Posible violación de derechos de autor en Guillermo Fernández de Oliveira editar

Hola, Guillermovigo.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Guillermo Fernández de Oliveira, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Montgomery (Do It Yourself) 14:43 11 oct 2008 (UTC)Responder

Hola, Guillermovigo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
 
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
 
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
 
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
 
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
 
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
 
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
 
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
 
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
 
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
 
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
 
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
 
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo
 

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Natrix   (Contacta conmigo) 23:33 12 oct 2008 (UTC)Responder

Artículo sin categorizar editar

Hola, Guillermovigo.

Te agradecemos tu interés en Wikipedia y tu afán y esfuerzo por crear artículos. Sin embargo, para que el artículo o artículos que has creado sean fácilmente ubicables por los lectores interesados, resulta indispensable que sean agregados en al menos una Categoría, que agrupe a temas iguales o similares a los artículos que creaste. Después de leer esta guía verás que no es difícil añadir una categoría a un artículo. Por ejemplo, para incluir el planeta Saturno en su categoría correspondiente, basta con incluir [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final del artículo. Si haces una previsualización podrás observar la categoría que aparecerá al fondo de la página (si aparece en color rojo es porque la categoría con ese nombre aun no existe y deberías afinarla). De esta forma, tu artículo no quedará huérfano y podrá ser leído por mucha más gente.

Esperamos que sigas creando artículos teniendo en cuenta este consejo que ayudaría enormemente a los demás colaboradores a mantener organizada esta enciclopedia.

Muchas gracias y un cordial saludo. No dudes en consultarme para cualquier duda que puedas tener sobre este u otros temas de Wikipedia, Natrix   (Contacta conmigo) 23:35 12 oct 2008 (UTC)Responder

Guillermo Fernández de Oliveira editar

Hola. En Wikipedia toda la información ha de respetar los derechos de autor y atenerse a la licencia GNU. Eso significa que un texto no puede ser copiado-pegado de una página web o texto ajeno ni parcial ni totalmente, salvo contadas excepciones. Si eres el autor de dicho texto en la página web [1] de la que proviene el plagio puedes pedir que el texto sea "indultado" siguendo este sistema. Pero, según veo, ese no es el único problema del artículo. Ningún artículo puede ser investigación original, ni ser autopromoción ni tener enlaces externos considerados como spam o publicitarios; es decir, si eres la misma persona sobre la que trata el artículo (o una cercana, da lo mismo) no puedes crearte un artículo para ti mismo, ni mucho menos introducir enlaces externos que promocionen tu trabajo (canal de youtube, blog...). Supongo que entiendes que una enciclopedia no puede funcionar de ese modo. Montgomery (Do It Yourself) 12:44 13 oct 2008 (UTC)Responder

Bueno, es un dilema muchas veces discutido en la comunidad de Wikipedia si la misma persona se puede o no editar o crear un artículo, pero se ha llegado a la conclusión que la autopromoción es algo negativo que a la larga perjudica a la enciclopedia y a su espíritu. Y con autopromoción no nos referimos a vender cuberterías o relojes, sino como bien dices "unas 5000 personas me siguen a diario a través de la Web de ABC pensaba que quizás alguno estuviese interesado en saber algo más acerca de mí", es decir, darte a conocer más allá de lo que tu trabajo te permite. Siguiendo con lo que comentas, míralo por de otra manera, si eres lo suficientemente conocido seguro que alguien creará un artículo sobre ti; pero dale tiempo, no pongo en duda en que no seas relevante o que puedas progresar en tu profesión. De todos modos puedes no estar de acuerdo con lo que digo y pedir que un bibliotecario intervenga en el asunto... no trato de imponer nada o de establecer un largo proceso (¿burocrático?) para impedirte que tengas un artículo en Wikipedia. Si estas de acuerdo con lo que digo procederé a marcar el artículo para borrado y listo, pero eso no significa que no seas bienvenido a Wikipedia, puedes contribuir en otros temas que te parezcan interesantes. Saludos, Montgomery (Do It Yourself) 21:08 13 oct 2008 (UTC)Responder

Referencias en Juan Oliveira editar

Hola, Guillermovigo. El artículo Juan Oliveira en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Juan Oliveira | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones,Poco a poco...¡nos vamos a entender! 23:32 13 oct 2008 (UTC)Responder