Hola, JBlanco. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. George McFinnigan plé 13:43 31 dic 2005 (CET)

¡Hola! editar

Hola, JBlanco:

¡Por fin un algebrista! Soy Wewe, estudiante de último (espero) curso de la licenciatura en Matemáticas, y estoy muy interesado en Álgebra, Geometría y Topología. En mi vagar por la Wikipedia he comprobado que la Wikipedia en castellano tiene un serio déficit en lo que a artículos matemáticos se refiere. Y lo que es peor, la calidad de los artículos que hay es en algunos casos pobre. Hay demasiado nivel básico y poco nivel avanzado. Por si fuera poco, en muchos casos los artículos son simples traducciones directas del artículo en inglés.

Me puse manos a la obra hace unos meses y empecé a regar la Wikipedia en castellano de artículos sobre lo que se me iba ocurriendo (y de lo que creía que podía escribir, claro). Algunos son muy técnicos, y me los curré bastante. Otros son simplemente "parches", artículos en los que apenas excribo algo más que la definición para poder salir al paso (solían ser entonces artículos sobre conceptos que necesitaba para los artículos "currados"). En particular, he estado un par de meses o tres escribiendo casi exclusívamente sobre Álgebra : elemento algebraico, elemento trascendente, dominio de integridad, dominio euclídeo, homomorfismo de anillos... Además he estado colaborando para mejorar algunos artículos, como el de cuerpo (matemáticas), anillo (matemáticas), radical de un ideal...

Existe un Wikiproyecto:Matemáticas que consiste, básicamente, en una colección de artículos a desarrollar. Los participantes son en gran medida ingenieros y físicos, y sólo unos cuantos somos matemáticos. No digo que esto sea malo, pero en bastantes ocasiones lo que conlleva esto es que no se desarrollan muchos artículos porque la gente carece de los conocimientos necesarios, y que en otros casos la visión es demasiado sesgada. Además, no hay un programa básico, unos principios de desarrollo, sino que la idea es acumular directamente los artículos a desarrollar, sin criterio alguno.

Desde hace algunas semanas me ronda por la cabeza reformular el wikiproyecto de matemáticas para hacerlo más útil. Creo que debería realizarse un programa, desglosar el wikiproyecto en areas, en otros wikiproyectos, de manera que se atomice todo a muchos wikiproyectos muy pequeños y especializados, de manera que alguien pueda encargarse en solitario de todo el wikiproyecto. De alguna manera es lo que he tratado de hacer (de ahí me vino la idea) con la Teoría de Galois. He estado durante un par de meses escribiendo algunos artículos sobre el tema, para intentar dar una visión de conjunto dentro de la wikipedia en castellano, pero me he visto desbordado.

Me gustaría que estuviéramos en contacto para ver qué te parece mi idea. En cualquier caso, si no te convence, me gustaría ir viendo tus colaboraciones. Podríamos trabajar en conjunto puntualmente para hacer avanzar esto. Por cierto, si lees alguno de mis artículos, toda crítica (educada) será bien recibida.

Un saludo.

--Wewe 16:31 2 ene 2006 (CET)

Migración a la extensión Babel editar

Español

Estimado JBlanco, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear JBlanco, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.