Guerra de ediciones en Baena

editar

Hola, te informo de que no estoy dispuesto a entrar en una guerra de ediciones en este artículo. Has destruido por dos veces la información referenciada que he introducido en el día de hoy, pretendiendo por mi parte integrar los hechos que tú has aportado. La siguiente vez voy a tener que reportar tu actitud a los bibliotecarios por WP:3RR. Además, estás introduciendo información especulativa sin referencias, e incluso opiniones personales, algo no permitido. Es mi último aviso, he tenido mucha paciencia. Para cualquier cambio utilice la página de discusión, es lo mejor según las normas de Wikipedia y el sentido común. Saludos. --PedroAcero76 (discusión) 22:22 12 jun 2020 (UTC)Responder

Hola, te informo que no ha sido mi intención destruir la referencias. No introduzco opiniones personales, de hecho el uno de los pocos defensores de la tesis de la represalia por lo del paseo es Arcangel Bedmar, pero la tesis más plausible es que los asesinatos de San Francisco comenzaran antes, por los asesinatos en las calles de las tropas moras que abrían paso a Sáez de Buruaga. En todo caso deberías citar la referencia como según el autor tal, pues hay distintas versiones. Un saludo. Fernández el Callado (discusión) 23:58 12 jun 2020 (UTC)Responder

Si lee la lista de los represaliados por parte de los republicanos, puede darse cuenta que hay entre ellos mujeres y niños. Es particularmente dramático el de los hermanos Cubillo Pérez, hijo de uno de los alzados y su esposa. Los niños tenían 3,7 y 9 años. Las muertes fueron a golpes de hacha. Al igual que la heridas que dejaron secuelas de por vida a las hermanas Guiote. No son opiniones personales, son hechos objetivos. Fernández el Callado (discusión) 00:08 13 jun 2020 (UTC)Responder

Me dejas asombrado, pues fuiste tú quien, en tu primera edición, introdujiste como referencia el blog de Arcángel Bedmar. Yo lo que he hecho es rehacer la información con referencias y de forma neutral, pues tú no aportas referencias que soporten tus opiniones. Además, introduces juicios de valor, como que los asesinatos fueron "execrables"; eso no se puede hacer aquí. Además, has introducido cifras que no concuerdan con las referencias aportadas... ¡bueno, es que no aportas ninguna! Y el último párrafo, ¿es otra opinión personal tuya? Y, ¿por qué no añades que también el otro bando asesinó a mujeres y niños? Tu edición es no neutral por ese motivo. Además, no esperas a llegar a un acuerdo en esta página y editas unilateralmente lo que quieres... y mal redactado, por cierto. Si quieres que tu versión figure en el artículo, agrega referencias, no des tu opinión pues eso no tiene validez alguna. Y eso de los hachazos... ¿en qué referencia bibliográfica viene reflejado? Pues no aportas ninguna. --PedroAcero76 (discusión) 00:18 13 jun 2020 (UTC)Responder

Si te molestas en leer, aunque el señor Bèdmar no hace referencia más que en un asesinato, por ahorcamiento en San Francisco, si hace después en la lista de personas liberadas, al origen de sus heridas, en la que deja de manifiesto las heridas por hacha. En el caso de la represión por parte de los sublevados, es cierto que se asesinan a mujeres y algún adolescentes. Ahora entiendo que la redacción original del artículo y totalmente tendenciosa buscando justificar los asesinatos de la parte a o b es suya. Para entender lo que pasó en julio del 36 en Baena hay que conocer le contexto histórico del pueblo y el ambiente violento que imperó en el mismo. Fernández el Callado (discusión) 09:27 13 jun 2020 (UTC)Responder