Hola, Ignaciojose. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Hola! Espero que pases lindos momentos en Wikipedia. Si tenés alguna duda, podés preguntar en Wikipedia:Café o a otro usuario. Saludos! --Dianai, enviarme un mensaje 21:05 8 ene, 2005 (CET)

Imágenes

editar

Hola! Acabas de subir algunas imágenes sin aclarar su origen. Recuerda que en Wikipedia en español sólo se aceptan imágenes con licencia GFDL o bien imágenes de dominio público. Por favor, si las imágenes que subiste poseen estas licencias, te pido que lo aclares en la página de descripción de la imagen. De otro modo, seguramente serán borradas. Este tema ha sido objeto de muchas discusiones en la comunidad, por favor asegúrate de leer las políticas que hemos consensuado al respecto. Gracias, y que la pases bien por aquí. --Fmariluis 00:55 31 ene, 2005 (CET)

Me fijé en el artículo de la wiki en inglés, y la imagen tiene la etiqueta de dominio público, por lo que probablemente también la que subiste lo sea. En ese caso, agrega en la página de descripción de la imagen la etiqueta {{PD}}. Ah, y no te preocupes por olvidar de firmar los mensajes, todos lo hemos hecho. Solamente tienes que apretar el botón que parece una firma en la botonera de arriba. Saludos, y ah, el artículo sobre Merrick está muy bien, felicitaciones. --Fmariluis 01:39 31 ene, 2005 (CET)

Hola Ignaciojose, gracias por tu intervención y sobre todo, gracias por tu sensatez. Me equivoqué con el título, que en verdad no lo habías puesto tú así, sino la propia usuaria de las discusión. Saludos Lourdes, mensajes aquí 01:38 30 mar, 2005 (CEST)

Información de Joseph Merrick

editar

Hola Ignaciojose,

Soy Espercius. He visto tu intervención en la discusión acerca de tu artículo de Joseph Merrick.

No te consulté los cambios puesto que en las normas de Wikipedia no consta que se haya de consultar para hacer cambios a anteriores usuarios que hayan creado el artículo o que le hayan hecho mejoras. Si te fijas en el historial del artículo, no soy la primera persona que ha retocado el artículo que tú creaste.

No sé a qué norma se atiene Lourdes para decir que yo te tendría que haber consultado, pero bueno, también me tachó de embustera cuando afirmaba que yo mentía al pedir que Cookie volviera a poner al artículo el título de Joseph Merrick que ella, pensando que hacía un bien, cambió a El hombre elefante. Ella decía que el verdadero título era el que habías puesto tú, Hombre elefante y yo le dije que eso no era verdad, que yo no mentía. Que yo me encontré el artículo con ese título y ahora se ha sabido la verdad: que tú desde el principio lo titulaste así. Te lo ha reconocido a tí, pero ni ha reconocido públicamente que me acusó en falso, que metió la pezuña hasta el fondo ni tampoco lo ha hecho conmigo en privado en mi foro de discusión. Pero mira, la verdad siempre acaba saliendo.

De todas maneras ayer al mediodía ya resolví todos las diferencias que tenía con Cookie cuando saltó la tal Lourdes diciendo incoherencias y tal. No le gustaron nada los cambios que hice, no sé por qué razón y arguyó que había datos tipo "noticias del corazón". Pues le contesté que ya le hubiera gustado a Joseph Merrick vivir situaciones que ahora pudiéramos suscribir a "noticias del corazón" en plan Hola o Lecturas... Te invito a que leas las intervenciones del café y los mensajes que dejó en mi foro de discusión.

En cuanto al artículo, sólo quise mejorar algunos datos y corregir algunas inexactitudes. Si encuentras fallos de estructura es porque no quise retocar demasiado tu texto porque vi que estaba hecho con mucho cariño y muchas ganas de dar información alejándote del típico texto de un fan morboso de lo freak (cosa que abomino). Al haber dos textos de dos personas distintas pues queda un poco raro. Hubo secciones que no toqué, tal y como dices, como la de "La persona" simplemente porque no necesitaba retoque.

