Usuario discusión:Jaontiveros/archivo 52

Último comentario: hace 8 años por Phoenix58 en el tema Un favor
ay, ay, ay, ay ay, cantaba...
archivo


Dicen que por las noches
nomás se le iba en puro llorar,
dicen que no comía,
nomás se le iba en puro tomar...

(T.M.)



Re:

editar

Pues sí, a ver si me organizao y te puedo echar una mano.--Manuchansu (discusión) 21:04 5 jul 2015 (UTC)Responder

Ahora iba a ponerme con las emperatrices y he caído...con ellas también se sigue la fórmula que con los emperadores, como "Go-Daigo Tennō". Por ejemplo, la emperatriz Go-Sakuramachi sería en realidad "Go-Sakuramachi Tennō"? --Manuchansu (discusión) 00:20 8 jul 2015 (UTC)Responder
Las emperatrices reinantes también reciben nombre póstumo Tennō, al contrario de otras latitudes, el nombre póstumo no tiene género. Ahora bien, depende de qué tipo de emperatriz sea, si es reinante es igual al varón, si es consorte es kōgō, si es consorte principal es chūgū (aplica a casos antiguos), si es esposa de un emperador retirado era kōtaigō, etc. Saludos. Taichi 03:57 8 jul 2015 (UTC)Responder
Sigo avanzando. Recordando que estableciste el "cortafuegos" en Hirohito, también lo establecemos para la emperatriz consorte de entonces, Kōjun, y la actual, Michiko? --Manuchansu (discusión) 12:04 8 jul 2015 (UTC)Responder
No hay problema, vamos con calma.--Manuchansu (discusión) 22:14 9 jul 2015 (UTC)Responder
Hola Jaontiveros, creo que esto igual te interesa echarle un vistazo. Ya me dices.--Manuchansu (discusión) 08:59 21 jul 2015 (UTC)Responder
Yo me enteré por wikipedia que se llamaba Yoshihito, así que imagínate. Yo revertiría, además que el usuario no es ningún especialista. Viendo otros artículos recientes que ha creado, no hay muchas dudas de que no es un usuario que parezca muy experto, y menos aún en temas tan concretos como este.--Manuchansu (discusión) 14:39 21 jul 2015 (UTC)Responder
No solo parece ignorar lo que le has comentado, si no que encima hace lo mismo en otro artículo: 1 y 2.--Manuchansu (discusión) 17:43 21 jul 2015 (UTC)Responder
Hmmm. Pues debo tener mal ajustado el reloj de wikipedia o algo, porque a mi me sale que la edición es posterior. Pero bueno, esperaremos.--Manuchansu (discusión) 17:57 21 jul 2015 (UTC)Responder
Definitivamente me parece que el usuario va por libre, sigue creando artículos sin tener en cuenta tu mensaje. Ya he revertido sus ediciones, porque me cuesta creer a estas alturas que no hubiera visto tu mensaje.--Manuchansu (discusión) 09:55 22 jul 2015 (UTC)Responder

Un favor

editar

¿Podrías arreglar la última edición que hice en mi página de usuario? No logro que aparezca la cita. Saludos.--Rosymonterrey (discusión) 04:32 17 jul 2015 (UTC)Responder

Gracias, a mí también me fallaba ese enlace.--Rosymonterrey (discusión) 14:15 18 jul 2015 (UTC)Responder
¿Por donde andas que no te había visto?--Rosymonterrey (discusión) 04:10 3 sep 2015 (UTC)Responder
Jao, tiempo sin saludarte. Espero te encuentres excelente. Tengo una duda: en el artículo de Resident Evil 2 se han usado comillas y cursivas de manera conjunta para las citas textuales. ¿Podrías ayudarme a ver si este uso está permitido en nuestro idioma, o cualquier otro? No me queda claro. Yo siempre he usado sólo comillas. Un abrazo. --Link58   15:41 4 sep 2015 (UTC)Responder
Bien Jao, entiendo entonces que uno u otro uso son correctos, pero nunca de forma conjunta entre sí. Así que corregiré ese detalle. Muchas gracias por la transcripción. --Link58   21:35 4 sep 2015 (UTC)Responder

Me dio gusto saber de ti, así pensé, que tendrías mucho trabajo. En relación a la consulta de Link, no se trata de citas, sino de nombres propios en otro idioma, así que yo opino que sobran las comillas y que incluso tal vez las cursivas, por tratarse de nombres como: «Zapping System», «The 4th Survivor», «The To-fu Survivor» y «Extreme Battle», como puede verse aquí.--Rosymonterrey (discusión) 21:39 4 sep 2015 (UTC)Responder

Sí, gracias Rosy: ya he quitado las comillas de Zapping System, pero he dejado las cursivas al ser una expresión en inglés que no se refiere a una obra o algún material audiovisual o literario. Por ello dejé las comillas (sin cursivas) en los títulos de los minijuegos, puesto que los considero como parte de una producción audiovisual. --Link58   21:42 4 sep 2015 (UTC)Responder
Volver a la página del usuario «Jaontiveros/archivo 52».