caso con Rúper.
Saludos, --Marcelo   (Libro de quejas) 00:29 22 ago 2012 (UTC)
Que prefiero alejarme de la edición de Cristina Fernández. Rúper 0_0 (discusión) 01:34 22 ago 2012 (UTC)
Mi motivos son personales y pasan por cosas que no tienen nada que ver con nuestro conflicto. Hay mucha gente capaz en Wikipedia que seguramente a la larga colaborará en hacer bueno al artículo, todos somos reemplazables.Rúper 0_0 (discusión) 01:54 22 ago 2012 (UTC)

Hola, estuve intentanto algo para la sección "Medios", a ver qué te parece. Traté de ordenar las cosas cn un orden lógico, de modo que se entienda todo el problema: lo podés leer en esta página de taller. Si llego a referenciar todo eso soy Gardel, pero claro que ser Gardel no alcanza, sobre todo porque me quedó indudablemente muy largo.

En fin, no aprendo más a escribir corto, qué se le va a hacer. Fijate si te parece que algo de esto puede servir, se le puede agregar o quitar algo, si podés econtrar referencias y -más que nada- si lo podés acortar.

Sobre Rúper, no creo que vaya a volver a editar allí, por razones que son, efectivamente, personales y no tienen que ver con vos ni con tus ediciones o las mías. Yo, por mi parte, supongo que es lo más prudente.

Un abrazo, --Marcelo   (Libro de quejas) 16:36 22 ago 2012 (UTC)

De acuerdo con la corrección semántica, a mí también me sonaba mal. --Marcelo   (Libro de quejas) 16:07 23 ago 2012 (UTC)

Re:

editar

Hola, wow que mensaje me dejaste, tardare un poco en escribir la respuesta jeje. Primero, gracias por la felicitación por la victoria, aunque yo solo voy a festejar cuando estemos en la A, el lugar del lobo.

Bueno primero, la mayoría de los cambios que hiciste me parecen bien. Después, yo agregue las primeras páginas que me aparecían en el Google, soy culpable de poner esos diarios (pongamosle de barrio je) porque no quería caer en el abusivo uso de Clarín y La Nación. Luego, lo del Nestornauta tenía mis dudas, y la verdad me olvide investigarlo. Es cierto también que mezcle cosas de Mendoza con el diario Hoy, que es de La Plata (no recuerdo si Hoy hablaba de escuelas de La Plata).

Pero vayamos al primer párrafo de lo que hicimos:

El Diario La Nación afirma que la agrupación juvenil kirchnerista concurre con sus banderas y símbolos partidarios a las escuelas para coordinar talleres[30] y Humberto Acciarressi, del Diario La Razón, opina que también lo hace en jardines de infantes.

Yo digo no, si hay fotos de la agrupación dentro de las escuelas, repartiendo libros, volantes, con sus simbolos y frases de Néstor y Cristina, ¿hace falta poner 'según tal?. O sea, no es 'según tal' hay muchas pruebas que dicen que es cierto, inclusive las fotos circulan por facebook, además ellos y la presidenta defienden su actividad en la escuela, no creo que haya dudas que ellos van a las escuelas a hacer... lo que sea que hacen.

Por el otro lado:

Este autor acusa a La Cámpora de «adoctrinar a docentes, alumnos primarios y chicos de jardín de infantes» para lo que clasifica como un «pensamiento partidario y único».[31]

Creo que esta totalmente bien. Bien hecho.

No me digas 'editor serio', es poco creíble jajajja. ¡Saludos!. --Gelpgim22 (discusión) 19:46 22 ago 2012 (UTC)

Sobre reversión

editar

Hola Erico. Sobre esta reversión, creo conveniente aclarar que cuando vi tu reversión, los datos de la imagen aparecían en rojo porque había sido borrada en Commons, entonces no tenía sentido la edición y por eso revertí. Solo eso, un saludo.--Ileana n (discusión) 02:38 27 ago 2012 (UTC)

Veo, bueno ya que estamos te pido un favor, ¿podrías mirar si categorizé bien el archivo?, como no entiendo mucho de fútbol lo coloqué solo en la categoría de Bielsa. Saludos.--Ileana n (discusión) 02:55 27 ago 2012 (UTC)
Listo, gracias por el asesoramiento. Saludos.--Ileana n (discusión) 03:11 27 ago 2012 (UTC)
Volver a la página del usuario «Erico Valadares/Archivo 2012 08».