En Internet hay poca información acerca de Joseph Merrick. La única página que explica muchas cosas es esta web británica "Joseph Carey Merrick Tribute Site":

http://www.jsitton.pwp.blueyonder.co.uk/elephantman/elephant_man.htm

Si la visitas, verás que es una web bastante... no sé cómo explicarlo, surrealista. Son una Asociación de Amigos y aunque la página roce lo surreal, están bastante bien documentados y han conseguido cosas como que la ciudad de Leicester le pusiera una placa conmemorativa en la calle del primer teatro donde se exhibió, que fue en su ciudad natal. Realmente tiene muy buena fe. Las demás páginas pues dan información típica. O lo ponen en páginas de freaks, en sección mutantes y cosas por el estilo. Pero si realmente quieres conocer bien su historia te recomiendo este libro:

"The Illustrated true history of The Elephant Man", de Michael Howell and Peter Ford. Ed. Penguin Books. Ed. 1984. Esta es la edición revisada y ampliada. Hubo una anterior, que fue un éxito de ventas y fue reimpresa creo que 6 veces.

En este libro encontrarás la biografía verdadera con profusión de datos. También hay varios apéndices, como la biografía que le hizo el doctor Treves (donde también se señalan los errores que cometió como por ej. cambiarle el nombre, etc), testimonios de personas que le conocieron, su autobiografía, documentos, fotos, etc. Desgraciadamente no está editado en castellano. Creo que hubo una nueva reimpresión en 1993 pero la información es la misma que la edición de 1984. Lo único que le cambiaron fue la portada. En esta biografía, al ser de 1984 todavía se sostiene que Merrick padecía neurofibromatosis. Es muy posible que los autores hagan una revisión del libro cuando salgan los resultados de las pruebas genéticas que se hicieron al esqueleto de Merrick. Se sabe seguro que padecía el Síndrome de Proteus, por pruebas radiológicas. Pero quieren saber qué anomalía genética padeció y si sufrió una variante desconocida del Proteus o tenía una combinación fatal de Proteus y neurofibromatosis. Los análisis tardan dos años, así que igual de aquí a tres años aparece el libro nuevamente revisado ya que es la biografía oficial y fidedigna.

Si estás interesado en la figura de Merrick, te recomiendo su lectura porque te sorprenderá mucho en muchos aspectos.

Yo el libro lo compré por internet. Como te he dicho, no hay libros en castellano dedicados a Merrick. Los busqué por todas partes y no encontré nada. Quizá no supe buscar bien, pero te aseguro que removí cielo y tierra. En cambio en Inglaterra es muy fácil encontrar. Y el de Ashley Montagu "The elephant man: a study of human being", también lo encontré por Internet. Por supuesto, en inglés. Inútil buscarlo en castellano. Si sabes inglés te animo a que adquieras la biografía. El de Montagu es interesante, pero es un ensayo sobre la personalidad de Merrick y bueno, es ya para muy fans del personaje. Los encontré en la web de subastas online eBay, en concreto en el eBay.uk.

http://www.ebay.com/uk

Si quieres visitar el eBay España (por si no sabes de qué va) ve a:

http://www.ebay.com/es

Espero que la información te sirva para algo. Si quieres saber algo más o quieres consultarme algo no dudes en dejarme un mensaje en mi foro de discusión.

Un cordial saludo,

--espercius 22:20 30 mar, 2005 (CEST)

Hola Ignaciojosé. Disculpa que haya tardado en dejarte un mensaje. Gracias por tu ofrecimiento de que reconstruya el artículo de Joseph Merrick y por el estupendo mensaje que me dejaste.

Intentaré recomponerlo lo mejor posible y por supuesto trataré de conservar tus aportaciones.

Un cordial saludo, --espercius 20:20 22 abr, 2005 (CEST)