Ediciones arbitrarias

editar
 

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en «Clásico Universitario»; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo. Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. SeroBOT (discusión) 21:33 19 jun 2024 (UTC)Responder

Pruebas de edición

editar
 

Hola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en «Clásico Universitario» funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición. Si tus comentarios eran específicos a un artículo, el sitio correcto es la página de discusión de aquel. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. Matisduc (discusión) 08:06 20 jun 2024 (UTC)Responder

Si vas a añadir información, no quites la información referenciada, tampoco cambies el orden del artículo. Quitaste todo el parráfo "De acuerdo a algunos profesionales....", cambiaste espectadores de un partido total a la parte de estadio cuando estaba correcto en afición, Cambiaste "En cuanto a Universidad de Chile, hasta la fecha no cuenta con un recinto propio" a "La Universidad de Chile mantiene ejerciendo su condición de local en el histórico recinto de Ñuñoa". La información debe ser neutral, histórico está demás. --Matisduc (discusión) 08:10 20 jun 2024 (UTC)Responder
Buenas. El orden del articulo es necesario cambiarlo, pues está sumamente desactualizado. Existen secciones que debieran ser eliminadas, pues poca importancia tienen sobre el articulo en cuestión (como la estadística del torneo de reservas). La información referenciada fue reemplazada, manteniendo el tema en cuestión. El párrafo eliminado proviene de una copia de un articulo de equipos argentinos, donde por alguna razón decidieron entregarle importancia al tema del estadio, cuando acá no la tiene. Y si la tiene, es la trascendencia histórica del duelo en el estadio nacional, que por alguna razón, prácticamente no se habla. El cambio ultimo que señalas, es neutral, de hecho. Saludos. Greyfox26 (discusión) 08:19 20 jun 2024 (UTC)Responder
Otra punto si vas a cambiar el orden del artículo fíjate en no dejar cosas sin sentido como lo hiciste al mover mayores goleadas, dejaste la ficha del partido en la parte historia sin nigún tipo de sentido ni correlación. Si para ti los torneos de reservas no tienen sentido, explícalo en la respectiva discusión del artículo, no llegues y cambies información sin ningún tipo de consenso. Por ejemplo el tema de "máximas goleadas" y "estadios" está planteada en la discusión, puedes dejar ahí tu opinión y llegar a un acuerdo. Matisduc (discusión) 08:21 20 jun 2024 (UTC)Responder
Tienes razón, la ficha del partido quedó cortada. Creí que se había modificado pero no revisé en la previsualización. Igualmente, no tiene sentido la posición en que la dejaron. Corresponde a la sección de mayores goleadas y ahí debe quedarse. Hay mucho trabajo por hacer en el articulo, principalmente elementos históricos previo a la década de los 70. Me llama la atención que lleven editando tantos años y la década del 60 prácticamente tiene un par de líneas. En lo posible traten de incorporar imágenes que aporten a la visión neutral, cosa que no ocurría con los estadios. La imagen principal, debe ser cambiada (Milo, pepe y pele cae de cajón). Saludos. Greyfox26 (discusión) 08:29 20 jun 2024 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Si, en eso te encuentro razón, pero por eso te mencioné lo de la discusión del artículo, ahí está planteando el tema del porque se encuentra allí lo de "máximas goleadas". Yo no edito ese artículo y por eso no entiendo muy bien el cambio y evidentemente falta muchísima información, dividir la historia del artículo por décadas, etc. Hay un par en estas 2 (Clásicos Universitarios de 1909, Clásicos Universitarios de 1987), pero quedan muchos años en el aire. Saludos --Matisduc (discusión) 08:43 20 jun 2024 (UTC)Responder

Ediciones

editar

Saludos, escribo por el asunto de las ediciones en el Clásico universitario. En la página de discusión, hay una serie de notas sobre la estructura y contenido. En cuanto a la sección "Estadios", es la misma que está disponible en el Clásico Colo Colo - U de Chile, Clásico Colo Colo - Universidad Católica, en el Clásico de colonias, en el Clásico Boca - River y en el Clásico de Avellaneda. Como dice la referencia, un estadio propio es un indicador de desarrollo deportivo, desempeño y evolución de un club. El Estadio Nacional no es un indicador de nada porque pertenece al IND y ha sido utilizado por otros clubes a lo largo de su historia. Sobre explayarse en cuanto a algunas campañas o temporadas en especial, te invito a crear los anexos correspondientes, como se hizo con los clásicos de 1909 y 1987. El artículo ya es demasiado extenso y la sección de historia es un recuento, no una reseña de partido por partido o temporada por temporada. Reitero, lee la página de discusión para que no hagas ediciones arbitrarias ni borres información debidamente referenciada.

Rzt 7 (discusión) 00:57 21 jun 2024 (UTC)Responder